Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales

Autores
Rodríguez, Anahí Soledad; Candia, Luis Damián; Bazán, Patricia Alejandra; Ambrosi, Viviana Miriam; Castro, Néstor; Díaz, Francisco Javier; Benítez, Irina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La adopción del paradigma de BPM es cada vez más frecuente en las organizaciones ante los beneficios que esto conlleva en términos de mejoras en la productividad. Por otra parte, la responsabilidad con el medio ambiente es también un compromiso creciente de las organizaciones y que además impacta en los aspectos productivos y tecnológicos. La incorporación de conceptos de tecnología dentro de los procesos de negocio contribuye a la mejora continua de los mismos. A su vez, el concepto de Green IT considera los aspectos tecnológicos en lo que respecta a la protección del medio ambiente durante el ciclo de vida de las TI (Tecnologías de Información). Este artículo integra los conceptos de Green IT a BPM mediante la incorporación de indicadores “verdes” dentro del ciclo de vida de los procesos de negocio y la incorporación de “Alertas Verdes” que permiten definir un ciclo de vida Green BPM y su aplicación a un caso de estudio.
XV Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Desarrollo Sostenible
ciclo de vida BPM
Green BPM
Green IT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73268

id SEDICI_04e1b7ed08546b622a2fad58f92d63de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73268
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientalesRodríguez, Anahí SoledadCandia, Luis DamiánBazán, Patricia AlejandraAmbrosi, Viviana MiriamCastro, NéstorDíaz, Francisco JavierBenítez, IrinaCiencias InformáticasDesarrollo Sostenibleciclo de vida BPMGreen BPMGreen ITLa adopción del paradigma de BPM es cada vez más frecuente en las organizaciones ante los beneficios que esto conlleva en términos de mejoras en la productividad. Por otra parte, la responsabilidad con el medio ambiente es también un compromiso creciente de las organizaciones y que además impacta en los aspectos productivos y tecnológicos. La incorporación de conceptos de tecnología dentro de los procesos de negocio contribuye a la mejora continua de los mismos. A su vez, el concepto de Green IT considera los aspectos tecnológicos en lo que respecta a la protección del medio ambiente durante el ciclo de vida de las TI (Tecnologías de Información). Este artículo integra los conceptos de Green IT a BPM mediante la incorporación de indicadores “verdes” dentro del ciclo de vida de los procesos de negocio y la incorporación de “Alertas Verdes” que permiten definir un ciclo de vida Green BPM y su aplicación a un caso de estudio.XV Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf581-591http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73268spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:19.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
title Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
spellingShingle Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
Rodríguez, Anahí Soledad
Ciencias Informáticas
Desarrollo Sostenible
ciclo de vida BPM
Green BPM
Green IT
title_short Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
title_full Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
title_fullStr Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
title_full_unstemmed Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
title_sort Green BPM: ciclo de vida de procesos de negocio incorporando aspectos ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Anahí Soledad
Candia, Luis Damián
Bazán, Patricia Alejandra
Ambrosi, Viviana Miriam
Castro, Néstor
Díaz, Francisco Javier
Benítez, Irina
author Rodríguez, Anahí Soledad
author_facet Rodríguez, Anahí Soledad
Candia, Luis Damián
Bazán, Patricia Alejandra
Ambrosi, Viviana Miriam
Castro, Néstor
Díaz, Francisco Javier
Benítez, Irina
author_role author
author2 Candia, Luis Damián
Bazán, Patricia Alejandra
Ambrosi, Viviana Miriam
Castro, Néstor
Díaz, Francisco Javier
Benítez, Irina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Desarrollo Sostenible
ciclo de vida BPM
Green BPM
Green IT
topic Ciencias Informáticas
Desarrollo Sostenible
ciclo de vida BPM
Green BPM
Green IT
dc.description.none.fl_txt_mv La adopción del paradigma de BPM es cada vez más frecuente en las organizaciones ante los beneficios que esto conlleva en términos de mejoras en la productividad. Por otra parte, la responsabilidad con el medio ambiente es también un compromiso creciente de las organizaciones y que además impacta en los aspectos productivos y tecnológicos. La incorporación de conceptos de tecnología dentro de los procesos de negocio contribuye a la mejora continua de los mismos. A su vez, el concepto de Green IT considera los aspectos tecnológicos en lo que respecta a la protección del medio ambiente durante el ciclo de vida de las TI (Tecnologías de Información). Este artículo integra los conceptos de Green IT a BPM mediante la incorporación de indicadores “verdes” dentro del ciclo de vida de los procesos de negocio y la incorporación de “Alertas Verdes” que permiten definir un ciclo de vida Green BPM y su aplicación a un caso de estudio.
XV Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La adopción del paradigma de BPM es cada vez más frecuente en las organizaciones ante los beneficios que esto conlleva en términos de mejoras en la productividad. Por otra parte, la responsabilidad con el medio ambiente es también un compromiso creciente de las organizaciones y que además impacta en los aspectos productivos y tecnológicos. La incorporación de conceptos de tecnología dentro de los procesos de negocio contribuye a la mejora continua de los mismos. A su vez, el concepto de Green IT considera los aspectos tecnológicos en lo que respecta a la protección del medio ambiente durante el ciclo de vida de las TI (Tecnologías de Información). Este artículo integra los conceptos de Green IT a BPM mediante la incorporación de indicadores “verdes” dentro del ciclo de vida de los procesos de negocio y la incorporación de “Alertas Verdes” que permiten definir un ciclo de vida Green BPM y su aplicación a un caso de estudio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73268
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
581-591
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064097279344640
score 13.22299