Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios

Autores
López, Rodolfo; Lippi, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones entre la República Argentina y Rusia datan de fines del siglo XIX, desarrollando en los primeros años intensas relaciones económicas y humanas, como consecuencia del proceso migratorio de miles de ciudadanos rusos que vinieron a la Argentina. Pero las relaciones diplomáticas se interrumpieron entre 1917 con la revolución Bolchevique, para reanudarse recién en el año 1946. Durante la Guerra Fría la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) no manifestaron mayor interés por incrementar las relaciones con los estados americanos, ya que consideraban a los países del Hemisferio Occidental el área de influencia de los Estados Unidos, sólo aprovechando las oportunidades que se le presentaban, como fue la revolución cubana, pero sin tener una política activa por parte de la URSS para promoverlas. Las relaciones entre la Argentina y Rusia tomaron un nuevo impulso recién en la década de los ochenta del siglo pasado, producto de la los procesos de redemocratización, casi en simultáneo entre ambos estados. En la última década, tanto de Néstor Kirchner como de Cristina Fernández de Kirchner acentuaron las vinculaciones con Rusia, tanto en el ámbito político como económico, pero con la asunción de Mauricio Macri se generó un debate si se continuarían las políticas emprendidas por la anterior administración o se produciría un cambio de las mismas. El trabajo tiene como objetivo analizar los cambios o continuidades en las relaciones entre la Argentina y Rusia con el nuevo gobierno en nuestro país, en virtud de que se muestra como un modelo diferente en cuanto a la inserción internacional de nuestro país.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
Macri
Federación de Rusia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58242

id SEDICI_c89c4de69cbf33b4e84c7bb2bf016e10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambiosLópez, RodolfoLippi, María CeciliaRelaciones Internacionalespolítica exteriorArgentinaMacriFederación de RusiaLas relaciones entre la República Argentina y Rusia datan de fines del siglo XIX, desarrollando en los primeros años intensas relaciones económicas y humanas, como consecuencia del proceso migratorio de miles de ciudadanos rusos que vinieron a la Argentina. Pero las relaciones diplomáticas se interrumpieron entre 1917 con la revolución Bolchevique, para reanudarse recién en el año 1946. Durante la Guerra Fría la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) no manifestaron mayor interés por incrementar las relaciones con los estados americanos, ya que consideraban a los países del Hemisferio Occidental el área de influencia de los Estados Unidos, sólo aprovechando las oportunidades que se le presentaban, como fue la revolución cubana, pero sin tener una política activa por parte de la URSS para promoverlas. Las relaciones entre la Argentina y Rusia tomaron un nuevo impulso recién en la década de los ochenta del siglo pasado, producto de la los procesos de redemocratización, casi en simultáneo entre ambos estados. En la última década, tanto de Néstor Kirchner como de Cristina Fernández de Kirchner acentuaron las vinculaciones con Rusia, tanto en el ámbito político como económico, pero con la asunción de Mauricio Macri se generó un debate si se continuarían las políticas emprendidas por la anterior administración o se produciría un cambio de las mismas. El trabajo tiene como objetivo analizar los cambios o continuidades en las relaciones entre la Argentina y Rusia con el nuevo gobierno en nuestro país, en virtud de que se muestra como un modelo diferente en cuanto a la inserción internacional de nuestro país.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3474/886info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:07.617SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
title Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
spellingShingle Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
López, Rodolfo
Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
Macri
Federación de Rusia
title_short Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
title_full Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
title_fullStr Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
title_full_unstemmed Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
title_sort Las relaciones entre Argentina y Rusia: continuidades y cambios
dc.creator.none.fl_str_mv López, Rodolfo
Lippi, María Cecilia
author López, Rodolfo
author_facet López, Rodolfo
Lippi, María Cecilia
author_role author
author2 Lippi, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
Macri
Federación de Rusia
topic Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
Macri
Federación de Rusia
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones entre la República Argentina y Rusia datan de fines del siglo XIX, desarrollando en los primeros años intensas relaciones económicas y humanas, como consecuencia del proceso migratorio de miles de ciudadanos rusos que vinieron a la Argentina. Pero las relaciones diplomáticas se interrumpieron entre 1917 con la revolución Bolchevique, para reanudarse recién en el año 1946. Durante la Guerra Fría la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) no manifestaron mayor interés por incrementar las relaciones con los estados americanos, ya que consideraban a los países del Hemisferio Occidental el área de influencia de los Estados Unidos, sólo aprovechando las oportunidades que se le presentaban, como fue la revolución cubana, pero sin tener una política activa por parte de la URSS para promoverlas. Las relaciones entre la Argentina y Rusia tomaron un nuevo impulso recién en la década de los ochenta del siglo pasado, producto de la los procesos de redemocratización, casi en simultáneo entre ambos estados. En la última década, tanto de Néstor Kirchner como de Cristina Fernández de Kirchner acentuaron las vinculaciones con Rusia, tanto en el ámbito político como económico, pero con la asunción de Mauricio Macri se generó un debate si se continuarían las políticas emprendidas por la anterior administración o se produciría un cambio de las mismas. El trabajo tiene como objetivo analizar los cambios o continuidades en las relaciones entre la Argentina y Rusia con el nuevo gobierno en nuestro país, en virtud de que se muestra como un modelo diferente en cuanto a la inserción internacional de nuestro país.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Las relaciones entre la República Argentina y Rusia datan de fines del siglo XIX, desarrollando en los primeros años intensas relaciones económicas y humanas, como consecuencia del proceso migratorio de miles de ciudadanos rusos que vinieron a la Argentina. Pero las relaciones diplomáticas se interrumpieron entre 1917 con la revolución Bolchevique, para reanudarse recién en el año 1946. Durante la Guerra Fría la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) no manifestaron mayor interés por incrementar las relaciones con los estados americanos, ya que consideraban a los países del Hemisferio Occidental el área de influencia de los Estados Unidos, sólo aprovechando las oportunidades que se le presentaban, como fue la revolución cubana, pero sin tener una política activa por parte de la URSS para promoverlas. Las relaciones entre la Argentina y Rusia tomaron un nuevo impulso recién en la década de los ochenta del siglo pasado, producto de la los procesos de redemocratización, casi en simultáneo entre ambos estados. En la última década, tanto de Néstor Kirchner como de Cristina Fernández de Kirchner acentuaron las vinculaciones con Rusia, tanto en el ámbito político como económico, pero con la asunción de Mauricio Macri se generó un debate si se continuarían las políticas emprendidas por la anterior administración o se produciría un cambio de las mismas. El trabajo tiene como objetivo analizar los cambios o continuidades en las relaciones entre la Argentina y Rusia con el nuevo gobierno en nuestro país, en virtud de que se muestra como un modelo diferente en cuanto a la inserción internacional de nuestro país.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3474/886
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064039581450241
score 13.22299