Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación
- Autores
- Slavsky, Leonor
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta reunión nos convoca a pensar sobre la discriminaci6n en nuestro país despues del terrible atentado contra la AMIA. De alguna manera estamos intentando dilucidar qué ha cambiado en nuestra sociedad despues de la bomba. ¿Ha cambiado algo después de la explosión? ¿Cuan grave debe ser un atentado contra un sectorde la sociedad, para que el tema de la discriminación se ponga sobre el tapete en la Argentina? Sin necesidad de remontamos hasta la Semana Trágica, donde después de la represión de los obreros de los Talleres Vascna se produjo un violento pogrom en el barrio del Once en que perecieron muchosjudios acusados de agitadores comunistas, podemos recordar la voladura de una exposición israelf en el predio lindante con la Facultad de Derecho en 1962, y mucho más acá el atentado contra la Embajada de Israel
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Reflexión antropológica
discriminación racial
Discriminación
discriminación étnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25040
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6696984d753bcc669cb5edb68b83deb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25040 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminaciónSlavsky, LeonorAntropologíaReflexión antropológicadiscriminación racialDiscriminacióndiscriminación étnicaEsta reunión nos convoca a pensar sobre la discriminaci6n en nuestro país despues del terrible atentado contra la AMIA. De alguna manera estamos intentando dilucidar qué ha cambiado en nuestra sociedad despues de la bomba. ¿Ha cambiado algo después de la explosión? ¿Cuan grave debe ser un atentado contra un sectorde la sociedad, para que el tema de la discriminación se ponga sobre el tapete en la Argentina? Sin necesidad de remontamos hasta la Semana Trágica, donde después de la represión de los obreros de los Talleres Vascna se produjo un violento pogrom en el barrio del Once en que perecieron muchosjudios acusados de agitadores comunistas, podemos recordar la voladura de una exposición israelf en el predio lindante con la Facultad de Derecho en 1962, y mucho más acá el atentado contra la Embajada de IsraelSociedad Argentina de Antropología1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf275-281http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XX%20-%201995%20-%20pdfs/16.-%20Slavsky%20ocr.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:54.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación |
title |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación |
spellingShingle |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación Slavsky, Leonor Antropología Reflexión antropológica discriminación racial Discriminación discriminación étnica |
title_short |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación |
title_full |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación |
title_fullStr |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación |
title_full_unstemmed |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación |
title_sort |
Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slavsky, Leonor |
author |
Slavsky, Leonor |
author_facet |
Slavsky, Leonor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Reflexión antropológica discriminación racial Discriminación discriminación étnica |
topic |
Antropología Reflexión antropológica discriminación racial Discriminación discriminación étnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta reunión nos convoca a pensar sobre la discriminaci6n en nuestro país despues del terrible atentado contra la AMIA. De alguna manera estamos intentando dilucidar qué ha cambiado en nuestra sociedad despues de la bomba. ¿Ha cambiado algo después de la explosión? ¿Cuan grave debe ser un atentado contra un sectorde la sociedad, para que el tema de la discriminación se ponga sobre el tapete en la Argentina? Sin necesidad de remontamos hasta la Semana Trágica, donde después de la represión de los obreros de los Talleres Vascna se produjo un violento pogrom en el barrio del Once en que perecieron muchosjudios acusados de agitadores comunistas, podemos recordar la voladura de una exposición israelf en el predio lindante con la Facultad de Derecho en 1962, y mucho más acá el atentado contra la Embajada de Israel Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Esta reunión nos convoca a pensar sobre la discriminaci6n en nuestro país despues del terrible atentado contra la AMIA. De alguna manera estamos intentando dilucidar qué ha cambiado en nuestra sociedad despues de la bomba. ¿Ha cambiado algo después de la explosión? ¿Cuan grave debe ser un atentado contra un sectorde la sociedad, para que el tema de la discriminación se ponga sobre el tapete en la Argentina? Sin necesidad de remontamos hasta la Semana Trágica, donde después de la represión de los obreros de los Talleres Vascna se produjo un violento pogrom en el barrio del Once en que perecieron muchosjudios acusados de agitadores comunistas, podemos recordar la voladura de una exposición israelf en el predio lindante con la Facultad de Derecho en 1962, y mucho más acá el atentado contra la Embajada de Israel |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25040 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XX%20-%201995%20-%20pdfs/16.-%20Slavsky%20ocr.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 275-281 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260128379699200 |
score |
13.13397 |