Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proye...

Autores
Bares, Nicolás; Casas, Alejandro A.; García Zuñiga, Federico; Schnack, Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El plan Maestro para la reconversión y desarrollo de la costanera del Río Salí es un proyecto de 18 km de extensión a lo largo del margen del río sobre la ciudad de Tucumán, Argentina. Un Plan Urbano integral para transformar un área residual de la ciudad en un Parque dinámico para un área metropolitana donde habitan cerca de 900.000 habitantes en una de la provincias con mas historia de la Argentina. Dentro del marco establecido en el “Plan Estratégico para Tucumán - SMT 2016”, el Corredor del Río Salí ha sido designado como puntapié inicial de desarrollo para cumplir con el desafío de integrar el río con la trama formal de la ciudad. Las tierras involucradas en la propuesta representan uno de los ambientes más frágiles de la ciudad no solo en cuanto a su situación ambiental sino también en los aspectos sociales y económicos. Tratada como un basural casi desde su fundación en el siglo XVIII, la costanera del río Salí refleja las condiciones que presentan las ciudades latinoamericanas en sus periferias: pobreza, marginalidad, contaminación y desesperanza. La propuesta, basada en parámetros de diseño sustentable, transforma resoluciones tradicionales de infraestructura urbana en un parque lineal que mejora e incrementa las superficies de espacio verde público de la ciudad de Tucumán.
The Master Plan for the “Salí” River waterfront is an ambitious project to recover and develop 18 km of river margins along the edge of San Miguel de Tucumán, Argentina. A comprehensive urban plan to transform a dump into a vibrant Park for a Metropolitan Area of 900,000 inhabitants in one of the oldest province of Argentina. Framed by the “Tucumán Strategic Plan - SMT 2016”, the “Salí River Corridor” has been selected as the first urban development to fulfill the challenge to reintegrate the River with the urban fabric. The lands involved in the proposal represent one of the most fragile environments in the city not only from an ecological but also from a social and economical point of view. Treated as public garbage almost from the foundation of the city in the 18th century, the river waterfront condenses all the conditions that present contemporary South-American cities at its urban fringe: poverty, marginality, pollution and hopeless. The proposal, guide by sustainable design parameters, transform urban traditional infrastructures for environmental sanitation and watercourse systematization into a public linear park that will enhance and enlarge the system of green public spaces in the city.
Eje 1: Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Tucumán (Argentina)
Infraestructura
reconversión
sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53432

id SEDICI_c5f9c6168acd90b4202832d5bd6da76f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53432
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbanaBares, NicolásCasas, Alejandro A.García Zuñiga, FedericoSchnack, FlorenciaArquitecturaUrbanismoTucumán (Argentina)InfraestructurareconversiónsustentabilidadEl plan Maestro para la reconversión y desarrollo de la costanera del Río Salí es un proyecto de 18 km de extensión a lo largo del margen del río sobre la ciudad de Tucumán, Argentina. Un Plan Urbano integral para transformar un área residual de la ciudad en un Parque dinámico para un área metropolitana donde habitan cerca de 900.000 habitantes en una de la provincias con mas historia de la Argentina. Dentro del marco establecido en el “Plan Estratégico para Tucumán - SMT 2016”, el Corredor del Río Salí ha sido designado como puntapié inicial de desarrollo para cumplir con el desafío de integrar el río con la trama formal de la ciudad. Las tierras involucradas en la propuesta representan uno de los ambientes más frágiles de la ciudad no solo en cuanto a su situación ambiental sino también en los aspectos sociales y económicos. Tratada como un basural casi desde su fundación en el siglo XVIII, la costanera del río Salí refleja las condiciones que presentan las ciudades latinoamericanas en sus periferias: pobreza, marginalidad, contaminación y desesperanza. La propuesta, basada en parámetros de diseño sustentable, transforma resoluciones tradicionales de infraestructura urbana en un parque lineal que mejora e incrementa las superficies de espacio verde público de la ciudad de Tucumán.The Master Plan for the “Salí” River waterfront is an ambitious project to recover and develop 18 km of river margins along the edge of San Miguel de Tucumán, Argentina. A comprehensive urban plan to transform a dump into a vibrant Park for a Metropolitan Area of 900,000 inhabitants in one of the oldest province of Argentina. Framed by the “Tucumán Strategic Plan - SMT 2016”, the “Salí River Corridor” has been selected as the first urban development to fulfill the challenge to reintegrate the River with the urban fabric. The lands involved in the proposal represent one of the most fragile environments in the city not only from an ecological but also from a social and economical point of view. Treated as public garbage almost from the foundation of the city in the 18th century, the river waterfront condenses all the conditions that present contemporary South-American cities at its urban fringe: poverty, marginality, pollution and hopeless. The proposal, guide by sustainable design parameters, transform urban traditional infrastructures for environmental sanitation and watercourse systematization into a public linear park that will enhance and enlarge the system of green public spaces in the city.Eje 1: Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:42.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
title Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
spellingShingle Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
Bares, Nicolás
Arquitectura
Urbanismo
Tucumán (Argentina)
Infraestructura
reconversión
sustentabilidad
title_short Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
title_full Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
title_fullStr Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
title_full_unstemmed Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
title_sort Plan maestro para la recuperación y desarrollo de la costanera del Río Salí de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina : Implementación de estrategias sustentables para proyectos de reconversión urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Bares, Nicolás
Casas, Alejandro A.
