Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo

Autores
Zavaro Pérez, Carlos Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza constituye uno de los objetivos explícitos más relevantes de las universidades bajo el supuesto de que al custodiar un conocimiento históricamente legitimado, que es transmitido a las nuevas generaciones, son capaces de fomentar la formación de los futuros egresados, aportando sentido a la sociedad, como institución. Sin embargo, no necesariamente el conocimiento enseñado impacta en los estudiantes como un conocimiento significativo. En estas reflexiones, -que se enmarcan en la Sistemática Biológica como campo de estudio de las ciencias naturales y como asignaturas del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata- se sostiene que la comprensión del aula universitaria en toda su complejidad, constituye un punto de referencia para repensar la lógica de las disciplinas que vertebran la currícula, y el modo en que se concibe su didáctica, siendo que cuando se logra trascender -como decisión pedagógica- las prácticas ritualizadas inscriptas en configuraciones didácticas que reproducen las tradiciones de manera acrítica, es posible fomentar un aprendizaje situado -y de extramuros- capaz de integrar en su praxis rasgos de otras funciones académicas como la investigación y la extensión, promoviendo, bajo este formato de enseñanza, un aprendizaje que termina por atravesar a aquellos sujetos que lo transitan, transformándolos en futuros profesionales que no sólo sean capaces de acreditar un conocimiento disciplinar de excelencia, sino también una perspectiva crítica respecto de ese conocimiento y de su praxis, que a su vez contribuye a formarlos como ciudadanos íntegros, empáticos y comprometidos con la sociedad.
Teaching constitutes one of the most relevant objectives of universities under the assumption that guarding the historically and legitimized knowledge, which is transmitted to the new generations, promoting the training of future graduates and providing meaning to society, as an institution. However, the knowledge taught does not necessarily impact in the students as meaningful knowledge. In these reflections, which are framed in Biological Systematics as a field of study of natural sciences and as subjects of the curriculum from the Faculty of Natural Sciences and Museum of the National University of La Plata, it is maintained that the understanding of the classroom constitutes a point of reference to rethink the logic of the disciplines in the structure of curriculum and the way in which its teaching is conceived. Furthermore it is stated that when it is possible to transcend the ritualized practices enrolled in didactics configurations that reproduce traditions uncritically, it is possible to promote situated learning -outside of the university walls- capable of integrating features other academic functions such as research and extension. In these practices its possible to promoting an learning that transform to the students into future professionals who not only are they capable of accrediting a disciplinary knowledge of excellence, but also a critical perspective regarding that knowledge and its praxis, contributing in turn to training them as full citizens, empathetic and committed to society.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Educación
aprendizaje significativo
Extensión universitaria
Investigación
práctica docente
prácticas integrales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130133

id SEDICI_c64ccd2b9a49cec30fa81f5427b68068
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130133
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemploSignificant Learning and Integral Learning: Systematics as an exampleZavaro Pérez, Carlos AlbertoCiencias NaturalesEducaciónaprendizaje significativoExtensión universitariaInvestigaciónpráctica docenteprácticas integralesLa enseñanza constituye uno de los objetivos explícitos más relevantes de las universidades bajo el supuesto de que al custodiar un conocimiento históricamente legitimado, que es transmitido a las nuevas generaciones, son capaces de fomentar la formación de los futuros egresados, aportando sentido a la sociedad, como institución. Sin embargo, no necesariamente el conocimiento enseñado impacta en los estudiantes como un conocimiento significativo. En estas reflexiones, -que se enmarcan en la Sistemática Biológica como campo de estudio de las ciencias naturales y como asignaturas del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata- se sostiene que la comprensión del aula universitaria en toda su complejidad, constituye un punto de referencia para repensar la lógica de las disciplinas que vertebran la currícula, y el modo en que se concibe su didáctica, siendo que cuando se logra trascender -como decisión pedagógica- las prácticas ritualizadas inscriptas en configuraciones didácticas que reproducen las tradiciones de manera acrítica, es posible fomentar un aprendizaje situado -y de extramuros- capaz de integrar en su praxis rasgos de otras funciones académicas como la investigación y la extensión, promoviendo, bajo este formato de enseñanza, un aprendizaje que termina por atravesar a aquellos sujetos que lo transitan, transformándolos en futuros profesionales que no sólo sean capaces de acreditar un conocimiento disciplinar de excelencia, sino también una perspectiva crítica respecto de ese conocimiento y de su praxis, que a su vez contribuye a formarlos como ciudadanos íntegros, empáticos y comprometidos con la sociedad.Teaching constitutes one of the most relevant objectives of universities under the assumption that guarding the historically and legitimized knowledge, which is transmitted to the new generations, promoting the training of future graduates and providing meaning to society, as an institution. However, the knowledge taught does not necessarily impact in the students as meaningful knowledge. In these reflections, which are framed in Biological Systematics as a field of study of natural sciences and as subjects of the curriculum from the Faculty of Natural Sciences and Museum of the National University of La Plata, it is maintained that the understanding of the classroom constitutes a point of reference to rethink the logic of the disciplines in the structure of curriculum and the way in which its teaching is conceived. Furthermore it is stated that when it is possible to transcend the ritualized practices enrolled in didactics configurations that reproduce traditions uncritically, it is possible to promote situated learning -outside of the university walls- capable of integrating features other academic functions such as research and extension. In these practices its possible to promoting an learning that transform to the students into future professionals who not only are they capable of accrediting a disciplinary knowledge of excellence, but also a critical perspective regarding that knowledge and its praxis, contributing in turn to training them as full citizens, empathetic and committed to society.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf197-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130133spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/4216info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6459info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130133Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:42.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
