Meta-Estudio de BPM en e-GOV
- Autores
- Rodríguez, Anahí Soledad; Bazán, Patricia Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación del paradigma BPM (Business Process Management) en las organizaciones presenta distintos grados de madurez, siendo el sector privado un espacio donde su aplicación está más consolidada. Los beneficios de utilización de BPM en organizaciones gubernamentales lleva a dicho ámbito muchos de los beneficios del paradigma, siendo los más importantes el modelado de los principales circuitos de la administración y la automatización de los mismos para poder monitorear y evaluar, cerrando un ciclo de mejora continua. El propósito de este trabajo es vincular los conceptos de e-gov – entendido en líneas generales como la aplicación de TIC a los ámbitos gubernamentales- y BPM, a través de un meta-estudio que parte de un análisis bibliográfico y realiza una conceptualización que surge de un conjunto de preguntas de investigación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
e-Gov
BPM
Reingeniería de procesos
Sector público y privado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121996
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c92386222b147ccc476a8021f40ce94a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121996 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Meta-Estudio de BPM en e-GOVRodríguez, Anahí SoledadBazán, Patricia AlejandraCiencias Informáticase-GovBPMReingeniería de procesosSector público y privadoLa aplicación del paradigma BPM (Business Process Management) en las organizaciones presenta distintos grados de madurez, siendo el sector privado un espacio donde su aplicación está más consolidada. Los beneficios de utilización de BPM en organizaciones gubernamentales lleva a dicho ámbito muchos de los beneficios del paradigma, siendo los más importantes el modelado de los principales circuitos de la administración y la automatización de los mismos para poder monitorear y evaluar, cerrando un ciclo de mejora continua. El propósito de este trabajo es vincular los conceptos de e-gov – entendido en líneas generales como la aplicación de TIC a los ámbitos gubernamentales- y BPM, a través de un meta-estudio que parte de un análisis bibliográfico y realiza una conceptualización que surge de un conjunto de preguntas de investigación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf71-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121996spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sie/SIE-7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121996Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:54.026SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV |
title |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV |
spellingShingle |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV Rodríguez, Anahí Soledad Ciencias Informáticas e-Gov BPM Reingeniería de procesos Sector público y privado |
title_short |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV |
title_full |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV |
title_fullStr |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV |
title_full_unstemmed |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV |
title_sort |
Meta-Estudio de BPM en e-GOV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Anahí Soledad Bazán, Patricia Alejandra |
author |
Rodríguez, Anahí Soledad |
author_facet |
Rodríguez, Anahí Soledad Bazán, Patricia Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Bazán, Patricia Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas e-Gov BPM Reingeniería de procesos Sector público y privado |
topic |
Ciencias Informáticas e-Gov BPM Reingeniería de procesos Sector público y privado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación del paradigma BPM (Business Process Management) en las organizaciones presenta distintos grados de madurez, siendo el sector privado un espacio donde su aplicación está más consolidada. Los beneficios de utilización de BPM en organizaciones gubernamentales lleva a dicho ámbito muchos de los beneficios del paradigma, siendo los más importantes el modelado de los principales circuitos de la administración y la automatización de los mismos para poder monitorear y evaluar, cerrando un ciclo de mejora continua. El propósito de este trabajo es vincular los conceptos de e-gov – entendido en líneas generales como la aplicación de TIC a los ámbitos gubernamentales- y BPM, a través de un meta-estudio que parte de un análisis bibliográfico y realiza una conceptualización que surge de un conjunto de preguntas de investigación. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La aplicación del paradigma BPM (Business Process Management) en las organizaciones presenta distintos grados de madurez, siendo el sector privado un espacio donde su aplicación está más consolidada. Los beneficios de utilización de BPM en organizaciones gubernamentales lleva a dicho ámbito muchos de los beneficios del paradigma, siendo los más importantes el modelado de los principales circuitos de la administración y la automatización de los mismos para poder monitorear y evaluar, cerrando un ciclo de mejora continua. El propósito de este trabajo es vincular los conceptos de e-gov – entendido en líneas generales como la aplicación de TIC a los ámbitos gubernamentales- y BPM, a través de un meta-estudio que parte de un análisis bibliográfico y realiza una conceptualización que surge de un conjunto de preguntas de investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121996 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121996 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sie/SIE-7.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-84 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064265753001984 |
score |
13.22299 |