Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas

Autores
Guardianelli, Lucas Martín; Salinas, María Victoria; Puppo, María Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios de composición porcentual, el perfil de aminoácidos y de ácidos grasos como consecuencia de la germinación de las semillas de amaranto, con el fin de utilizar estas harinas en panes funcionales de harina de trigo. Para ello, se germinaron las semillas a 30 ºC durante 0 (C), 18 (G18) y 24 hs (G24). Se evaluó la composición porcentual: proteínas (Kjeldahl, f=5.85), lípidos (Soxhlet), cenizas (método directo-550°C) y humedad (método indirecto-105°C). La fibra dietaria total (FDT) se determinó mediante método enzimogravimétrico y los hidratos de carbono solubles y el almidón por HPLC. Además, se analizaron los cambios en los perfiles de ácidos grasos (cromatografía gaseosa), de aminoácidos (RP-HPLC) y proteínas (Electroforesis SDSPAGE) debido a la germinación. El proceso de germinación aumentó el contenido de cenizas y proteínas, en este último caso debido probablemente a un incremento en la síntesis de enzimas que son responsables de activar el proceso de germinación de la semilla. Los carbohidratos solubles en agua aumentaron con la germinación, coincidente con una disminución del contenido de almidón; el aumento de azúcares simples podría atribuirse a la hidrólisis del almidón y/o a la gluconeogénesis a partir de aminoácidos. Simultáneamente el contenido de lípidos disminuyó (de 7,14% en C a 5,86% en G18). Por otra parte, la proporción de globulinas P y 11S (62 kDa) disminuyó mientras que el polipéptido A-11S (34 kDa) aumentó con la germinación. La harina obtenida de semillas germinadas durante 18 hs a 30ºC mejoró la proporción de lisina y de ácidos grasos insaturados esenciales (ácidos linoleico y linolénico), lo que condujo a una baja relación de ω6/ω3 (<13). Estos resultados sugieren que la germinación es un tratamiento adecuado para mejorar el perfil nutricional de la harina de amaranto, convirtiéndola en un ingrediente alimentario interesante.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Química
Germinación de semilla
Harina de amaranto
Fracciones proteicas
Perfil de aminoácidos
Ácidos Grasos Esenciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121712

id SEDICI_c73d25419e0c75a1bdf3b59cccb5c9c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121712
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadasGuardianelli, Lucas MartínSalinas, María VictoriaPuppo, María CeciliaQuímicaGerminación de semillaHarina de amarantoFracciones proteicasPerfil de aminoácidosÁcidos Grasos EsencialesEl objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios de composición porcentual, el perfil de aminoácidos y de ácidos grasos como consecuencia de la germinación de las semillas de amaranto, con el fin de utilizar estas harinas en panes funcionales de harina de trigo. Para ello, se germinaron las semillas a 30 ºC durante 0 (C), 18 (G18) y 24 hs (G24). Se evaluó la composición porcentual: proteínas (Kjeldahl, f=5.85), lípidos (Soxhlet), cenizas (método directo-550°C) y humedad (método indirecto-105°C). La fibra dietaria total (FDT) se determinó mediante método enzimogravimétrico y los hidratos de carbono solubles y el almidón por HPLC. Además, se analizaron los cambios en los perfiles de ácidos grasos (cromatografía gaseosa), de aminoácidos (RP-HPLC) y proteínas (Electroforesis SDSPAGE) debido a la germinación. El proceso de germinación aumentó el contenido de cenizas y proteínas, en este último caso debido probablemente a un incremento en la síntesis de enzimas que son responsables de activar el proceso de germinación de la semilla. Los carbohidratos solubles en agua aumentaron con la germinación, coincidente con una disminución del contenido de almidón; el aumento de azúcares simples podría atribuirse a la hidrólisis del almidón y/o a la gluconeogénesis a partir de aminoácidos. Simultáneamente el contenido de lípidos disminuyó (de 7,14% en C a 5,86% en G18). Por otra parte, la proporción de globulinas P y 11S (62 kDa) disminuyó mientras que el polipéptido A-11S (34 kDa) aumentó con la germinación. La harina obtenida de semillas germinadas durante 18 hs a 30ºC mejoró la proporción de lisina y de ácidos grasos insaturados esenciales (ácidos linoleico y linolénico), lo que condujo a una baja relación de ω6/ω3 (&lt;13). Estos resultados sugieren que la germinación es un tratamiento adecuado para mejorar el perfil nutricional de la harina de amaranto, convirtiéndola en un ingrediente alimentario interesante.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:02.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
title Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
spellingShingle Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
Guardianelli, Lucas Martín
Química
Germinación de semilla
Harina de amaranto
Fracciones proteicas
Perfil de aminoácidos
