Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina

Autores
Acosta, Felicitas María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se propone reflexionar, a partir de una metodología histórico comparada, acerca del papel de la escuela secundaria en el proceso de configuración de los sistemas educativos modernos. En este proceso, sabido es que las escuelas secundarias ocuparon un lugar particular: permitieron al mismo tiempo la sistematización y la segmentación de los futuros sistemas educativos. La literatura indica que la expansión y consolidación del nivel secundario sobre la base de uno o varios modelos institucionales pareciera estar en la base de procesos de segmentación y fracaso para los alumnos del nivel secundario en el sistema. A partir del análisis en profundidad de esta modalidad de operación de las escuela secundaria en países centrales, en este trabajo también se presentan hipótesis para analizar el papel que tuvo la escuela secundaria argentina en la configuración del propio sistema educativo.
On the basis of comparative historical methodology, this work sets out to reflect on the role of high school in the process of configuring modern educational systems. The relevant literature indicates that the expansion and consolidation of high school level education on the basis of one or more institutional model is fundamental to processes of segmentation and the failure of that level for students in the system. Such models are more or less privileged depending on the degree of social valorization that accumulate over time. On the basis of an in depth analysis of the operational modality of high schools in central countries, this work presents hypotheses by which to assess the role of high school in the configuration of the Argentine educational system.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Educación
Sistema educativo
Escuela secundaria
masificación
segmentación
modelo institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127921

id SEDICI_c7a9d3db013501467af424cf1975c55d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la ArgentinaHigh schools and modern educational systems: comparative historical analysis of configuration and expansion process in central countries and ArgentinaAcosta, Felicitas MaríaCiencias SocialesEducaciónSistema educativoEscuela secundariamasificaciónsegmentaciónmodelo institucionalEn este trabajo se propone reflexionar, a partir de una metodología histórico comparada, acerca del papel de la escuela secundaria en el proceso de configuración de los sistemas educativos modernos. En este proceso, sabido es que las escuelas secundarias ocuparon un lugar particular: permitieron al mismo tiempo la sistematización y la segmentación de los futuros sistemas educativos. La literatura indica que la expansión y consolidación del nivel secundario sobre la base de uno o varios modelos institucionales pareciera estar en la base de procesos de segmentación y fracaso para los alumnos del nivel secundario en el sistema. A partir del análisis en profundidad de esta modalidad de operación de las escuela secundaria en países centrales, en este trabajo también se presentan hipótesis para analizar el papel que tuvo la escuela secundaria argentina en la configuración del propio sistema educativo.On the basis of comparative historical methodology, this work sets out to reflect on the role of high school in the process of configuring modern educational systems. The relevant literature indicates that the expansion and consolidation of high school level education on the basis of one or more institutional model is fundamental to processes of segmentation and the failure of that level for students in the system. Such models are more or less privileged depending on the degree of social valorization that accumulate over time. On the basis of an in depth analysis of the operational modality of high schools in central countries, this work presents hypotheses by which to assess the role of high school in the configuration of the Argentine educational system.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf4-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1676-2584info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20396/rho.v11i42.8639863info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:07.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
High schools and modern educational systems: comparative historical analysis of configuration and expansion process in central countries and Argentina
title Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
spellingShingle Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
Acosta, Felicitas María
Ciencias Sociales
Educación
Sistema educativo
Escuela secundaria
masificación
segmentación
modelo institucional
title_short Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
title_full Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
title_fullStr Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
title_full_unstemmed Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
title_sort Escuela secundaria y sistemas educativos modernos: análisis histórico comparado de la dinámica de configuración y expansión en países centrales y en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Felicitas María
author Acosta, Felicitas María
author_facet Acosta, Felicitas María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Educación
Sistema educativo
Escuela secundaria
masificación
segmentación
modelo institucional
topic Ciencias Sociales
Educación
Sistema educativo
Escuela secundaria
masificación
segmentación
modelo institucional
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone reflexionar, a partir de una metodología histórico comparada, acerca del papel de la escuela secundaria en el proceso de configuración de los sistemas educativos modernos. En este proceso, sabido es que las escuelas secundarias ocuparon un lugar particular: permitieron al mismo tiempo la sistematización y la segmentación de los futuros sistemas educativos. La literatura indica que la expansión y consolidación del nivel secundario sobre la base de uno o varios modelos institucionales pareciera estar en la base de procesos de segmentación y fracaso para los alumnos del nivel secundario en el sistema. A partir del análisis en profundidad de esta modalidad de operación de las escuela secundaria en países centrales, en este trabajo también se presentan hipótesis para analizar el papel que tuvo la escuela secundaria argentina en la configuración del propio sistema educativo.
On the basis of comparative historical methodology, this work sets out to reflect on the role of high school in the process of configuring modern educational systems. The relevant literature indicates that the expansion and consolidation of high school level education on the basis of one or more institutional model is fundamental to processes of segmentation and the failure of that level for students in the system. Such models are more or less privileged depending on the degree of social valorization that accumulate over time. On the basis of an in depth analysis of the operational modality of high schools in central countries, this work presents hypotheses by which to assess the role of high school in the configuration of the Argentine educational system.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se propone reflexionar, a partir de una metodología histórico comparada, acerca del papel de la escuela secundaria en el proceso de configuración de los sistemas educativos modernos. En este proceso, sabido es que las escuelas secundarias ocuparon un lugar particular: permitieron al mismo tiempo la sistematización y la segmentación de los futuros sistemas educativos. La literatura indica que la expansión y consolidación del nivel secundario sobre la base de uno o varios modelos institucionales pareciera estar en la base de procesos de segmentación y fracaso para los alumnos del nivel secundario en el sistema. A partir del análisis en profundidad de esta modalidad de operación de las escuela secundaria en países centrales, en este trabajo también se presentan hipótesis para analizar el papel que tuvo la escuela secundaria argentina en la configuración del propio sistema educativo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1676-2584
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20396/rho.v11i42.8639863
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
4-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616191235063808
score 13.070432