Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología

Autores
Biganzoli, Bruno
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fornessi, Román
Descripción
El presente trabajo se propone sistematizar la experiencia de jornada-taller llevada a cabo hacia el final de la cursada de Estadística Aplicada a la Psicología entre los años 2018 y 2019, y que fue realizada con el objetivo de acercar a los alumnos a la aplicación de las técnicas estadísticas aprendidas utilizando herramientas informáticas. Dicho formato de jornada-taller constituye la forma más lograda que hasta el momento se encontró para lograr ese objetivo. La experiencia se desarrolló al final de la cursada regular de la materia, luego del desarrollo en clase de todos los temas del programa de Trabajos Prácticos y de su evaluación en dos exámenes parciales, procurando trasladar lo aprendido al software estadístico. La jornada-taller tuvo una extensión de cuatro horas, reuniendo en el aula a alumnos de varias comisiones. Para su desarrollo se produjeron materiales específicos: guías, tutoriales y ejercitaciones. La jornada se estructuró en dos grandes partes: en la primera, los alumnos resolvían una serie de consignas sobre una base de datos, siguiendo la explicación pormenorizada ofrecida por el docente, mientras que en la segunda se daba el trabajo independiente, aunque orientado y acompañado, de los alumnos sobre consignas estructuradas de manera idéntica, esta vez sobre otras variables de la misma base de datos. Al cabo de esta jornada-taller, los alumnos habían producido un trabajo práctico de manera independiente, sobre el cual habían podido evacuar dudas en el momento, y que constituía la última de las instancias de evaluación de la cursada regular de la materia. Una sistematización de experiencia pedagógica es una “tarea de reflexión conceptual, analítica y crítica de lo acontecido en una experiencia a partir de su ordenamiento y reconstrucción” (Reglamento de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria, s.f., p.2). Con el desarrollo de este trabajo se procura situar esta experiencia como producto de un proceso de búsqueda de prácticas superadoras en la enseñanza de la materia, y se espera producir saberes que resulten útiles para su aplicación en otros espacios.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Sistematización
Estadística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157334

id SEDICI_c8eee7c27e418c11b0489e65f906748f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157334
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la PsicologíaBiganzoli, BrunoPsicologíaSistematizaciónEstadísticaEl presente trabajo se propone sistematizar la experiencia de jornada-taller llevada a cabo hacia el final de la cursada de Estadística Aplicada a la Psicología entre los años 2018 y 2019, y que fue realizada con el objetivo de acercar a los alumnos a la aplicación de las técnicas estadísticas aprendidas utilizando herramientas informáticas. Dicho formato de jornada-taller constituye la forma más lograda que hasta el momento se encontró para lograr ese objetivo. La experiencia se desarrolló al final de la cursada regular de la materia, luego del desarrollo en clase de todos los temas del programa de Trabajos Prácticos y de su evaluación en dos exámenes parciales, procurando trasladar lo aprendido al software estadístico. La jornada-taller tuvo una extensión de cuatro horas, reuniendo en el aula a alumnos de varias comisiones. Para su desarrollo se produjeron materiales específicos: guías, tutoriales y ejercitaciones. La jornada se estructuró en dos grandes partes: en la primera, los alumnos resolvían una serie de consignas sobre una base de datos, siguiendo la explicación pormenorizada ofrecida por el docente, mientras que en la segunda se daba el trabajo independiente, aunque orientado y acompañado, de los alumnos sobre consignas estructuradas de manera idéntica, esta vez sobre otras variables de la misma base de datos. Al cabo de esta jornada-taller, los alumnos habían producido un trabajo práctico de manera independiente, sobre el cual habían podido evacuar dudas en el momento, y que constituía la última de las instancias de evaluación de la cursada regular de la materia. Una sistematización de experiencia pedagógica es una “tarea de reflexión conceptual, analítica y crítica de lo acontecido en una experiencia a partir de su ordenamiento y reconstrucción” (Reglamento de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria, s.f., p.2). Con el desarrollo de este trabajo se procura situar esta experiencia como producto de un proceso de búsqueda de prácticas superadoras en la enseñanza de la materia, y se espera producir saberes que resulten útiles para su aplicación en otros espacios.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaFornessi, Román2023-07-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:57.768SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
title Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
spellingShingle Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
Biganzoli, Bruno
Psicología
Sistematización
