Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido

Autores
Rosso, Germán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan a continuación algunas conclusiones alcanzadas durante el Seminario de Diseño Gráfico y Publicitario, de la cátedra dirigida por Carlos Savransky (UBA), y posteriormente profundizadas en el PRII R13-217 “Sobre la constitución de la subjetividad y el sentido: teoría de la práctica y reflexividad. Un abordaje a partir de Castoriadis y Bourdieu”. Se apunta a una articulación entre diferentes categorías propuestas por el psicoanálisis freudiano, la fenomenología merleau-pontiana y el pensamiento de Castoriadis, ante un artículo fundamental en la perspectiva sociosemiótica: “El cuerpo reencontrado”, de Eliseo Verón. A partir del recorrido ontogenético que desarrolla el autor retomando la segunda tricotomía peirciana, donde se muestra el modo en que el sujeto se estructura al interior de la red discursiva (1987), se buscarán posibles complementaciones entre los enfoques recién mencionados. El cruce de perspectivas resulta pertinente si recordamos que Verón presupone varias de las categorías que dan cuenta de las condiciones de posibilidad para el surgimiento/reasunción del sentido instituido en la dimensión histórico-social. Al mismo tiempo, se retomarán las conclusiones de Piera Aulagnier en La violencia de la interpretación para enriquecer el recorrido genético y dar cuenta de la dimensión afectiva que recorre la actividad de representación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
sentido
afectividad
subjetividad
sociosemiótica
psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44895

id SEDICI_c712bd9b1c19fc30df43b030d1d74c6b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentidoRosso, GermánComunicación SocialsentidoafectividadsubjetividadsociosemióticapsicoanálisisSe presentan a continuación algunas conclusiones alcanzadas durante el Seminario de Diseño Gráfico y Publicitario, de la cátedra dirigida por Carlos Savransky (UBA), y posteriormente profundizadas en el PRII R13-217 “Sobre la constitución de la subjetividad y el sentido: teoría de la práctica y reflexividad. Un abordaje a partir de Castoriadis y Bourdieu”. Se apunta a una articulación entre diferentes categorías propuestas por el psicoanálisis freudiano, la fenomenología merleau-pontiana y el pensamiento de Castoriadis, ante un artículo fundamental en la perspectiva sociosemiótica: “El cuerpo reencontrado”, de Eliseo Verón. A partir del recorrido ontogenético que desarrolla el autor retomando la segunda tricotomía peirciana, donde se muestra el modo en que el sujeto se estructura al interior de la red discursiva (1987), se buscarán posibles complementaciones entre los enfoques recién mencionados. El cruce de perspectivas resulta pertinente si recordamos que Verón presupone varias de las categorías que dan cuenta de las condiciones de posibilidad para el surgimiento/reasunción del sentido instituido en la dimensión histórico-social. Al mismo tiempo, se retomarán las conclusiones de Piera Aulagnier en La violencia de la interpretación para enriquecer el recorrido genético y dar cuenta de la dimensión afectiva que recorre la actividad de representación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf379-394http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2380info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:55.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
title Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
spellingShingle Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
Rosso, Germán
Comunicación Social
sentido
afectividad
subjetividad
sociosemiótica
psicoanálisis
title_short Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
title_full Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
title_fullStr Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
title_full_unstemmed Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
title_sort Más allá del cuerpo significante : Algunas consideraciones sobre las condiciones subjetivas del sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Rosso, Germán
author Rosso, Germán
author_facet Rosso, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
sentido
afectividad
subjetividad
sociosemiótica
psicoanálisis
topic Comunicación Social
sentido
afectividad
subjetividad
sociosemiótica
psicoanálisis
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan a continuación algunas conclusiones alcanzadas durante el Seminario de Diseño Gráfico y Publicitario, de la cátedra dirigida por Carlos Savransky (UBA), y posteriormente profundizadas en el PRII R13-217 “Sobre la constitución de la subjetividad y el sentido: teoría de la práctica y reflexividad. Un abordaje a partir de Castoriadis y Bourdieu”. Se apunta a una articulación entre diferentes categorías propuestas por el psicoanálisis freudiano, la fenomenología merleau-pontiana y el pensamiento de Castoriadis, ante un artículo fundamental en la perspectiva sociosemiótica: “El cuerpo reencontrado”, de Eliseo Verón. A partir del recorrido ontogenético que desarrolla el autor retomando la segunda tricotomía peirciana, donde se muestra el modo en que el sujeto se estructura al interior de la red discursiva (1987), se buscarán posibles complementaciones entre los enfoques recién mencionados. El cruce de perspectivas resulta pertinente si recordamos que Verón presupone varias de las categorías que dan cuenta de las condiciones de posibilidad para el surgimiento/reasunción del sentido instituido en la dimensión histórico-social. Al mismo tiempo, se retomarán las conclusiones de Piera Aulagnier en La violencia de la interpretación para enriquecer el recorrido genético y dar cuenta de la dimensión afectiva que recorre la actividad de representación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Se presentan a continuación algunas conclusiones alcanzadas durante el Seminario de Diseño Gráfico y Publicitario, de la cátedra dirigida por Carlos Savransky (UBA), y posteriormente profundizadas en el PRII R13-217 “Sobre la constitución de la subjetividad y el sentido: teoría de la práctica y reflexividad. Un abordaje a partir de Castoriadis y Bourdieu”. Se apunta a una articulación entre diferentes categorías propuestas por el psicoanálisis freudiano, la fenomenología merleau-pontiana y el pensamiento de Castoriadis, ante un artículo fundamental en la perspectiva sociosemiótica: “El cuerpo reencontrado”, de Eliseo Verón. A partir del recorrido ontogenético que desarrolla el autor retomando la segunda tricotomía peirciana, donde se muestra el modo en que el sujeto se estructura al interior de la red discursiva (1987), se buscarán posibles complementaciones entre los enfoques recién mencionados. El cruce de perspectivas resulta pertinente si recordamos que Verón presupone varias de las categorías que dan cuenta de las condiciones de posibilidad para el surgimiento/reasunción del sentido instituido en la dimensión histórico-social. Al mismo tiempo, se retomarán las conclusiones de Piera Aulagnier en La violencia de la interpretación para enriquecer el recorrido genético y dar cuenta de la dimensión afectiva que recorre la actividad de representación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2380
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
379-394
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260201080619008
score 13.13397