Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados

Autores
Frisón, Roxana; Longás, Carolina Julia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de las investigaciones en las que participamos, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, trabajamos respecto del emplazamiento de una praxis a la altura de la coyuntura histórico-social que nos atraviesa en el orden de lo contingente, tal como lo demuestra la pandemia por el COVID-19. Nos vemos convocadas a proponer dispositivos que propicien transitar los conflictos, acompañando las respuestas frente al padecimiento psíquico en los adolescentes. El punto de partida del presente escrito, lo configuran interrogantes en torno a los efectos que sobre la subjetividad, el cuerpo y los vínculos, tienen y tendrán la pandemia y las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio como instancia de cuidado comunitario. ¿Qué consecuencias puede tener sobre el sujeto en constitución el hecho de que distintos espacios presenciales de producción de subjetividad se hayan clausurado? ¿Qué grietas o hendijas pueden encontrar los adolescentes como respuestas subjetivas? ¿Cuáles serán los efectos sobre la organización psíquica de la utilización exclusiva de los medios tecnológicos para el sostén de los contactos? ¿Qué dimensión tomará el sufrimiento cuando coexisten: naturaleza, cuerpo y los otros, como factores implicados que imponen al psiquismo un trabajo que resulta excesivo?
Within the framework of the research in which we participate, from the Faculty of Psychology of the National University of La Plata, we work with respect to the location of a praxis at the height of the historical-social situation that crosses us in the order of the contingent, as evidenced by the pandemic by COVID- 19. We are called to propose devices that favor the transit of conflicts, accompanying the responses to mental illness in adolescents. The starting point of this writing is made up of questions about the effects that subjectivity, body and ties have on the subjectivity and the pandemic and the measures of social, preventive and compulsory isolation as an instance of community care. What consequences can the fact that different face-toface spaces for the production of subjectivity have been closed have on the constitutional subject? What cracks or crevices can teens find as subjective responses? What will be the effects on the psychic organization of the exclusive use of technological means to maintain contacts? What dimension will suffering take when they coexist: nature, body and others, as implied factors that impose excessive work on the psyche?
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Subjetividad
Adolescencia
Tecnología
Pandemia
Subjectivity
Adolescence
Technology
Pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159942

id SEDICI_c623ae9402ea2f0da4eac476cc6c1739
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159942
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectadosImpresses of the technology, in context of pandemic in the subjectivity and the body. Adolescents and affected linksFrisón, RoxanaLongás, Carolina JuliaPsicologíaSubjetividadAdolescenciaTecnologíaPandemiaSubjectivityAdolescenceTechnologyPandemicEn el marco de las investigaciones en las que participamos, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, trabajamos respecto del emplazamiento de una praxis a la altura de la coyuntura histórico-social que nos atraviesa en el orden de lo contingente, tal como lo demuestra la pandemia por el COVID-19. Nos vemos convocadas a proponer dispositivos que propicien transitar los conflictos, acompañando las respuestas frente al padecimiento psíquico en los adolescentes. El punto de partida del presente escrito, lo configuran interrogantes en torno a los efectos que sobre la subjetividad, el cuerpo y los vínculos, tienen y tendrán la pandemia y las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio como instancia de cuidado comunitario. ¿Qué consecuencias puede tener sobre el sujeto en constitución el hecho de que distintos espacios presenciales de producción de subjetividad se hayan clausurado? ¿Qué grietas o hendijas pueden encontrar los adolescentes como respuestas subjetivas? ¿Cuáles serán los efectos sobre la organización psíquica de la utilización exclusiva de los medios tecnológicos para el sostén de los contactos? ¿Qué dimensión tomará el sufrimiento cuando coexisten: naturaleza, cuerpo y los otros, como factores implicados que imponen al psiquismo un trabajo que resulta excesivo?Within the framework of the research in which we participate, from the Faculty of Psychology of the National University of La Plata, we work with respect to the location of a praxis at the height of the historical-social situation that crosses us in the order of the contingent, as evidenced by the pandemic by COVID- 19. We are called to propose devices that favor the transit of conflicts, accompanying the responses to mental illness in adolescents. The starting point of this writing is made up of questions about the effects that subjectivity, body and ties have on the subjectivity and the pandemic and the measures of social, preventive and compulsory isolation as an instance of community care. What consequences can the fact that different face-toface spaces for the production of subjectivity have been closed have on the constitutional subject? What cracks or crevices can teens find as subjective responses? What will be the effects on the psychic organization of the exclusive use of technological means to maintain contacts? What dimension will suffering take when they coexist: nature, body and others, as implied factors that impose excessive work on the psyche?Facultad de Psicología2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf69-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:50.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
