Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia

Autores
Correa, Ana; Castagno, Mariel; Herranz, Melisa; Páez, José; Acín, Alicia; Pereyra, Teresita; León Barreto, Inés; Malek, Sara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Acin, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Malek, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Con base en los hallazgos de la investigación 2014-2015 acerca de la construcción del espacio carcelar y su incidencia en las subjetividades implicadas, este proyecto se propone profundizar en el conocimiento de los dispositivos, prácticas, saberes y los procesos de subjetivación que configuran ese espacio. Se pretende caracterizar las tramas de relaciones con/entre familiares, allegados, organizaciones, profesionales, técnicos u otros agentes institucionales que condicionan y o posibilitan el acceso a derechos, principalmente, educación, trabajo y salud. Asimismo, se busca el sufrimiento psicosocial que ese espacio genera posibilitando su enunciación y desde allí la distinción entre aspectos evitables e inevitables como politicidad del sufrimiento de un colectivo anónimo donde sostienen estrategias de resistencias que interfieren en las desigualdades naturalizadas por la institucionalidad del sistema penal.
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Acin, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Malek, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Sentidos
Subjetividades
Espacio carcelar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559144

id RDUUNC_6a4c5324a6575b1c43c676d69e151603
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559144
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justiciaCorrea, AnaCastagno, MarielHerranz, MelisaPáez, JoséAcín, AliciaPereyra, TeresitaLeón Barreto, InésMalek, SaraSentidosSubjetividadesEspacio carcelarFil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Acin, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Malek, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Con base en los hallazgos de la investigación 2014-2015 acerca de la construcción del espacio carcelar y su incidencia en las subjetividades implicadas, este proyecto se propone profundizar en el conocimiento de los dispositivos, prácticas, saberes y los procesos de subjetivación que configuran ese espacio. Se pretende caracterizar las tramas de relaciones con/entre familiares, allegados, organizaciones, profesionales, técnicos u otros agentes institucionales que condicionan y o posibilitan el acceso a derechos, principalmente, educación, trabajo y salud. Asimismo, se busca el sufrimiento psicosocial que ese espacio genera posibilitando su enunciación y desde allí la distinción entre aspectos evitables e inevitables como politicidad del sufrimiento de un colectivo anónimo donde sostienen estrategias de resistencias que interfieren en las desigualdades naturalizadas por la institucionalidad del sistema penal.Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Acin, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Malek, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/559144spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559144Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:46.108Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
title Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
spellingShingle Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
Correa, Ana
Sentidos
Subjetividades
Espacio carcelar
title_short Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
title_full Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
title_fullStr Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
title_full_unstemmed Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
title_sort Producción de sentido y subjetividad en el espacio carcelar : acceso a derechos y a justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Ana
Castagno, Mariel
Herranz, Melisa
Páez, José
Acín, Alicia
Pereyra, Teresita
León Barreto, Inés
Malek, Sara
author Correa, Ana
author_facet Correa, Ana
Castagno, Mariel
Herranz, Melisa
Páez, José
Acín, Alicia
Pereyra, Teresita
León Barreto, Inés
Malek, Sara
author_role author
author2 Castagno, Mariel
Herranz, Melisa
Páez, José
Acín, Alicia
Pereyra, Teresita
León Barreto, Inés
Malek, Sara
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sentidos
Subjetividades
Espacio carcelar
topic Sentidos
Subjetividades
Espacio carcelar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Acin, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Malek, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Con base en los hallazgos de la investigación 2014-2015 acerca de la construcción del espacio carcelar y su incidencia en las subjetividades implicadas, este proyecto se propone profundizar en el conocimiento de los dispositivos, prácticas, saberes y los procesos de subjetivación que configuran ese espacio. Se pretende caracterizar las tramas de relaciones con/entre familiares, allegados, organizaciones, profesionales, técnicos u otros agentes institucionales que condicionan y o posibilitan el acceso a derechos, principalmente, educación, trabajo y salud. Asimismo, se busca el sufrimiento psicosocial que ese espacio genera posibilitando su enunciación y desde allí la distinción entre aspectos evitables e inevitables como politicidad del sufrimiento de un colectivo anónimo donde sostienen estrategias de resistencias que interfieren en las desigualdades naturalizadas por la institucionalidad del sistema penal.
Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Castagno, Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Herranz, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Páez, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Acin, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pereyra, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: León Barreto, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Malek, Sara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Correa, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/559144
url http://hdl.handle.net/11086/559144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046259816890368
score 13.087074