Ácidos Grasos Esenciales
title_short Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
title_full Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
title_fullStr Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
title_full_unstemmed Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
title_sort Perfil nutricional de harinas de semillas de amaranto germinadas
dc.creator.none.fl_str_mv Guardianelli, Lucas Martín
Salinas, María Victoria
Puppo, María Cecilia
author Guardianelli, Lucas Martín
author_facet Guardianelli, Lucas Martín
Salinas, María Victoria
Puppo, María Cecilia
author_role author
author2 Salinas, María Victoria
Puppo, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Germinación de semilla
Harina de amaranto
Fracciones proteicas
Perfil de aminoácidos
Ácidos Grasos Esenciales
topic Química
Germinación de semilla
Harina de amaranto
Fracciones proteicas
Perfil de aminoácidos
Ácidos Grasos Esenciales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios de composición porcentual, el perfil de aminoácidos y de ácidos grasos como consecuencia de la germinación de las semillas de amaranto, con el fin de utilizar estas harinas en panes funcionales de harina de trigo. Para ello, se germinaron las semillas a 30 ºC durante 0 (C), 18 (G18) y 24 hs (G24). Se evaluó la composición porcentual: proteínas (Kjeldahl, f=5.85), lípidos (Soxhlet), cenizas (método directo-550°C) y humedad (método indirecto-105°C). La fibra dietaria total (FDT) se determinó mediante método enzimogravimétrico y los hidratos de carbono solubles y el almidón por HPLC. Además, se analizaron los cambios en los perfiles de ácidos grasos (cromatografía gaseosa), de aminoácidos (RP-HPLC) y proteínas (Electroforesis SDSPAGE) debido a la germinación. El proceso de germinación aumentó el contenido de cenizas y proteínas, en este último caso debido probablemente a un incremento en la síntesis de enzimas que son responsables de activar el proceso de germinación de la semilla. Los carbohidratos solubles en agua aumentaron con la germinación, coincidente con una disminución del contenido de almidón; el aumento de azúcares simples podría atribuirse a la hidrólisis del almidón y/o a la gluconeogénesis a partir de aminoácidos. Simultáneamente el contenido de lípidos disminuyó (de 7,14% en C a 5,86% en G18). Por otra parte, la proporción de globulinas P y 11S (62 kDa) disminuyó mientras que el polipéptido A-11S (34 kDa) aumentó con la germinación. La harina obtenida de semillas germinadas durante 18 hs a 30ºC mejoró la proporción de lisina y de ácidos grasos insaturados esenciales (ácidos linoleico y linolénico), lo que condujo a una baja relación de ω6/ω3 (&lt;13). Estos resultados sugieren que la germinación es un tratamiento adecuado para mejorar el perfil nutricional de la harina de amaranto, convirtiéndola en un ingrediente alimentario interesante.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios de composición porcentual, el perfil de aminoácidos y de ácidos grasos como consecuencia de la germinación de las semillas de amaranto, con el fin de utilizar estas harinas en panes funcionales de harina de trigo. Para ello, se germinaron las semillas a 30 ºC durante 0 (C), 18 (G18) y 24 hs (G24). Se evaluó la composición porcentual: proteínas (Kjeldahl, f=5.85), lípidos (Soxhlet), cenizas (método directo-550°C) y humedad (método indirecto-105°C). La fibra dietaria total (FDT) se determinó mediante método enzimogravimétrico y los hidratos de carbono solubles y el almidón por HPLC. Además, se analizaron los cambios en los perfiles de ácidos grasos (cromatografía gaseosa), de aminoácidos (RP-HPLC) y proteínas (Electroforesis SDSPAGE) debido a la germinación. El proceso de germinación aumentó el contenido de cenizas y proteínas, en este último caso debido probablemente a un incremento en la síntesis de enzimas que son responsables de activar el proceso de germinación de la semilla. Los carbohidratos solubles en agua aumentaron con la germinación, coincidente con una disminución del contenido de almidón; el aumento de azúcares simples podría atribuirse a la hidrólisis del almidón y/o a la gluconeogénesis a partir de aminoácidos. Simultáneamente el contenido de lípidos disminuyó (de 7,14% en C a 5,86% en G18). Por otra parte, la proporción de globulinas P y 11S (62 kDa) disminuyó mientras que el polipéptido A-11S (34 kDa) aumentó con la germinación. La harina obtenida de semillas germinadas durante 18 hs a 30ºC mejoró la proporción de lisina y de ácidos grasos insaturados esenciales (ácidos linoleico y linolénico), lo que condujo a una baja relación de ω6/ω3 (&lt;13). Estos resultados sugieren que la germinación es un tratamiento adecuado para mejorar el perfil nutricional de la harina de amaranto, convirtiéndola en un ingrediente alimentario interesante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121712
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260505812533248
score 13.13397