Impresses of the technology, in context of pandemic in the subjectivity and the body. Adolescents and affected links
title Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
spellingShingle Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
Frisón, Roxana
Psicología
Subjetividad
Adolescencia
Tecnología
Pandemia
Subjectivity
Adolescence
Technology
Pandemic
title_short Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
title_full Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
title_fullStr Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
title_full_unstemmed Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
title_sort Improntas de la tecnología, en contexto de pandemia en la subjetividad y el cuerpo: las adolescencias y los vínculos afectados
dc.creator.none.fl_str_mv Frisón, Roxana
Longás, Carolina Julia
author Frisón, Roxana
author_facet Frisón, Roxana
Longás, Carolina Julia
author_role author
author2 Longás, Carolina Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Subjetividad
Adolescencia
Tecnología
Pandemia
Subjectivity
Adolescence
Technology
Pandemic
topic Psicología
Subjetividad
Adolescencia
Tecnología
Pandemia
Subjectivity
Adolescence
Technology
Pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las investigaciones en las que participamos, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, trabajamos respecto del emplazamiento de una praxis a la altura de la coyuntura histórico-social que nos atraviesa en el orden de lo contingente, tal como lo demuestra la pandemia por el COVID-19. Nos vemos convocadas a proponer dispositivos que propicien transitar los conflictos, acompañando las respuestas frente al padecimiento psíquico en los adolescentes. El punto de partida del presente escrito, lo configuran interrogantes en torno a los efectos que sobre la subjetividad, el cuerpo y los vínculos, tienen y tendrán la pandemia y las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio como instancia de cuidado comunitario. ¿Qué consecuencias puede tener sobre el sujeto en constitución el hecho de que distintos espacios presenciales de producción de subjetividad se hayan clausurado? ¿Qué grietas o hendijas pueden encontrar los adolescentes como respuestas subjetivas? ¿Cuáles serán los efectos sobre la organización psíquica de la utilización exclusiva de los medios tecnológicos para el sostén de los contactos? ¿Qué dimensión tomará el sufrimiento cuando coexisten: naturaleza, cuerpo y los otros, como factores implicados que imponen al psiquismo un trabajo que resulta excesivo?
Within the framework of the research in which we participate, from the Faculty of Psychology of the National University of La Plata, we work with respect to the location of a praxis at the height of the historical-social situation that crosses us in the order of the contingent, as evidenced by the pandemic by COVID- 19. We are called to propose devices that favor the transit of conflicts, accompanying the responses to mental illness in adolescents. The starting point of this writing is made up of questions about the effects that subjectivity, body and ties have on the subjectivity and the pandemic and the measures of social, preventive and compulsory isolation as an instance of community care. What consequences can the fact that different face-toface spaces for the production of subjectivity have been closed have on the constitutional subject? What cracks or crevices can teens find as subjective responses? What will be the effects on the psychic organization of the exclusive use of technological means to maintain contacts? What dimension will suffering take when they coexist: nature, body and others, as implied factors that impose excessive work on the psyche?
Facultad de Psicología
description En el marco de las investigaciones en las que participamos, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, trabajamos respecto del emplazamiento de una praxis a la altura de la coyuntura histórico-social que nos atraviesa en el orden de lo contingente, tal como lo demuestra la pandemia por el COVID-19. Nos vemos convocadas a proponer dispositivos que propicien transitar los conflictos, acompañando las respuestas frente al padecimiento psíquico en los adolescentes. El punto de partida del presente escrito, lo configuran interrogantes en torno a los efectos que sobre la subjetividad, el cuerpo y los vínculos, tienen y tendrán la pandemia y las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio como instancia de cuidado comunitario. ¿Qué consecuencias puede tener sobre el sujeto en constitución el hecho de que distintos espacios presenciales de producción de subjetividad se hayan clausurado? ¿Qué grietas o hendijas pueden encontrar los adolescentes como respuestas subjetivas? ¿Cuáles serán los efectos sobre la organización psíquica de la utilización exclusiva de los medios tecnológicos para el sostén de los contactos? ¿Qué dimensión tomará el sufrimiento cuando coexisten: naturaleza, cuerpo y los otros, como factores implicados que imponen al psiquismo un trabajo que resulta excesivo?
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159942
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260643581788160
score 13.13397