Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato

Autores
Quintar, Aída; González, Leandro; Barnes, Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta los resultados de un trabajo de investigación en desarrollo sobre organizaciones sociales que incursionan en la producción audiovisual en el Gran Buenos Aires. El tipo de producciones que realizan es habitualmente definido como “alternativo”, para diferenciarlo del circuito comercial que trabaja con modos de producción más industriales. Dentro de la heterogeneidad de propuestas de producción alternativa, abordamos aquí el cine y el video comunitario, que expresan la necesidad que tienen diversos sectores populares de comunicarse en un lenguaje propio sin intermediarios. La importancia de estudiar estas organizaciones radica en que se trata de un sector habitualmente invisibilizado que, no obstante, representa una propuesta cualitativamente diferente a las comerciales, al promover la cultura y la educación popular. Se estima que en Latinoamérica más de 120.000 organizaciones sociales desarrollan este tipo de experiencias, dándole así visibilidad a sus problemáticas sociales y reafirmando la identidad de sus comunidades. La propuesta teórico-metodológica de este artículo se enmarca en la perspectiva de estudios sobre la producción de cine y video comunitario que cobran gran protagonismo en el contexto de democratización político-cultural latinoamericano de los años ochenta, favorecido por la difusión de las TIC.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
cine comunitario
Argentina
Cine como Asunto
producción audiovisual alternativa
tecnologías de la información
integración social
experiencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37989

id SEDICI_c74ec816f8fcb1899f8bcb222cfb48ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37989
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relatoQuintar, AídaGonzález, LeandroBarnes, CarolinaPeriodismoComunicación Socialcine comunitarioArgentinaCine como Asuntoproducción audiovisual alternativatecnologías de la informaciónintegración socialexperienciasEl artículo presenta los resultados de un trabajo de investigación en desarrollo sobre organizaciones sociales que incursionan en la producción audiovisual en el Gran Buenos Aires. El tipo de producciones que realizan es habitualmente definido como “alternativo”, para diferenciarlo del circuito comercial que trabaja con modos de producción más industriales. Dentro de la heterogeneidad de propuestas de producción alternativa, abordamos aquí el cine y el video comunitario, que expresan la necesidad que tienen diversos sectores populares de comunicarse en un lenguaje propio sin intermediarios. La importancia de estudiar estas organizaciones radica en que se trata de un sector habitualmente invisibilizado que, no obstante, representa una propuesta cualitativamente diferente a las comerciales, al promover la cultura y la educación popular. Se estima que en Latinoamérica más de 120.000 organizaciones sociales desarrollan este tipo de experiencias, dándole así visibilidad a sus problemáticas sociales y reafirmando la identidad de sus comunidades. La propuesta teórico-metodológica de este artículo se enmarca en la perspectiva de estudios sobre la producción de cine y video comunitario que cobran gran protagonismo en el contexto de democratización político-cultural latinoamericano de los años ochenta, favorecido por la difusión de las TIC.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf360-375http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2147info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:29.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
title Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
spellingShingle Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
Quintar, Aída
Periodismo
Comunicación Social
cine comunitario
Argentina
Cine como Asunto
producción audiovisual alternativa
tecnologías de la información
integración social
experiencias
title_short Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
title_full Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
title_fullStr Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
title_full_unstemmed Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
title_sort Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato
dc.creator.none.fl_str_mv Quintar, Aída
González, Leandro
Barnes, Carolina
author Quintar, Aída
author_facet Quintar, Aída
González, Leandro
Barnes, Carolina
author_role author
author2 González, Leandro
Barnes, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
cine comunitario
Argentina
Cine como Asunto
producción audiovisual alternativa
tecnologías de la información
integración social
experiencias
topic Periodismo
Comunicación Social
cine comunitario
Argentina
Cine como Asunto
producción audiovisual alternativa
tecnologías de la información
integración social
experiencias
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta los resultados de un trabajo de investigación en desarrollo sobre organizaciones sociales que incursionan en la producción audiovisual en el Gran Buenos Aires. El tipo de producciones que realizan es habitualmente definido como “alternativo”, para diferenciarlo del circuito comercial que trabaja con modos de producción más industriales. Dentro de la heterogeneidad de propuestas de producción alternativa, abordamos aquí el cine y el video comunitario, que expresan la necesidad que tienen diversos sectores populares de comunicarse en un lenguaje propio sin intermediarios. La importancia de estudiar estas organizaciones radica en que se trata de un sector habitualmente invisibilizado que, no obstante, representa una propuesta cualitativamente diferente a las comerciales, al promover la cultura y la educación popular. Se estima que en Latinoamérica más de 120.000 organizaciones sociales desarrollan este tipo de experiencias, dándole así visibilidad a sus problemáticas sociales y reafirmando la identidad de sus comunidades. La propuesta teórico-metodológica de este artículo se enmarca en la perspectiva de estudios sobre la producción de cine y video comunitario que cobran gran protagonismo en el contexto de democratización político-cultural latinoamericano de los años ochenta, favorecido por la difusión de las TIC.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El artículo presenta los resultados de un trabajo de investigación en desarrollo sobre organizaciones sociales que incursionan en la producción audiovisual en el Gran Buenos Aires. El tipo de producciones que realizan es habitualmente definido como “alternativo”, para diferenciarlo del circuito comercial que trabaja con modos de producción más industriales. Dentro de la heterogeneidad de propuestas de producción alternativa, abordamos aquí el cine y el video comunitario, que expresan la necesidad que tienen diversos sectores populares de comunicarse en un lenguaje propio sin intermediarios. La importancia de estudiar estas organizaciones radica en que se trata de un sector habitualmente invisibilizado que, no obstante, representa una propuesta cualitativamente diferente a las comerciales, al promover la cultura y la educación popular. Se estima que en Latinoamérica más de 120.000 organizaciones sociales desarrollan este tipo de experiencias, dándole así visibilidad a sus problemáticas sociales y reafirmando la identidad de sus comunidades. La propuesta teórico-metodológica de este artículo se enmarca en la perspectiva de estudios sobre la producción de cine y video comunitario que cobran gran protagonismo en el contexto de democratización político-cultural latinoamericano de los años ochenta, favorecido por la difusión de las TIC.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2147
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
360-375
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782902354837504
score 12.982451