Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis
- Autores
- Zavaro Pérez, Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El modelo de formación tradicional concebido en la currícula universitaria no suele integrar contenidos relacionados con la investigación o la extensión como si éstas funciones académicas no constituyeran instancias de formación de grado. La presente reflexión retoma algunas ideas en relación a las prácticas integrales como un formato pedagógico capaz de articular disciplinas y saberes, funciones académicas y sujetos en diálogo, pero sosteniendo que los aportes de Fals Borda en relación al concepto de Investigación-Acción Participativa (IAP) resultan relevantes como marco teórico y soporte didáctico de un formato de enseñaje, donde la extensión constituye el sustrato capaz de garantizar la integración de funciones y la investigación se constituye en un modo de aproximación al diagnóstico de problemas concretos sobre los que es posible construir conocimiento. En este marco es relevante el uso reflexivo y crítico de diversas herramientas metodológicas y formas de sistematización de la información, planificando una intervención que involucra e integra diversos actores, cátedras y territorios y que apela a formar futuros profesionales que siendo críticos y reflexivos, sean empáticos con la comunidad y capaces de comprometerse con la transformación social.
The university curriculum does not usually integrate research or extension contents, as if these academic functions did not constitute instances of undergraduate formation. The present article takes up some ideas in relation to integral practices as a pedagogical format capable of articulating disciplines and knowledge, functions, methodological tools and subjects. The contributions of FalsBorda in relation to the concept of Participatory Action Research (IAP) are relevant as theoretical framework and didactic support, where extension represented the substrate capable of guaranteeing the integration of functions and research as the way to approach the diagnosis of specific problems on which it is possible to build knowledge. In this framework the use of methodological tools and forms of systematization of the information, is relevant to involved actors, chairs and territories. The pedagogical format assumes critical professionals, thoughtful, empathetic to the community and able to commit to social transformation.
Fil: Zavaro Pérez, Carlos. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. - Materia
-
Prácticas integrales
Extensión universitaria
Formación profesional
Enseñanza superior
Educación
Investigación -acción participativa
IAP
Currículo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2626
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_15e03b2de643eb7641111f7fb69cdb18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2626 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxisZavaro Pérez, CarlosPrácticas integralesExtensión universitariaFormación profesionalEnseñanza superiorEducaciónInvestigación -acción participativaIAPCurrículoEl modelo de formación tradicional concebido en la currícula universitaria no suele integrar contenidos relacionados con la investigación o la extensión como si éstas funciones académicas no constituyeran instancias de formación de grado. La presente reflexión retoma algunas ideas en relación a las prácticas integrales como un formato pedagógico capaz de articular disciplinas y saberes, funciones académicas y sujetos en diálogo, pero sosteniendo que los aportes de Fals Borda en relación al concepto de Investigación-Acción Participativa (IAP) resultan relevantes como marco teórico y soporte didáctico de un formato de enseñaje, donde la extensión constituye el sustrato capaz de garantizar la integración de funciones y la investigación se constituye en un modo de aproximación al diagnóstico de problemas concretos sobre los que es posible construir conocimiento. En este marco es relevante el uso reflexivo y crítico de diversas herramientas metodológicas y formas de sistematización de la información, planificando una intervención que involucra e integra diversos actores, cátedras y territorios y que apela a formar futuros profesionales que siendo críticos y reflexivos, sean empáticos con la comunidad y capaces de comprometerse con la transformación social.The university curriculum does not usually integrate research or extension contents, as if these academic functions did not constitute instances of undergraduate formation. The present article takes up some ideas in relation to integral practices as a pedagogical format capable of articulating disciplines and knowledge, functions, methodological tools and subjects. The contributions of FalsBorda in relation to the concept of Participatory Action Research (IAP) are relevant as theoretical framework and didactic support, where extension represented the substrate capable of guaranteeing the integration of functions and research as the way to approach the diagnosis of specific problems on which it is possible to build knowledge. In this framework the use of methodological tools and forms of systematization of the information, is relevant to involved actors, chairs and territories. The pedagogical format assumes critical professionals, thoughtful, empathetic to the community and able to commit to social transformation.Fil: Zavaro Pérez, Carlos. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión2019-112021-04-22T21:44:01Z2021-04-22T21:44:01Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2626spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2626instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:29.381RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis |
