Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía

Autores
Bazán, Fernando M.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la llegada de Bashar Al Assad a la presidencia de Siria, la política exterior siria se ha movido dentro de parámetros tradicionales –estabilidad del régimen y protección del status quo alawita– y nuevos elementos de legitimación –apertura de la economía y ruptura del aislacionismo– mediante alianzas estratégicas. En este contexto, Siria ha incrementado los vínculos diplomáticos, diferenciados y específicos basados en sus intereses políticos y económicos con Turquía y Rusia. Turquía comparte con Siria un escenario regional hostil para su seguridad; su creciente papel como actor con capacidad de intervención regional e internacional le ha valido la credibilidad entre los árabes y se ha instalado como una alternativa de intermediación en los conflictos del Medio Oriente. En este escenario del Medio Oriente, la pérdida de credibilidad debido a su permanente ayuda a Israel, los intentos de desmantelamiento del programa nuclear iraní y la falta de un compromiso efectivo en las negociaciones de paz han aislado a EE.UU y han beneficiado las relaciones con las potencias emergentes. Siria necesita de una, como Rusia, para revitalizar el proceso de paz que rompa el aislacionismo y garantizar los logros económicos domésticos como factor de legitimación.
Expositores virtuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Siria
política exterior
Federación de Rusia
Turquia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40348

id SEDICI_b3643b3d93db9808f1f398f4ffdff2bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y TurquíaBazán, Fernando M.Ciencias JurídicasRelaciones InternacionalesSiriapolítica exteriorFederación de RusiaTurquiaDesde la llegada de Bashar Al Assad a la presidencia de Siria, la política exterior siria se ha movido dentro de parámetros tradicionales –estabilidad del régimen y protección del <i>status quo</i> alawita– y nuevos elementos de legitimación –apertura de la economía y ruptura del aislacionismo– mediante alianzas estratégicas. En este contexto, Siria ha incrementado los vínculos diplomáticos, diferenciados y específicos basados en sus intereses políticos y económicos con Turquía y Rusia. Turquía comparte con Siria un escenario regional hostil para su seguridad; su creciente papel como actor con capacidad de intervención regional e internacional le ha valido la credibilidad entre los árabes y se ha instalado como una alternativa de intermediación en los conflictos del Medio Oriente. En este escenario del Medio Oriente, la pérdida de credibilidad debido a su permanente ayuda a Israel, los intentos de desmantelamiento del programa nuclear iraní y la falta de un compromiso efectivo en las negociaciones de paz han aislado a EE.UU y han beneficiado las relaciones con las potencias emergentes. Siria necesita de una, como Rusia, para revitalizar el proceso de paz que rompa el aislacionismo y garantizar los logros económicos domésticos como factor de legitimación.Expositores virtualesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40348spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:29.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
title Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
spellingShingle Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
Bazán, Fernando M.
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Siria
política exterior
Federación de Rusia
Turquia
title_short Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
title_full Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
title_fullStr Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
title_full_unstemmed Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
title_sort Las nuevas alianzas del Medio Oriente: Siria, Rusia y Turquía
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán, Fernando M.
author Bazán, Fernando M.
author_facet Bazán, Fernando M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Siria
política exterior
Federación de Rusia
Turquia
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Siria
política exterior
Federación de Rusia
Turquia
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la llegada de Bashar Al Assad a la presidencia de Siria, la política exterior siria se ha movido dentro de parámetros tradicionales –estabilidad del régimen y protección del <i>status quo</i> alawita– y nuevos elementos de legitimación –apertura de la economía y ruptura del aislacionismo– mediante alianzas estratégicas. En este contexto, Siria ha incrementado los vínculos diplomáticos, diferenciados y específicos basados en sus intereses políticos y económicos con Turquía y Rusia. Turquía comparte con Siria un escenario regional hostil para su seguridad; su creciente papel como actor con capacidad de intervención regional e internacional le ha valido la credibilidad entre los árabes y se ha instalado como una alternativa de intermediación en los conflictos del Medio Oriente. En este escenario del Medio Oriente, la pérdida de credibilidad debido a su permanente ayuda a Israel, los intentos de desmantelamiento del programa nuclear iraní y la falta de un compromiso efectivo en las negociaciones de paz han aislado a EE.UU y han beneficiado las relaciones con las potencias emergentes. Siria necesita de una, como Rusia, para revitalizar el proceso de paz que rompa el aislacionismo y garantizar los logros económicos domésticos como factor de legitimación.
Expositores virtuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Desde la llegada de Bashar Al Assad a la presidencia de Siria, la política exterior siria se ha movido dentro de parámetros tradicionales –estabilidad del régimen y protección del <i>status quo</i> alawita– y nuevos elementos de legitimación –apertura de la economía y ruptura del aislacionismo– mediante alianzas estratégicas. En este contexto, Siria ha incrementado los vínculos diplomáticos, diferenciados y específicos basados en sus intereses políticos y económicos con Turquía y Rusia. Turquía comparte con Siria un escenario regional hostil para su seguridad; su creciente papel como actor con capacidad de intervención regional e internacional le ha valido la credibilidad entre los árabes y se ha instalado como una alternativa de intermediación en los conflictos del Medio Oriente. En este escenario del Medio Oriente, la pérdida de credibilidad debido a su permanente ayuda a Israel, los intentos de desmantelamiento del programa nuclear iraní y la falta de un compromiso efectivo en las negociaciones de paz han aislado a EE.UU y han beneficiado las relaciones con las potencias emergentes. Siria necesita de una, como Rusia, para revitalizar el proceso de paz que rompa el aislacionismo y garantizar los logros económicos domésticos como factor de legitimación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260182880485376
score 13.13397