Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación
- Autores
- Radovich, Juan Carlos
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En épocas como la actual en que la "limpieza étnica" bajo distintas modalidades va expandiéndose con gran celeridad por todo el mundo. nuestro país no constituye una exeepción. Sobradas han sido las prátlicas discriminatorias de diverso tipo que han jalonado las "historias oscuras" de la Argentina. Desde las políticas genocidas y etnocidas ejecutadas contra la población aborigen. hasta la exterminación casi total de los afroamericanos y las persecuciones sufridas por distintos grupos de inmigrantes y sectores sociales nativos, la estigmatizaci6n y victimización del "otro" constituye una modalidad que está cobrando intensidad nuevamente.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Reflexión antropológica
discriminación racial
discriminación étnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25039
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ecd20907aa50c23114efa49ddbb0d8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25039 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. PresentaciónRadovich, Juan CarlosAntropologíaReflexión antropológicadiscriminación racialdiscriminación étnicaEn épocas como la actual en que la "limpieza étnica" bajo distintas modalidades va expandiéndose con gran celeridad por todo el mundo. nuestro país no constituye una exeepción. Sobradas han sido las prátlicas discriminatorias de diverso tipo que han jalonado las "historias oscuras" de la Argentina. Desde las políticas genocidas y etnocidas ejecutadas contra la población aborigen. hasta la exterminación casi total de los afroamericanos y las persecuciones sufridas por distintos grupos de inmigrantes y sectores sociales nativos, la estigmatizaci6n y victimización del "otro" constituye una modalidad que está cobrando intensidad nuevamente.Sociedad Argentina de Antropología1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf273-274http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25039spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XX%20-%201995%20-%20pdfs/15.-%20Radovich%20ocr.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:54.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación |
title |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación |
spellingShingle |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación Radovich, Juan Carlos Antropología Reflexión antropológica discriminación racial discriminación étnica |
title_short |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación |
title_full |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación |
title_fullStr |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación |
title_full_unstemmed |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación |
title_sort |
Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Radovich, Juan Carlos |
author |
Radovich, Juan Carlos |
author_facet |
Radovich, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Reflexión antropológica discriminación racial discriminación étnica |
topic |
Antropología Reflexión antropológica discriminación racial discriminación étnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En épocas como la actual en que la "limpieza étnica" bajo distintas modalidades va expandiéndose con gran celeridad por todo el mundo. nuestro país no constituye una exeepción. Sobradas han sido las prátlicas discriminatorias de diverso tipo que han jalonado las "historias oscuras" de la Argentina. Desde las políticas genocidas y etnocidas ejecutadas contra la población aborigen. hasta la exterminación casi total de los afroamericanos y las persecuciones sufridas por distintos grupos de inmigrantes y sectores sociales nativos, la estigmatizaci6n y victimización del "otro" constituye una modalidad que está cobrando intensidad nuevamente. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
En épocas como la actual en que la "limpieza étnica" bajo distintas modalidades va expandiéndose con gran celeridad por todo el mundo. nuestro país no constituye una exeepción. Sobradas han sido las prátlicas discriminatorias de diverso tipo que han jalonado las "historias oscuras" de la Argentina. Desde las políticas genocidas y etnocidas ejecutadas contra la población aborigen. hasta la exterminación casi total de los afroamericanos y las persecuciones sufridas por distintos grupos de inmigrantes y sectores sociales nativos, la estigmatizaci6n y victimización del "otro" constituye una modalidad que está cobrando intensidad nuevamente. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25039 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XX%20-%201995%20-%20pdfs/15.-%20Radovich%20ocr.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 273-274 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260128378650624 |
score |
13.13397 |