title |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis |
spellingShingle |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis Zavaro Pérez, Carlos Prácticas integrales Extensión universitaria Formación profesional Enseñanza superior Educación Investigación -acción participativa IAP Currículo |
title_short |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis |
title_full |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis |
title_fullStr |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis |
title_full_unstemmed |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis |
title_sort |
Extensión, prácticas integrales y transformación social : la investigación acción participativa (IAP) como fundamento y praxis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zavaro Pérez, Carlos |
author |
Zavaro Pérez, Carlos |
author_facet |
Zavaro Pérez, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas integrales Extensión universitaria Formación profesional Enseñanza superior Educación Investigación -acción participativa IAP Currículo |
topic |
Prácticas integrales Extensión universitaria Formación profesional Enseñanza superior Educación Investigación -acción participativa IAP Currículo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modelo de formación tradicional concebido en la currícula universitaria no suele integrar contenidos relacionados con la investigación o la extensión como si éstas funciones académicas no constituyeran instancias de formación de grado. La presente reflexión retoma algunas ideas en relación a las prácticas integrales como un formato pedagógico capaz de articular disciplinas y saberes, funciones académicas y sujetos en diálogo, pero sosteniendo que los aportes de Fals Borda en relación al concepto de Investigación-Acción Participativa (IAP) resultan relevantes como marco teórico y soporte didáctico de un formato de enseñaje, donde la extensión constituye el sustrato capaz de garantizar la integración de funciones y la investigación se constituye en un modo de aproximación al diagnóstico de problemas concretos sobre los que es posible construir conocimiento. En este marco es relevante el uso reflexivo y crítico de diversas herramientas metodológicas y formas de sistematización de la información, planificando una intervención que involucra e integra diversos actores, cátedras y territorios y que apela a formar futuros profesionales que siendo críticos y reflexivos, sean empáticos con la comunidad y capaces de comprometerse con la transformación social. The university curriculum does not usually integrate research or extension contents, as if these academic functions did not constitute instances of undergraduate formation. The present article takes up some ideas in relation to integral practices as a pedagogical format capable of articulating disciplines and knowledge, functions, methodological tools and subjects. The contributions of FalsBorda in relation to the concept of Participatory Action Research (IAP) are relevant as theoretical framework and didactic support, where extension represented the substrate capable of guaranteeing the integration of functions and research as the way to approach the diagnosis of specific problems on which it is possible to build knowledge. In this framework the use of methodological tools and forms of systematization of the information, is relevant to involved actors, chairs and territories. The pedagogical format assumes critical professionals, thoughtful, empathetic to the community and able to commit to social transformation. Fil: Zavaro Pérez, Carlos. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
description |
El modelo de formación tradicional concebido en la currícula universitaria no suele integrar contenidos relacionados con la investigación o la extensión como si éstas funciones académicas no constituyeran instancias de formación de grado. La presente reflexión retoma algunas ideas en relación a las prácticas integrales como un formato pedagógico capaz de articular disciplinas y saberes, funciones académicas y sujetos en diálogo, pero sosteniendo que los aportes de Fals Borda en relación al concepto de Investigación-Acción Participativa (IAP) resultan relevantes como marco teórico y soporte didáctico de un formato de enseñaje, donde la extensión constituye el sustrato capaz de garantizar la integración de funciones y la investigación se constituye en un modo de aproximación al diagnóstico de problemas concretos sobre los que es posible construir conocimiento. En este marco es relevante el uso reflexivo y crítico de diversas herramientas metodológicas y formas de sistematización de la información, planificando una intervención que involucra e integra diversos actores, cátedras y territorios y que apela a formar futuros profesionales que siendo críticos y reflexivos, sean empáticos con la comunidad y capaces de comprometerse con la transformación social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 2021-04-22T21:44:01Z 2021-04-22T21:44:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2626 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2469-2158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143028723449856 |
score |
12.712165 |