Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales
- Autores
- Labuckas, Diana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lamarque, Alicia
Maestri, Damián
Ribotta, Pablo - Descripción
- Fil: Labuckas, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Argentina.
En el presente trabajo se informa respecto a la obtención de harina a partir de semillas de nuez (Juglans regia L. var. Franquette), mediante la extracción del aceite. A tal fin se utilizaron diversos procesos, que involucraron disolvente, prensado (hidráulico o a tornillo) o una combinación de ellos. Se encontró que el tipo de procesado ejerció efecto en el producto. La harina de nuez seleccionada, de acuerdo al mejor proceso de obtención de la misma, resultó un alimento proteico, con bajo contenido en sodio, con ácidos grasos esenciales, reducido en calorías, y con propiedades antioxidantes. Sus proteínas presentaron buena digestibilidad y con un valor biológico comparable al de fuentes vegetales y animales. Las propiedades funcionales más destacadas correspondieron a la capacidad de absorción de agua y aceite, que resultaron comparables a las harinas de soja y trigo analizadas como referencia. Almacenada bajo condiciones de góndola, pero protegida de la luz, la harina de nuez parcialmente deslipidizada fue estable por ocho meses. El producto obtenido en el presente trabajo es apto para ser incorporado en la formulación de alimentos.
Fil: Labuckas, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Argentina.
Otras Ingeniería Química - Materia
-
Tesis DCI
Semillas de nuez
Alimento proteico
Ácidos grasos
Propiedades antioxidantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22766
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cdaeb03febe42309e087f3cff3f3e324 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22766 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionalesLabuckas, DianaTesis DCISemillas de nuezAlimento proteicoÁcidos grasosPropiedades antioxidantesFil: Labuckas, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Argentina.En el presente trabajo se informa respecto a la obtención de harina a partir de semillas de nuez (Juglans regia L. var. Franquette), mediante la extracción del aceite. A tal fin se utilizaron diversos procesos, que involucraron disolvente, prensado (hidráulico o a tornillo) o una combinación de ellos. Se encontró que el tipo de procesado ejerció efecto en el producto. La harina de nuez seleccionada, de acuerdo al mejor proceso de obtención de la misma, resultó un alimento proteico, con bajo contenido en sodio, con ácidos grasos esenciales, reducido en calorías, y con propiedades antioxidantes. Sus proteínas presentaron buena digestibilidad y con un valor biológico comparable al de fuentes vegetales y animales. Las propiedades funcionales más destacadas correspondieron a la capacidad de absorción de agua y aceite, que resultaron comparables a las harinas de soja y trigo analizadas como referencia. Almacenada bajo condiciones de góndola, pero protegida de la luz, la harina de nuez parcialmente deslipidizada fue estable por ocho meses. El producto obtenido en el presente trabajo es apto para ser incorporado en la formulación de alimentos.Fil: Labuckas, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Argentina.Otras Ingeniería QuímicaLamarque, AliciaMaestri, DamiánRibotta, Pablo2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22766spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22766Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:07.745Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales |
title |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales |
spellingShingle |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales Labuckas, Diana Tesis DCI Semillas de nuez Alimento proteico Ácidos grasos Propiedades antioxidantes |
title_short |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales |
title_full |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales |
title_fullStr |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales |
title_full_unstemmed |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales |
title_sort |
Obtención de harina de nuez: aspectos químico-nutricionales y funcionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labuckas, Diana |
author |
Labuckas, Diana |
author_facet |
Labuckas, Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lamarque, Alicia Maestri, Damián Ribotta, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis DCI Semillas de nuez Alimento proteico Ácidos grasos Propiedades antioxidantes |
topic |
Tesis DCI Semillas de nuez Alimento proteico Ácidos grasos Propiedades antioxidantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Labuckas, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Argentina. En el presente trabajo se informa respecto a la obtención de harina a partir de semillas de nuez (Juglans regia L. var. Franquette), mediante la extracción del aceite. A tal fin se utilizaron diversos procesos, que involucraron disolvente, prensado (hidráulico o a tornillo) o una combinación de ellos. Se encontró que el tipo de procesado ejerció efecto en el producto. La harina de nuez seleccionada, de acuerdo al mejor proceso de obtención de la misma, resultó un alimento proteico, con bajo contenido en sodio, con ácidos grasos esenciales, reducido en calorías, y con propiedades antioxidantes. Sus proteínas presentaron buena digestibilidad y con un valor biológico comparable al de fuentes vegetales y animales. Las propiedades funcionales más destacadas correspondieron a la capacidad de absorción de agua y aceite, que resultaron comparables a las harinas de soja y trigo analizadas como referencia. Almacenada bajo condiciones de góndola, pero protegida de la luz, la harina de nuez parcialmente deslipidizada fue estable por ocho meses. El producto obtenido en el presente trabajo es apto para ser incorporado en la formulación de alimentos. Fil: Labuckas, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Argentina. Otras Ingeniería Química |
description |
Fil: Labuckas, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22766 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618945556905984 |
score |
13.070432 |