García Zuñiga, Federico
Schnack, Florencia
author Bares, Nicolás
author_facet Bares, Nicolás
Casas, Alejandro A.
García Zuñiga, Federico
Schnack, Florencia
author_role author
author2 Casas, Alejandro A.
García Zuñiga, Federico
Schnack, Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Tucumán (Argentina)
Infraestructura
reconversión
sustentabilidad
topic Arquitectura
Urbanismo
Tucumán (Argentina)
Infraestructura
reconversión
sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El plan Maestro para la reconversión y desarrollo de la costanera del Río Salí es un proyecto de 18 km de extensión a lo largo del margen del río sobre la ciudad de Tucumán, Argentina. Un Plan Urbano integral para transformar un área residual de la ciudad en un Parque dinámico para un área metropolitana donde habitan cerca de 900.000 habitantes en una de la provincias con mas historia de la Argentina. Dentro del marco establecido en el “Plan Estratégico para Tucumán - SMT 2016”, el Corredor del Río Salí ha sido designado como puntapié inicial de desarrollo para cumplir con el desafío de integrar el río con la trama formal de la ciudad. Las tierras involucradas en la propuesta representan uno de los ambientes más frágiles de la ciudad no solo en cuanto a su situación ambiental sino también en los aspectos sociales y económicos. Tratada como un basural casi desde su fundación en el siglo XVIII, la costanera del río Salí refleja las condiciones que presentan las ciudades latinoamericanas en sus periferias: pobreza, marginalidad, contaminación y desesperanza. La propuesta, basada en parámetros de diseño sustentable, transforma resoluciones tradicionales de infraestructura urbana en un parque lineal que mejora e incrementa las superficies de espacio verde público de la ciudad de Tucumán.
The Master Plan for the “Salí” River waterfront is an ambitious project to recover and develop 18 km of river margins along the edge of San Miguel de Tucumán, Argentina. A comprehensive urban plan to transform a dump into a vibrant Park for a Metropolitan Area of 900,000 inhabitants in one of the oldest province of Argentina. Framed by the “Tucumán Strategic Plan - SMT 2016”, the “Salí River Corridor” has been selected as the first urban development to fulfill the challenge to reintegrate the River with the urban fabric. The lands involved in the proposal represent one of the most fragile environments in the city not only from an ecological but also from a social and economical point of view. Treated as public garbage almost from the foundation of the city in the 18th century, the river waterfront condenses all the conditions that present contemporary South-American cities at its urban fringe: poverty, marginality, pollution and hopeless. The proposal, guide by sustainable design parameters, transform urban traditional infrastructures for environmental sanitation and watercourse systematization into a public linear park that will enhance and enlarge the system of green public spaces in the city.
Eje 1: Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El plan Maestro para la reconversión y desarrollo de la costanera del Río Salí es un proyecto de 18 km de extensión a lo largo del margen del río sobre la ciudad de Tucumán, Argentina. Un Plan Urbano integral para transformar un área residual de la ciudad en un Parque dinámico para un área metropolitana donde habitan cerca de 900.000 habitantes en una de la provincias con mas historia de la Argentina. Dentro del marco establecido en el “Plan Estratégico para Tucumán - SMT 2016”, el Corredor del Río Salí ha sido designado como puntapié inicial de desarrollo para cumplir con el desafío de integrar el río con la trama formal de la ciudad. Las tierras involucradas en la propuesta representan uno de los ambientes más frágiles de la ciudad no solo en cuanto a su situación ambiental sino también en los aspectos sociales y económicos. Tratada como un basural casi desde su fundación en el siglo XVIII, la costanera del río Salí refleja las condiciones que presentan las ciudades latinoamericanas en sus periferias: pobreza, marginalidad, contaminación y desesperanza. La propuesta, basada en parámetros de diseño sustentable, transforma resoluciones tradicionales de infraestructura urbana en un parque lineal que mejora e incrementa las superficies de espacio verde público de la ciudad de Tucumán.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53432
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-138
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260235443503104
score 13.13397