La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales
- Autores
- Fuentes, Victoria Telma
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la asunción del presidente Kirchner, hasta mayo de este año, dentro de los lineamientos bilaterales argentinos, el papel de Rusia como socio comercial – exportador/importador – fue tomando especial importancia, pero la relación no se restringe solo a lo económico, sino que se fue ampliando a la agenda cultural, en donde se establecieron convenios de cooperación en cine, teatro, entre otros, así como también se involucro en la relación entre ambos países al área tecnológica y científica. Es necesario observar la influencia que ejercieron y aun hoy ejercen la relación bilateral el MERCOSUR, la organización CCRUBAS y la CACIAR.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Relación Normalizada Internacional
Argentina
Federación de Rusia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36865
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cda0d660b0edf8b63b8985dd0bfe4ef1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36865 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comercialesFuentes, Victoria TelmaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesRelación Normalizada InternacionalArgentinaFederación de RusiaDesde la asunción del presidente Kirchner, hasta mayo de este año, dentro de los lineamientos bilaterales argentinos, el papel de Rusia como socio comercial – exportador/importador – fue tomando especial importancia, pero la relación no se restringe solo a lo económico, sino que se fue ampliando a la agenda cultural, en donde se establecieron convenios de cooperación en cine, teatro, entre otros, así como también se involucro en la relación entre ambos países al área tecnológica y científica. Es necesario observar la influencia que ejercieron y aun hoy ejercen la relación bilateral el MERCOSUR, la organización CCRUBAS y la CACIAR.Instituto de Relaciones Internacionales2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36865spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Fuentes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:12.965SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales |
title |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales |
spellingShingle |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales Fuentes, Victoria Telma Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional Argentina Federación de Rusia |
title_short |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales |
title_full |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales |
title_fullStr |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales |
title_full_unstemmed |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales |
title_sort |
La relación bilateral Argentina-Rusia: más que socios comerciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Victoria Telma |
author |
Fuentes, Victoria Telma |
author_facet |
Fuentes, Victoria Telma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional Argentina Federación de Rusia |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Relación Normalizada Internacional Argentina Federación de Rusia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la asunción del presidente Kirchner, hasta mayo de este año, dentro de los lineamientos bilaterales argentinos, el papel de Rusia como socio comercial – exportador/importador – fue tomando especial importancia, pero la relación no se restringe solo a lo económico, sino que se fue ampliando a la agenda cultural, en donde se establecieron convenios de cooperación en cine, teatro, entre otros, así como también se involucro en la relación entre ambos países al área tecnológica y científica. Es necesario observar la influencia que ejercieron y aun hoy ejercen la relación bilateral el MERCOSUR, la organización CCRUBAS y la CACIAR. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Desde la asunción del presidente Kirchner, hasta mayo de este año, dentro de los lineamientos bilaterales argentinos, el papel de Rusia como socio comercial – exportador/importador – fue tomando especial importancia, pero la relación no se restringe solo a lo económico, sino que se fue ampliando a la agenda cultural, en donde se establecieron convenios de cooperación en cine, teatro, entre otros, así como también se involucro en la relación entre ambos países al área tecnológica y científica. Es necesario observar la influencia que ejercieron y aun hoy ejercen la relación bilateral el MERCOSUR, la organización CCRUBAS y la CACIAR. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36865 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/Fuentes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063959412572160 |
score |
13.22299 |