Estadística
title_short Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
title_full Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
title_fullStr Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
title_full_unstemmed Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
title_sort Sistematización de experiencia sobre el uso de herramientas informáticas en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Biganzoli, Bruno
author Biganzoli, Bruno
author_facet Biganzoli, Bruno
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fornessi, Román
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Sistematización
Estadística
topic Psicología
Sistematización
Estadística
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone sistematizar la experiencia de jornada-taller llevada a cabo hacia el final de la cursada de Estadística Aplicada a la Psicología entre los años 2018 y 2019, y que fue realizada con el objetivo de acercar a los alumnos a la aplicación de las técnicas estadísticas aprendidas utilizando herramientas informáticas. Dicho formato de jornada-taller constituye la forma más lograda que hasta el momento se encontró para lograr ese objetivo. La experiencia se desarrolló al final de la cursada regular de la materia, luego del desarrollo en clase de todos los temas del programa de Trabajos Prácticos y de su evaluación en dos exámenes parciales, procurando trasladar lo aprendido al software estadístico. La jornada-taller tuvo una extensión de cuatro horas, reuniendo en el aula a alumnos de varias comisiones. Para su desarrollo se produjeron materiales específicos: guías, tutoriales y ejercitaciones. La jornada se estructuró en dos grandes partes: en la primera, los alumnos resolvían una serie de consignas sobre una base de datos, siguiendo la explicación pormenorizada ofrecida por el docente, mientras que en la segunda se daba el trabajo independiente, aunque orientado y acompañado, de los alumnos sobre consignas estructuradas de manera idéntica, esta vez sobre otras variables de la misma base de datos. Al cabo de esta jornada-taller, los alumnos habían producido un trabajo práctico de manera independiente, sobre el cual habían podido evacuar dudas en el momento, y que constituía la última de las instancias de evaluación de la cursada regular de la materia. Una sistematización de experiencia pedagógica es una “tarea de reflexión conceptual, analítica y crítica de lo acontecido en una experiencia a partir de su ordenamiento y reconstrucción” (Reglamento de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria, s.f., p.2). Con el desarrollo de este trabajo se procura situar esta experiencia como producto de un proceso de búsqueda de prácticas superadoras en la enseñanza de la materia, y se espera producir saberes que resulten útiles para su aplicación en otros espacios.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se propone sistematizar la experiencia de jornada-taller llevada a cabo hacia el final de la cursada de Estadística Aplicada a la Psicología entre los años 2018 y 2019, y que fue realizada con el objetivo de acercar a los alumnos a la aplicación de las técnicas estadísticas aprendidas utilizando herramientas informáticas. Dicho formato de jornada-taller constituye la forma más lograda que hasta el momento se encontró para lograr ese objetivo. La experiencia se desarrolló al final de la cursada regular de la materia, luego del desarrollo en clase de todos los temas del programa de Trabajos Prácticos y de su evaluación en dos exámenes parciales, procurando trasladar lo aprendido al software estadístico. La jornada-taller tuvo una extensión de cuatro horas, reuniendo en el aula a alumnos de varias comisiones. Para su desarrollo se produjeron materiales específicos: guías, tutoriales y ejercitaciones. La jornada se estructuró en dos grandes partes: en la primera, los alumnos resolvían una serie de consignas sobre una base de datos, siguiendo la explicación pormenorizada ofrecida por el docente, mientras que en la segunda se daba el trabajo independiente, aunque orientado y acompañado, de los alumnos sobre consignas estructuradas de manera idéntica, esta vez sobre otras variables de la misma base de datos. Al cabo de esta jornada-taller, los alumnos habían producido un trabajo práctico de manera independiente, sobre el cual habían podido evacuar dudas en el momento, y que constituía la última de las instancias de evaluación de la cursada regular de la materia. Una sistematización de experiencia pedagógica es una “tarea de reflexión conceptual, analítica y crítica de lo acontecido en una experiencia a partir de su ordenamiento y reconstrucción” (Reglamento de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria, s.f., p.2). Con el desarrollo de este trabajo se procura situar esta experiencia como producto de un proceso de búsqueda de prácticas superadoras en la enseñanza de la materia, y se espera producir saberes que resulten útiles para su aplicación en otros espacios.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157334
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616282000850944
score 13.069144