Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal
- Autores
- Cantarini, Luis Martín; Milat, Edith I.; Procacci, Mario; Etchegoyen, Liliana Margarita; García Gadda, Gustavo; García Gadda, Bernardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los métodos convencionales empleados en el diagnóstico de caries oclusales, para primeros molares permanentes de niños en edad escolar, como son el examen visual, examen con sonda exploradora, examen roentgengráfico, examen por transiluminación carecen de la precisión adecuada, fundamentalmente en las zonas de difícil acceso de la cara oclusal como son las zonas de fosas y fisuras. Comparar y calibrar un método no invasivo de diagnóstico como es la fluorescencia láser para la determinación precoz de lesiones incipientes de caries en zonas de difícil acceso con métodos convencionales de diagnóstico, 2-Promover tecnologías que generen nuevas técnicas preventivas. 3-Establecer un método de diagnóstico que nos proporcione resultados objetivos con la suficiente sensibilidad, siendo completamente inocuos para el paciente y el profesional que lo realiza.
Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
tecnología emergente
diagnóstico
prevención
salud bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75427
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c62be6814e28952de828f88d0d65cf10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75427 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucalCantarini, Luis MartínMilat, Edith I.Procacci, MarioEtchegoyen, Liliana MargaritaGarcía Gadda, GustavoGarcía Gadda, BernardoOdontologíatecnología emergentediagnósticoprevenciónsalud bucalLos métodos convencionales empleados en el diagnóstico de caries oclusales, para primeros molares permanentes de niños en edad escolar, como son el examen visual, examen con sonda exploradora, examen roentgengráfico, examen por transiluminación carecen de la precisión adecuada, fundamentalmente en las zonas de difícil acceso de la cara oclusal como son las zonas de fosas y fisuras. Comparar y calibrar un método no invasivo de diagnóstico como es la fluorescencia láser para la determinación precoz de lesiones incipientes de caries en zonas de difícil acceso con métodos convencionales de diagnóstico, 2-Promover tecnologías que generen nuevas técnicas preventivas. 3-Establecer un método de diagnóstico que nos proporcione resultados objetivos con la suficiente sensibilidad, siendo completamente inocuos para el paciente y el profesional que lo realiza.Resumen publicado en <i>Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión</i>. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009.Facultad de Odontología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75427spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-744-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:00.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal |
title |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal |
spellingShingle |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal Cantarini, Luis Martín Odontología tecnología emergente diagnóstico prevención salud bucal |
title_short |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal |
title_full |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal |
title_fullStr |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal |
title_full_unstemmed |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal |
title_sort |
Tecnología emergente para el diagnóstico y prevención de la salud bucal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantarini, Luis Martín Milat, Edith I. Procacci, Mario Etchegoyen, Liliana Margarita García Gadda, Gustavo García Gadda, Bernardo |
author |
Cantarini, Luis Martín |
author_facet |
Cantarini, Luis Martín Milat, Edith I. Procacci, Mario Etchegoyen, Liliana Margarita García Gadda, Gustavo García Gadda, Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Milat, Edith I. Procacci, Mario Etchegoyen, Liliana Margarita García Gadda, Gustavo García Gadda, Bernardo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología tecnología emergente diagnóstico prevención salud bucal |
topic |
Odontología tecnología emergente diagnóstico prevención salud bucal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los métodos convencionales empleados en el diagnóstico de caries oclusales, para primeros molares permanentes de niños en edad escolar, como son el examen visual, examen con sonda exploradora, examen roentgengráfico, examen por transiluminación carecen de la precisión adecuada, fundamentalmente en las zonas de difícil acceso de la cara oclusal como son las zonas de fosas y fisuras. Comparar y calibrar un método no invasivo de diagnóstico como es la fluorescencia láser para la determinación precoz de lesiones incipientes de caries en zonas de difícil acceso con métodos convencionales de diagnóstico, 2-Promover tecnologías que generen nuevas técnicas preventivas. 3-Establecer un método de diagnóstico que nos proporcione resultados objetivos con la suficiente sensibilidad, siendo completamente inocuos para el paciente y el profesional que lo realiza. Resumen publicado en <i>Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión</i>. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009. Facultad de Odontología |
description |
Los métodos convencionales empleados en el diagnóstico de caries oclusales, para primeros molares permanentes de niños en edad escolar, como son el examen visual, examen con sonda exploradora, examen roentgengráfico, examen por transiluminación carecen de la precisión adecuada, fundamentalmente en las zonas de difícil acceso de la cara oclusal como son las zonas de fosas y fisuras. Comparar y calibrar un método no invasivo de diagnóstico como es la fluorescencia láser para la determinación precoz de lesiones incipientes de caries en zonas de difícil acceso con métodos convencionales de diagnóstico, 2-Promover tecnologías que generen nuevas técnicas preventivas. 3-Establecer un método de diagnóstico que nos proporcione resultados objetivos con la suficiente sensibilidad, siendo completamente inocuos para el paciente y el profesional que lo realiza. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75427 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75427 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-744-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260322014986240 |
score |
13.13397 |