La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa
- Autores
- Font, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al momento de analizar los focos de conflictos actuales en Eurasia es necesario considerar la política exterior de la Federación Rusa, uno de los principales actores del sistema internacional, y sus posibles reacciones. Para ello, uno de los factores que se debe tener en cuenta, es el rol que cumple la geografía- el territorio, recursos económicos, cultura y la demografía- en la percepción de la seguridad en una gran potencia terrestre como la Federación Rusa. En el siguiente artículo se describirá el papel de la geografía en las estrategias defensivas que históricamente llevó a cabo Rusia para asegurar su supervivencia y, asimismo, las vulnerabilidades que su ubicación espacial representa- la planicie europea, su extensión y la lejanía de puertos de aguas cálidas- y como estas fueron moldeando su relacionamiento con el mundo exterior. Se pondrá énfasis en los nuevos desafíos que Rusia enfrenta desde la disolución de la Unión Soviética, y el impacto que representa el espacio postsoviético en la percepción de seguridad de los gobiernos del estado sucesor de la URSS. En este trabajo no se intenta justificar el accionar ruso llevado a cabo- principalmente en los conflictos de Ucrania, Georgia y Moldavia- sino entender su comportamiento y percepción de su seguridad mediante su geografía. Teorías
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Federación de Rusia
Geografía
Política exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142363
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d811f2d04f90471517824745a7f2c24e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142363 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación RusaFont, NicolásRelaciones InternacionalesFederación de RusiaGeografíaPolítica exteriorAl momento de analizar los focos de conflictos actuales en Eurasia es necesario considerar la política exterior de la Federación Rusa, uno de los principales actores del sistema internacional, y sus posibles reacciones. Para ello, uno de los factores que se debe tener en cuenta, es el rol que cumple la geografía- el territorio, recursos económicos, cultura y la demografía- en la percepción de la seguridad en una gran potencia terrestre como la Federación Rusa. En el siguiente artículo se describirá el papel de la geografía en las estrategias defensivas que históricamente llevó a cabo Rusia para asegurar su supervivencia y, asimismo, las vulnerabilidades que su ubicación espacial representa- la planicie europea, su extensión y la lejanía de puertos de aguas cálidas- y como estas fueron moldeando su relacionamiento con el mundo exterior. Se pondrá énfasis en los nuevos desafíos que Rusia enfrenta desde la disolución de la Unión Soviética, y el impacto que representa el espacio postsoviético en la percepción de seguridad de los gobiernos del estado sucesor de la URSS. En este trabajo no se intenta justificar el accionar ruso llevado a cabo- principalmente en los conflictos de Ucrania, Georgia y Moldavia- sino entender su comportamiento y percepción de su seguridad mediante su geografía. TeoríasInstituto de Relaciones Internacionales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:29.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa |
title |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa |
spellingShingle |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa Font, Nicolás Relaciones Internacionales Federación de Rusia Geografía Política exterior |
title_short |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa |
title_full |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa |
title_fullStr |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa |
title_full_unstemmed |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa |
title_sort |
La importancia de la geografía en la seguridad de la Federación Rusa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Font, Nicolás |
author |
Font, Nicolás |
author_facet |
Font, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Federación de Rusia Geografía Política exterior |
topic |
Relaciones Internacionales Federación de Rusia Geografía Política exterior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al momento de analizar los focos de conflictos actuales en Eurasia es necesario considerar la política exterior de la Federación Rusa, uno de los principales actores del sistema internacional, y sus posibles reacciones. Para ello, uno de los factores que se debe tener en cuenta, es el rol que cumple la geografía- el territorio, recursos económicos, cultura y la demografía- en la percepción de la seguridad en una gran potencia terrestre como la Federación Rusa. En el siguiente artículo se describirá el papel de la geografía en las estrategias defensivas que históricamente llevó a cabo Rusia para asegurar su supervivencia y, asimismo, las vulnerabilidades que su ubicación espacial representa- la planicie europea, su extensión y la lejanía de puertos de aguas cálidas- y como estas fueron moldeando su relacionamiento con el mundo exterior. Se pondrá énfasis en los nuevos desafíos que Rusia enfrenta desde la disolución de la Unión Soviética, y el impacto que representa el espacio postsoviético en la percepción de seguridad de los gobiernos del estado sucesor de la URSS. En este trabajo no se intenta justificar el accionar ruso llevado a cabo- principalmente en los conflictos de Ucrania, Georgia y Moldavia- sino entender su comportamiento y percepción de su seguridad mediante su geografía. Teorías Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Al momento de analizar los focos de conflictos actuales en Eurasia es necesario considerar la política exterior de la Federación Rusa, uno de los principales actores del sistema internacional, y sus posibles reacciones. Para ello, uno de los factores que se debe tener en cuenta, es el rol que cumple la geografía- el territorio, recursos económicos, cultura y la demografía- en la percepción de la seguridad en una gran potencia terrestre como la Federación Rusa. En el siguiente artículo se describirá el papel de la geografía en las estrategias defensivas que históricamente llevó a cabo Rusia para asegurar su supervivencia y, asimismo, las vulnerabilidades que su ubicación espacial representa- la planicie europea, su extensión y la lejanía de puertos de aguas cálidas- y como estas fueron moldeando su relacionamiento con el mundo exterior. Se pondrá énfasis en los nuevos desafíos que Rusia enfrenta desde la disolución de la Unión Soviética, y el impacto que representa el espacio postsoviético en la percepción de seguridad de los gobiernos del estado sucesor de la URSS. En este trabajo no se intenta justificar el accionar ruso llevado a cabo- principalmente en los conflictos de Ucrania, Georgia y Moldavia- sino entender su comportamiento y percepción de su seguridad mediante su geografía. Teorías |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142363 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260588146720768 |
score |
13.13397 |