El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía

Autores
Ballester Vallori, Antoni
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra investigación en educación se ha centrado en detectar aquellos aspectos más relevantes para aplicar en el aula, es decir, nos ha interesado averiguar qué es lo importante para enseñar, y una vez detectado, qué es lo esencial para ser llevado a la práctica. Sin duda hay multitud de aspectos educativos que son importantes, pero nuestro esfuerzo ha estado dirigido a aquellas variables que tienen mayor relevancia. Una vez terminada la investigación, hemos realizado el seminario con profesores de diferentes áreas y niveles educativos, en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares en Palma de Mallorca. La investigación consistió en identificar las variables clave del aprendizaje significativo, mientras que, en el seminario, el profesorado las ha puesto en práctica en su propia área y nivel, con sorprendentes resultados. Hemos seguido con verdadero interés los aportes de ideas y opiniones de todas las personas del seminario, así como de las asesorías, por lo que ha sido un trabajo enriquecedor que también ha sido para todos nosotros significativo.‡ Para llegar a todo el profesorado interesado hemos publicado en internet la información del seminario y las prácticas en la obra “El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula”, que se puede consultar e imprimir de manera totalmente gratuita en la web www.cibereduca.com (Ballester y Seminario de aprendizaje significativo, 2002). En esta obra nos hemos basado en los resultados realizados en la investigación y hemos preparado un modelo educativo para llevar estas variables al aula. De cada una de las variables presentamos un módulo para llevarlo a la práctica.
Eje: Aprendizaje colaborativo/significado
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación
Aprendizaje significativo
Education
geografía
Didáctica de la geografía
Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24385

id SEDICI_c5fae716bc66df61c1b61b82d65daaf9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografíaBallester Vallori, AntoniCiencias InformáticaseducaciónAprendizaje significativoEducationgeografíaDidáctica de la geografíaLearningNuestra investigación en educación se ha centrado en detectar aquellos aspectos más relevantes para aplicar en el aula, es decir, nos ha interesado averiguar qué es lo importante para enseñar, y una vez detectado, qué es lo esencial para ser llevado a la práctica. Sin duda hay multitud de aspectos educativos que son importantes, pero nuestro esfuerzo ha estado dirigido a aquellas variables que tienen mayor relevancia. Una vez terminada la investigación, hemos realizado el seminario con profesores de diferentes áreas y niveles educativos, en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares en Palma de Mallorca. La investigación consistió en identificar las variables clave del aprendizaje significativo, mientras que, en el seminario, el profesorado las ha puesto en práctica en su propia área y nivel, con sorprendentes resultados. Hemos seguido con verdadero interés los aportes de ideas y opiniones de todas las personas del seminario, así como de las asesorías, por lo que ha sido un trabajo enriquecedor que también ha sido para todos nosotros significativo.‡ Para llegar a todo el profesorado interesado hemos publicado en internet la información del seminario y las prácticas en la obra “El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula”, que se puede consultar e imprimir de manera totalmente gratuita en la web www.cibereduca.com (Ballester y Seminario de aprendizaje significativo, 2002). En esta obra nos hemos basado en los resultados realizados en la investigación y hemos preparado un modelo educativo para llevar estas variables al aula. De cada una de las variables presentamos un módulo para llevarlo a la práctica.Eje: Aprendizaje colaborativo/significadoRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24385spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:50.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
title El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
spellingShingle El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
Ballester Vallori, Antoni
Ciencias Informáticas
educación
Aprendizaje significativo
Education
geografía
Didáctica de la geografía
Learning
title_short El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
title_full El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
title_fullStr El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
title_full_unstemmed El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
title_sort El aprendizaje significativo en la práctica : Equipos de investigación y ejemplos en didáctica de la geografía
dc.creator.none.fl_str_mv Ballester Vallori, Antoni
author Ballester Vallori, Antoni
author_facet Ballester Vallori, Antoni
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación
Aprendizaje significativo
Education
geografía
Didáctica de la geografía
Learning
topic Ciencias Informáticas
educación
Aprendizaje significativo
Education
geografía
Didáctica de la geografía
Learning
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra investigación en educación se ha centrado en detectar aquellos aspectos más relevantes para aplicar en el aula, es decir, nos ha interesado averiguar qué es lo importante para enseñar, y una vez detectado, qué es lo esencial para ser llevado a la práctica. Sin duda hay multitud de aspectos educativos que son importantes, pero nuestro esfuerzo ha estado dirigido a aquellas variables que tienen mayor relevancia. Una vez terminada la investigación, hemos realizado el seminario con profesores de diferentes áreas y niveles educativos, en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares en Palma de Mallorca. La investigación consistió en identificar las variables clave del aprendizaje significativo, mientras que, en el seminario, el profesorado las ha puesto en práctica en su propia área y nivel, con sorprendentes resultados. Hemos seguido con verdadero interés los aportes de ideas y opiniones de todas las personas del seminario, así como de las asesorías, por lo que ha sido un trabajo enriquecedor que también ha sido para todos nosotros significativo.‡ Para llegar a todo el profesorado interesado hemos publicado en internet la información del seminario y las prácticas en la obra “El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula”, que se puede consultar e imprimir de manera totalmente gratuita en la web www.cibereduca.com (Ballester y Seminario de aprendizaje significativo, 2002). En esta obra nos hemos basado en los resultados realizados en la investigación y hemos preparado un modelo educativo para llevar estas variables al aula. De cada una de las variables presentamos un módulo para llevarlo a la práctica.
Eje: Aprendizaje colaborativo/significado
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Nuestra investigación en educación se ha centrado en detectar aquellos aspectos más relevantes para aplicar en el aula, es decir, nos ha interesado averiguar qué es lo importante para enseñar, y una vez detectado, qué es lo esencial para ser llevado a la práctica. Sin duda hay multitud de aspectos educativos que son importantes, pero nuestro esfuerzo ha estado dirigido a aquellas variables que tienen mayor relevancia. Una vez terminada la investigación, hemos realizado el seminario con profesores de diferentes áreas y niveles educativos, en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares en Palma de Mallorca. La investigación consistió en identificar las variables clave del aprendizaje significativo, mientras que, en el seminario, el profesorado las ha puesto en práctica en su propia área y nivel, con sorprendentes resultados. Hemos seguido con verdadero interés los aportes de ideas y opiniones de todas las personas del seminario, así como de las asesorías, por lo que ha sido un trabajo enriquecedor que también ha sido para todos nosotros significativo.‡ Para llegar a todo el profesorado interesado hemos publicado en internet la información del seminario y las prácticas en la obra “El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula”, que se puede consultar e imprimir de manera totalmente gratuita en la web www.cibereduca.com (Ballester y Seminario de aprendizaje significativo, 2002). En esta obra nos hemos basado en los resultados realizados en la investigación y hemos preparado un modelo educativo para llevar estas variables al aula. De cada una de las variables presentamos un módulo para llevarlo a la práctica.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615818056302592
score 13.069144