Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas
- Autores
- Astorga, Angélica; Méndez, Graciela; Lisi, Mónica; Guardatti, Paola
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en el sub eje 2.1 Espacios de orientación mediados por TICS y se encuadra en el marco del Proyecto de Investigación “Relevamiento de la importancia otorgada a la enseñanza y al aprendizaje de las nociones teóricas matemáticas”, del CIUNSA. A partir del mismo y en base a los resultados obtenidos en años anteriores en las evaluaciones que involucran contenidos teóricos, la cátedra implementó un aula virtual, entre otras actividades, a través del uso de la Plataforma Moodle. De este modo, se complementa el dictado presencial y se favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje con un Aula Virtual nutrida de recursos teóricos en distintos formatos, actividades prácticas, resoluciones de trabajos prácticos y foros destinados a consultas, que son supervisados por docentes y alumnos tutores. El escaso dominio y comprensión de las nociones teóricas se pone en evidencia en las cuestiones que plantean en los espacios de consulta (presenciales y virtuales) y en las respuestas dadas o ausencia de las mismas a las preguntas relativas a contenidos teóricos que se proponen en los exámenes finales, motivo por el cual el equipo de investigación decide indagar acerca de la incidencia que tiene en el rendimiento de los alumnos la realización y aprobación de los referidos cuestionarios. Teniendo en cuenta las falencias mencionadas, los cuestionarios evaluativos diseñados tienen un marcado componente teórico, interpelando al alumno sobre cuestiones de validez, aplicabilidad, alcance y limitaciones de por ejemplo definiciones, teoremas y propiedades, poniendo en juego los conceptos involucrados y permitiendo de este modo un aprendizaje con sentido al abordar diferentes aspectos de los mismos. La inclusión de este recurso, mediante el uso de la Plataforma Moodle, tuvo el propósito de brindar un espacio más de aprendizaje y consolidación de las nociones teóricas, actividad que se complementó con espacios de consulta y orientación llevados adelante por docentes y tutores pares. Así la efectiva realización de los cuestionarios nos proveyó de una base de datos que utilizamos como insumo para establecer la relación entre las variables alumnos que aprobaron los cuestionarios, alumnos que promocionaron y alumnos que regularizaron la materia.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Teoría matemática
Ciencias económicas
Estudiante universitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153976
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c72f72ae3dfdee2ca258813883fc5534 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153976 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias EconómicasAstorga, AngélicaMéndez, GracielaLisi, MónicaGuardatti, PaolaEducaciónTeoría matemáticaCiencias económicasEstudiante universitarioEl presente trabajo se inscribe en el sub eje 2.1 Espacios de orientación mediados por TICS y se encuadra en el marco del Proyecto de Investigación “Relevamiento de la importancia otorgada a la enseñanza y al aprendizaje de las nociones teóricas matemáticas”, del CIUNSA. A partir del mismo y en base a los resultados obtenidos en años anteriores en las evaluaciones que involucran contenidos teóricos, la cátedra implementó un aula virtual, entre otras actividades, a través del uso de la Plataforma Moodle. De este modo, se complementa el dictado presencial y se favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje con un Aula Virtual nutrida de recursos teóricos en distintos formatos, actividades prácticas, resoluciones de trabajos prácticos y foros destinados a consultas, que son supervisados por docentes y alumnos tutores. El escaso dominio y comprensión de las nociones teóricas se pone en evidencia en las cuestiones que plantean en los espacios de consulta (presenciales y virtuales) y en las respuestas dadas o ausencia de las mismas a las preguntas relativas a contenidos teóricos que se proponen en los exámenes finales, motivo por el cual el equipo de investigación decide indagar acerca de la incidencia que tiene en el rendimiento de los alumnos la realización y aprobación de los referidos cuestionarios. Teniendo en cuenta las falencias mencionadas, los cuestionarios evaluativos diseñados tienen un marcado componente teórico, interpelando al alumno sobre cuestiones de validez, aplicabilidad, alcance y limitaciones de por ejemplo definiciones, teoremas y propiedades, poniendo en juego los conceptos involucrados y permitiendo de este modo un aprendizaje con sentido al abordar diferentes aspectos de los mismos. La inclusión de este recurso, mediante el uso de la Plataforma Moodle, tuvo el propósito de brindar un espacio más de aprendizaje y consolidación de las nociones teóricas, actividad que se complementó con espacios de consulta y orientación llevados adelante por docentes y tutores pares. Así la efectiva realización de los cuestionarios nos proveyó de una base de datos que utilizamos como insumo para establecer la relación entre las variables alumnos que aprobaron los cuestionarios, alumnos que promocionaron y alumnos que regularizaron la materia.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas |
title |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas |
spellingShingle |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas Astorga, Angélica Educación Teoría matemática Ciencias económicas Estudiante universitario |
title_short |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas |
title_full |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas |
title_fullStr |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas |
title_full_unstemmed |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas |
title_sort |
Importancia de las nociones teóricas en Matemática I de Ciencias Económicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astorga, Angélica Méndez, Graciela Lisi, Mónica Guardatti, Paola |
author |
Astorga, Angélica |
author_facet |
Astorga, Angélica Méndez, Graciela Lisi, Mónica Guardatti, Paola |
author_role |
author |
author2 |
Méndez, Graciela Lisi, Mónica Guardatti, Paola |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Teoría matemática Ciencias económicas Estudiante universitario |
topic |
Educación Teoría matemática Ciencias económicas Estudiante universitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en el sub eje 2.1 Espacios de orientación mediados por TICS y se encuadra en el marco del Proyecto de Investigación “Relevamiento de la importancia otorgada a la enseñanza y al aprendizaje de las nociones teóricas matemáticas”, del CIUNSA. A partir del mismo y en base a los resultados obtenidos en años anteriores en las evaluaciones que involucran contenidos teóricos, la cátedra implementó un aula virtual, entre otras actividades, a través del uso de la Plataforma Moodle. De este modo, se complementa el dictado presencial y se favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje con un Aula Virtual nutrida de recursos teóricos en distintos formatos, actividades prácticas, resoluciones de trabajos prácticos y foros destinados a consultas, que son supervisados por docentes y alumnos tutores. El escaso dominio y comprensión de las nociones teóricas se pone en evidencia en las cuestiones que plantean en los espacios de consulta (presenciales y virtuales) y en las respuestas dadas o ausencia de las mismas a las preguntas relativas a contenidos teóricos que se proponen en los exámenes finales, motivo por el cual el equipo de investigación decide indagar acerca de la incidencia que tiene en el rendimiento de los alumnos la realización y aprobación de los referidos cuestionarios. Teniendo en cuenta las falencias mencionadas, los cuestionarios evaluativos diseñados tienen un marcado componente teórico, interpelando al alumno sobre cuestiones de validez, aplicabilidad, alcance y limitaciones de por ejemplo definiciones, teoremas y propiedades, poniendo en juego los conceptos involucrados y permitiendo de este modo un aprendizaje con sentido al abordar diferentes aspectos de los mismos. La inclusión de este recurso, mediante el uso de la Plataforma Moodle, tuvo el propósito de brindar un espacio más de aprendizaje y consolidación de las nociones teóricas, actividad que se complementó con espacios de consulta y orientación llevados adelante por docentes y tutores pares. Así la efectiva realización de los cuestionarios nos proveyó de una base de datos que utilizamos como insumo para establecer la relación entre las variables alumnos que aprobaron los cuestionarios, alumnos que promocionaron y alumnos que regularizaron la materia. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El presente trabajo se inscribe en el sub eje 2.1 Espacios de orientación mediados por TICS y se encuadra en el marco del Proyecto de Investigación “Relevamiento de la importancia otorgada a la enseñanza y al aprendizaje de las nociones teóricas matemáticas”, del CIUNSA. A partir del mismo y en base a los resultados obtenidos en años anteriores en las evaluaciones que involucran contenidos teóricos, la cátedra implementó un aula virtual, entre otras actividades, a través del uso de la Plataforma Moodle. De este modo, se complementa el dictado presencial y se favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje con un Aula Virtual nutrida de recursos teóricos en distintos formatos, actividades prácticas, resoluciones de trabajos prácticos y foros destinados a consultas, que son supervisados por docentes y alumnos tutores. El escaso dominio y comprensión de las nociones teóricas se pone en evidencia en las cuestiones que plantean en los espacios de consulta (presenciales y virtuales) y en las respuestas dadas o ausencia de las mismas a las preguntas relativas a contenidos teóricos que se proponen en los exámenes finales, motivo por el cual el equipo de investigación decide indagar acerca de la incidencia que tiene en el rendimiento de los alumnos la realización y aprobación de los referidos cuestionarios. Teniendo en cuenta las falencias mencionadas, los cuestionarios evaluativos diseñados tienen un marcado componente teórico, interpelando al alumno sobre cuestiones de validez, aplicabilidad, alcance y limitaciones de por ejemplo definiciones, teoremas y propiedades, poniendo en juego los conceptos involucrados y permitiendo de este modo un aprendizaje con sentido al abordar diferentes aspectos de los mismos. La inclusión de este recurso, mediante el uso de la Plataforma Moodle, tuvo el propósito de brindar un espacio más de aprendizaje y consolidación de las nociones teóricas, actividad que se complementó con espacios de consulta y orientación llevados adelante por docentes y tutores pares. Así la efectiva realización de los cuestionarios nos proveyó de una base de datos que utilizamos como insumo para establecer la relación entre las variables alumnos que aprobaron los cuestionarios, alumnos que promocionaron y alumnos que regularizaron la materia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153976 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616271948152832 |
score |
13.070432 |