¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa

Autores
Reitano, Ignacio Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una parte de esta ponencia se originó a partir de una charla-debate que tuvimos Nico, un compañero, y el autor. Demás está decir que frente a cualquier posible objeción a este trabajo, dicho autor quien escribe en este momento será quien se hará cargo de ello (“lo malo”). Ahora bien, el esfuerzo por construir algo progresivo que este escrito intenta producir (“lo bueno”) fue en parte, también, gracias a la mencionada charla-debate entre, como se ha dicho entonces, dicho compañero Nico y el autor de esta ponencia. Si se sostiene el concepto de falacia como una herramienta ya con dicha entidad y juicio sobre un objeto, con una calidad de incondicionalidad de este modo. Entonces se acomete una acto de reduccionismo esencialista de ese concepto, ya que sostenido de ese modo se torna la cuestión hacia un vuelco de una primacía del sujeto. Quien con ese concepto ya de antemano tiene la capacidad de juicio sobre un objeto acerca de su verdad o falsedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Falacia
Chiste
Dialéctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181562

id SEDICI_c8fc88f8db683d3607d2ae2e970a8d59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativaReitano, Ignacio MartínSociologíaFalaciaChisteDialécticaUna parte de esta ponencia se originó a partir de una charla-debate que tuvimos Nico, un compañero, y el autor. Demás está decir que frente a cualquier posible objeción a este trabajo, dicho autor quien escribe en este momento será quien se hará cargo de ello (“lo malo”). Ahora bien, el esfuerzo por construir algo progresivo que este escrito intenta producir (“lo bueno”) fue en parte, también, gracias a la mencionada charla-debate entre, como se ha dicho entonces, dicho compañero Nico y el autor de esta ponencia. Si se sostiene el concepto de falacia como una herramienta ya con dicha entidad y juicio sobre un objeto, con una calidad de incondicionalidad de este modo. Entonces se acomete una acto de reduccionismo esencialista de ese concepto, ya que sostenido de ese modo se torna la cuestión hacia un vuelco de una primacía del sujeto. Quien con ese concepto ya de antemano tiene la capacidad de juicio sobre un objeto acerca de su verdad o falsedad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624195930916202/@@display-file/file/ReitanoPONmesa2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:43.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
title ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
spellingShingle ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
Reitano, Ignacio Martín
Sociología
Falacia
Chiste
Dialéctica
title_short ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
title_full ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
title_fullStr ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
title_full_unstemmed ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
title_sort ¡Hey, Buenos Aires! ¡Es con vos! : Notas para la problematización de la falacia ad hominem a partir de la dialéctica negativa
dc.creator.none.fl_str_mv Reitano, Ignacio Martín
author Reitano, Ignacio Martín
author_facet Reitano, Ignacio Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Falacia
Chiste
Dialéctica
topic Sociología
Falacia
Chiste
Dialéctica
dc.description.none.fl_txt_mv Una parte de esta ponencia se originó a partir de una charla-debate que tuvimos Nico, un compañero, y el autor. Demás está decir que frente a cualquier posible objeción a este trabajo, dicho autor quien escribe en este momento será quien se hará cargo de ello (“lo malo”). Ahora bien, el esfuerzo por construir algo progresivo que este escrito intenta producir (“lo bueno”) fue en parte, también, gracias a la mencionada charla-debate entre, como se ha dicho entonces, dicho compañero Nico y el autor de esta ponencia. Si se sostiene el concepto de falacia como una herramienta ya con dicha entidad y juicio sobre un objeto, con una calidad de incondicionalidad de este modo. Entonces se acomete una acto de reduccionismo esencialista de ese concepto, ya que sostenido de ese modo se torna la cuestión hacia un vuelco de una primacía del sujeto. Quien con ese concepto ya de antemano tiene la capacidad de juicio sobre un objeto acerca de su verdad o falsedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Una parte de esta ponencia se originó a partir de una charla-debate que tuvimos Nico, un compañero, y el autor. Demás está decir que frente a cualquier posible objeción a este trabajo, dicho autor quien escribe en este momento será quien se hará cargo de ello (“lo malo”). Ahora bien, el esfuerzo por construir algo progresivo que este escrito intenta producir (“lo bueno”) fue en parte, también, gracias a la mencionada charla-debate entre, como se ha dicho entonces, dicho compañero Nico y el autor de esta ponencia. Si se sostiene el concepto de falacia como una herramienta ya con dicha entidad y juicio sobre un objeto, con una calidad de incondicionalidad de este modo. Entonces se acomete una acto de reduccionismo esencialista de ese concepto, ya que sostenido de ese modo se torna la cuestión hacia un vuelco de una primacía del sujeto. Quien con ese concepto ya de antemano tiene la capacidad de juicio sobre un objeto acerca de su verdad o falsedad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624195930916202/@@display-file/file/ReitanoPONmesa2.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349165289472
score 13.070432