Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Ma...

Autores
Gil Jiménez, Karla Elizabeth; Aguilar López, Flor Magali
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La agroecología se opone a la reducción de la biodiversidad, uso de agroquímicos y se opone al desplazamiento del pequeño agricultor. En las últimas décadas, aumenta la conciencia sobre la necesidad de reorientar los sistemas de producción rural para convertirlos en modelos ecológicos de uso. Esto implica una nueva conciencia social, política de difusión y consolidación de los principios de la agroecología. En el año 2013, en el municipio de Maravilla Tenejapa, Chiapas, la Agencia de Desarrollo Rural Innovaciones para el Desarrollo Competitivo S.C. llevo a cabo el "Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria", esto con la finalidad de alcanzar la “Seguridad Alimentaria Nutricional y la protección de sus recursos naturales” de las familias que integran el proyecto. La metodología aplicada fue Visión Comunitaria, durante la ejecución, se realizó la focalización, recolección y sistematización de datos, plan de acción y la integración del plan comunitario. Con los resultados obtenidos fueron realizados diagnóstico de la situación actual por área de intervención, destacando: Las acciones que pueden ser realizados con los recursos locales; como la capacitación e identificación de productores líderes y las familias que requieren inversión.
Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
seguridad alimentaria nutricional; visión comunitaria; unidad de producción familiar; agroecología
seguridad alimentaria
agroecología
agricultura familiar
acción comunitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55186

id SEDICI_c8136401149c6bfc76e73c0d3a8f5e67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55186
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)Gil Jiménez, Karla ElizabethAguilar López, Flor MagaliCiencias Agrariasseguridad alimentaria nutricional; visión comunitaria; unidad de producción familiar; agroecologíaseguridad alimentariaagroecologíaagricultura familiaracción comunitariaLa agroecología se opone a la reducción de la biodiversidad, uso de agroquímicos y se opone al desplazamiento del pequeño agricultor. En las últimas décadas, aumenta la conciencia sobre la necesidad de reorientar los sistemas de producción rural para convertirlos en modelos ecológicos de uso. Esto implica una nueva conciencia social, política de difusión y consolidación de los principios de la agroecología. En el año 2013, en el municipio de Maravilla Tenejapa, Chiapas, la Agencia de Desarrollo Rural Innovaciones para el Desarrollo Competitivo S.C. llevo a cabo el "Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria", esto con la finalidad de alcanzar la “Seguridad Alimentaria Nutricional y la protección de sus recursos naturales” de las familias que integran el proyecto. La metodología aplicada fue Visión Comunitaria, durante la ejecución, se realizó la focalización, recolección y sistematización de datos, plan de acción y la integración del plan comunitario. Con los resultados obtenidos fueron realizados diagnóstico de la situación actual por área de intervención, destacando: Las acciones que pueden ser realizados con los recursos locales; como la capacitación e identificación de productores líderes y las familias que requieren inversión.Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-267.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:38.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
title Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
spellingShingle Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
Gil Jiménez, Karla Elizabeth
Ciencias Agrarias
seguridad alimentaria nutricional; visión comunitaria; unidad de producción familiar; agroecología
seguridad alimentaria
agroecología
agricultura familiar
acción comunitaria
title_short Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
title_full Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
title_fullStr Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
title_full_unstemmed Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
title_sort Realización del programa “Proyecto estratégico de seguridad alimentaria” por la Agencia de Desarrollo Rural innovaciones para el desarrollo competitivo S.C. : En el municipio de Maravilla Tenejapa (Chiapas, México)
dc.creator.none.fl_str_mv Gil Jiménez, Karla Elizabeth
Aguilar López, Flor Magali
author Gil Jiménez, Karla Elizabeth
author_facet Gil Jiménez, Karla Elizabeth
Aguilar López, Flor Magali
author_role author
author2 Aguilar López, Flor Magali
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
seguridad alimentaria nutricional; visión comunitaria; unidad de producción familiar; agroecología
seguridad alimentaria
agroecología
agricultura familiar
acción comunitaria
topic Ciencias Agrarias
seguridad alimentaria nutricional; visión comunitaria; unidad de producción familiar; agroecología
seguridad alimentaria
agroecología
agricultura familiar
acción comunitaria
dc.description.none.fl_txt_mv La agroecología se opone a la reducción de la biodiversidad, uso de agroquímicos y se opone al desplazamiento del pequeño agricultor. En las últimas décadas, aumenta la conciencia sobre la necesidad de reorientar los sistemas de producción rural para convertirlos en modelos ecológicos de uso. Esto implica una nueva conciencia social, política de difusión y consolidación de los principios de la agroecología. En el año 2013, en el municipio de Maravilla Tenejapa, Chiapas, la Agencia de Desarrollo Rural Innovaciones para el Desarrollo Competitivo S.C. llevo a cabo el "Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria", esto con la finalidad de alcanzar la “Seguridad Alimentaria Nutricional y la protección de sus recursos naturales” de las familias que integran el proyecto. La metodología aplicada fue Visión Comunitaria, durante la ejecución, se realizó la focalización, recolección y sistematización de datos, plan de acción y la integración del plan comunitario. Con los resultados obtenidos fueron realizados diagnóstico de la situación actual por área de intervención, destacando: Las acciones que pueden ser realizados con los recursos locales; como la capacitación e identificación de productores líderes y las familias que requieren inversión.
Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La agroecología se opone a la reducción de la biodiversidad, uso de agroquímicos y se opone al desplazamiento del pequeño agricultor. En las últimas décadas, aumenta la conciencia sobre la necesidad de reorientar los sistemas de producción rural para convertirlos en modelos ecológicos de uso. Esto implica una nueva conciencia social, política de difusión y consolidación de los principios de la agroecología. En el año 2013, en el municipio de Maravilla Tenejapa, Chiapas, la Agencia de Desarrollo Rural Innovaciones para el Desarrollo Competitivo S.C. llevo a cabo el "Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria", esto con la finalidad de alcanzar la “Seguridad Alimentaria Nutricional y la protección de sus recursos naturales” de las familias que integran el proyecto. La metodología aplicada fue Visión Comunitaria, durante la ejecución, se realizó la focalización, recolección y sistematización de datos, plan de acción y la integración del plan comunitario. Con los resultados obtenidos fueron realizados diagnóstico de la situación actual por área de intervención, destacando: Las acciones que pueden ser realizados con los recursos locales; como la capacitación e identificación de productores líderes y las familias que requieren inversión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55186
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-267.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615926735962112
score 13.070432