Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad
- Autores
- Glenza, Fernando; Giannuzzi, Leda; Senattori, Elena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Huerta Ecológica Santa Elena:Una experiencia de Agricultura Sostenida por la ComunidadEl presente trabajo describe una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad (ASC), desarrollada en la Huerta Ecológica Santa Elena - Centro Comunitario de Extensión N° 10 de la Universidad Nacional de La Plata.La Huerta está conformada como organización comunitaria que desarrolla su actividad en el Parque Pereyra Iraola, provincia de Buenos Aires, Argentina. Su producción está basada en el cultivo de hortalizas de manera agroecológica para mercados de proximidad: venta directa del productor al consumidor y distribución a domicilio.Nacida como finca productiva familiar en 1949 y pionera en ?agricultura sin agrotóxicos? en la región desde fines de la década de 1990, en 2017 entra en crisis debido a dificultades de continuidad generacional en el trabajo hortícola, un proceso de descapitalización producto de inclemencias climáticas que afectaron su infraestructura y la ausencia de apoyo estatal significativo. Como respuesta a esta situación, en 2018 se pone en marcha un proyecto de ASC.
Fil: Glenza, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Senattori, Elena. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
1er. Congreso Argentino de Agroecologia
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Sociedad Argentina de Agroecología - Materia
-
Agroecologia
Soberania Alimentaria
Trabajo comunitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153732
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8945fec594cbbf4205ed39b57350d91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153732 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la ComunidadGlenza, FernandoGiannuzzi, LedaSenattori, ElenaAgroecologiaSoberania AlimentariaTrabajo comunitariohttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Huerta Ecológica Santa Elena:Una experiencia de Agricultura Sostenida por la ComunidadEl presente trabajo describe una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad (ASC), desarrollada en la Huerta Ecológica Santa Elena - Centro Comunitario de Extensión N° 10 de la Universidad Nacional de La Plata.La Huerta está conformada como organización comunitaria que desarrolla su actividad en el Parque Pereyra Iraola, provincia de Buenos Aires, Argentina. Su producción está basada en el cultivo de hortalizas de manera agroecológica para mercados de proximidad: venta directa del productor al consumidor y distribución a domicilio.Nacida como finca productiva familiar en 1949 y pionera en ?agricultura sin agrotóxicos? en la región desde fines de la década de 1990, en 2017 entra en crisis debido a dificultades de continuidad generacional en el trabajo hortícola, un proceso de descapitalización producto de inclemencias climáticas que afectaron su infraestructura y la ausencia de apoyo estatal significativo. Como respuesta a esta situación, en 2018 se pone en marcha un proyecto de ASC.Fil: Glenza, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Senattori, Elena. Universidad Nacional de La Plata; Argentina1er. Congreso Argentino de AgroecologiaMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasSociedad Argentina de AgroecologíaUniversidad Nacional de CuyoFilippini, Maria FlaviaGreco, Silvina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153732Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad; 1er. Congreso Argentino de Agroecologia; Mendoza; Argentina; 2019; 814-818978-987-575-210-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:58.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad |
title |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad |
spellingShingle |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad Glenza, Fernando Agroecologia Soberania Alimentaria Trabajo comunitario |
title_short |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad |
title_full |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad |
title_fullStr |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad |
title_full_unstemmed |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad |
title_sort |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Glenza, Fernando Giannuzzi, Leda Senattori, Elena |
author |
Glenza, Fernando |
author_facet |
Glenza, Fernando Giannuzzi, Leda Senattori, Elena |
author_role |
author |
author2 |
Giannuzzi, Leda Senattori, Elena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Filippini, Maria Flavia Greco, Silvina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecologia Soberania Alimentaria Trabajo comunitario |
topic |
Agroecologia Soberania Alimentaria Trabajo comunitario |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Huerta Ecológica Santa Elena:Una experiencia de Agricultura Sostenida por la ComunidadEl presente trabajo describe una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad (ASC), desarrollada en la Huerta Ecológica Santa Elena - Centro Comunitario de Extensión N° 10 de la Universidad Nacional de La Plata.La Huerta está conformada como organización comunitaria que desarrolla su actividad en el Parque Pereyra Iraola, provincia de Buenos Aires, Argentina. Su producción está basada en el cultivo de hortalizas de manera agroecológica para mercados de proximidad: venta directa del productor al consumidor y distribución a domicilio.Nacida como finca productiva familiar en 1949 y pionera en ?agricultura sin agrotóxicos? en la región desde fines de la década de 1990, en 2017 entra en crisis debido a dificultades de continuidad generacional en el trabajo hortícola, un proceso de descapitalización producto de inclemencias climáticas que afectaron su infraestructura y la ausencia de apoyo estatal significativo. Como respuesta a esta situación, en 2018 se pone en marcha un proyecto de ASC. Fil: Glenza, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina Fil: Giannuzzi, Leda. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Senattori, Elena. Universidad Nacional de La Plata; Argentina 1er. Congreso Argentino de Agroecologia Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Sociedad Argentina de Agroecología |
description |
Huerta Ecológica Santa Elena:Una experiencia de Agricultura Sostenida por la ComunidadEl presente trabajo describe una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad (ASC), desarrollada en la Huerta Ecológica Santa Elena - Centro Comunitario de Extensión N° 10 de la Universidad Nacional de La Plata.La Huerta está conformada como organización comunitaria que desarrolla su actividad en el Parque Pereyra Iraola, provincia de Buenos Aires, Argentina. Su producción está basada en el cultivo de hortalizas de manera agroecológica para mercados de proximidad: venta directa del productor al consumidor y distribución a domicilio.Nacida como finca productiva familiar en 1949 y pionera en ?agricultura sin agrotóxicos? en la región desde fines de la década de 1990, en 2017 entra en crisis debido a dificultades de continuidad generacional en el trabajo hortícola, un proceso de descapitalización producto de inclemencias climáticas que afectaron su infraestructura y la ausencia de apoyo estatal significativo. Como respuesta a esta situación, en 2018 se pone en marcha un proyecto de ASC. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153732 Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad; 1er. Congreso Argentino de Agroecologia; Mendoza; Argentina; 2019; 814-818 978-987-575-210-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153732 |
identifier_str_mv |
Huerta Ecológica Santa Elena: Una experiencia de Agricultura Sostenida por la Comunidad; 1er. Congreso Argentino de Agroecologia; Mendoza; Argentina; 2019; 814-818 978-987-575-210-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269259320786944 |
score |
13.13397 |