Significant Learning and Integral Learning: Systematics as an example
title Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
spellingShingle Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
Zavaro Pérez, Carlos Alberto
Ciencias Naturales
Educación
aprendizaje significativo
Extensión universitaria
Investigación
práctica docente
prácticas integrales
title_short Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
title_full Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
title_fullStr Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
title_full_unstemmed Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
title_sort Aprendizajes significativos y aprendizajes integrales: La Sistemática como ejemplo
dc.creator.none.fl_str_mv Zavaro Pérez, Carlos Alberto
author Zavaro Pérez, Carlos Alberto
author_facet Zavaro Pérez, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Educación
aprendizaje significativo
Extensión universitaria
Investigación
práctica docente
prácticas integrales
topic Ciencias Naturales
Educación
aprendizaje significativo
Extensión universitaria
Investigación
práctica docente
prácticas integrales
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza constituye uno de los objetivos explícitos más relevantes de las universidades bajo el supuesto de que al custodiar un conocimiento históricamente legitimado, que es transmitido a las nuevas generaciones, son capaces de fomentar la formación de los futuros egresados, aportando sentido a la sociedad, como institución. Sin embargo, no necesariamente el conocimiento enseñado impacta en los estudiantes como un conocimiento significativo. En estas reflexiones, -que se enmarcan en la Sistemática Biológica como campo de estudio de las ciencias naturales y como asignaturas del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata- se sostiene que la comprensión del aula universitaria en toda su complejidad, constituye un punto de referencia para repensar la lógica de las disciplinas que vertebran la currícula, y el modo en que se concibe su didáctica, siendo que cuando se logra trascender -como decisión pedagógica- las prácticas ritualizadas inscriptas en configuraciones didácticas que reproducen las tradiciones de manera acrítica, es posible fomentar un aprendizaje situado -y de extramuros- capaz de integrar en su praxis rasgos de otras funciones académicas como la investigación y la extensión, promoviendo, bajo este formato de enseñanza, un aprendizaje que termina por atravesar a aquellos sujetos que lo transitan, transformándolos en futuros profesionales que no sólo sean capaces de acreditar un conocimiento disciplinar de excelencia, sino también una perspectiva crítica respecto de ese conocimiento y de su praxis, que a su vez contribuye a formarlos como ciudadanos íntegros, empáticos y comprometidos con la sociedad.
Teaching constitutes one of the most relevant objectives of universities under the assumption that guarding the historically and legitimized knowledge, which is transmitted to the new generations, promoting the training of future graduates and providing meaning to society, as an institution. However, the knowledge taught does not necessarily impact in the students as meaningful knowledge. In these reflections, which are framed in Biological Systematics as a field of study of natural sciences and as subjects of the curriculum from the Faculty of Natural Sciences and Museum of the National University of La Plata, it is maintained that the understanding of the classroom constitutes a point of reference to rethink the logic of the disciplines in the structure of curriculum and the way in which its teaching is conceived. Furthermore it is stated that when it is possible to transcend the ritualized practices enrolled in didactics configurations that reproduce traditions uncritically, it is possible to promote situated learning -outside of the university walls- capable of integrating features other academic functions such as research and extension. In these practices its possible to promoting an learning that transform to the students into future professionals who not only are they capable of accrediting a disciplinary knowledge of excellence, but also a critical perspective regarding that knowledge and its praxis, contributing in turn to training them as full citizens, empathetic and committed to society.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La enseñanza constituye uno de los objetivos explícitos más relevantes de las universidades bajo el supuesto de que al custodiar un conocimiento históricamente legitimado, que es transmitido a las nuevas generaciones, son capaces de fomentar la formación de los futuros egresados, aportando sentido a la sociedad, como institución. Sin embargo, no necesariamente el conocimiento enseñado impacta en los estudiantes como un conocimiento significativo. En estas reflexiones, -que se enmarcan en la Sistemática Biológica como campo de estudio de las ciencias naturales y como asignaturas del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata- se sostiene que la comprensión del aula universitaria en toda su complejidad, constituye un punto de referencia para repensar la lógica de las disciplinas que vertebran la currícula, y el modo en que se concibe su didáctica, siendo que cuando se logra trascender -como decisión pedagógica- las prácticas ritualizadas inscriptas en configuraciones didácticas que reproducen las tradiciones de manera acrítica, es posible fomentar un aprendizaje situado -y de extramuros- capaz de integrar en su praxis rasgos de otras funciones académicas como la investigación y la extensión, promoviendo, bajo este formato de enseñanza, un aprendizaje que termina por atravesar a aquellos sujetos que lo transitan, transformándolos en futuros profesionales que no sólo sean capaces de acreditar un conocimiento disciplinar de excelencia, sino también una perspectiva crítica respecto de ese conocimiento y de su praxis, que a su vez contribuye a formarlos como ciudadanos íntegros, empáticos y comprometidos con la sociedad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130133
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/4216
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
197-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206369161216
score 13.070432