Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán

Autores
Fabrizio, Marina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mayo, Ariel
Descripción
El presente estudio permite analizar el impacto que esta intervención de infraestructura turística podría tener en el turismo y en la economía de la localidad de San Javier, Provincia de Tucumán. La creación de este tipo de transporte en la zona permitiría diferenciarse de otros atractivos y ofrecería la mejor alternativa para viajar y arribar a la localidad de San Javier desde la base del cerro homónimo, además, estimularía la inversión pública y privada en la región, lo cual tendría incidencia directa en el desarrollo turístico y económico de la provincia, tomando como referencia casos exitosos de teleféricos del mundo, que han estado en servicio durante años. A través de un análisis estadístico de la opinión de visitantes y de residentes de la ciudad de San Miguel de Tucumán se visualiza el importante potencial que esta obra de infraestructura tiene.
Fil: Fabrizio, Marina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
TURISMO
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES
TUCUMAN (ARGENTINA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1715

id RIUNSAM_2a644898295c5df22e54c4616a1cfaf0
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1715
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de TucumánFabrizio, MarinaTURISMOINFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTESTUCUMAN (ARGENTINA)El presente estudio permite analizar el impacto que esta intervención de infraestructura turística podría tener en el turismo y en la economía de la localidad de San Javier, Provincia de Tucumán. La creación de este tipo de transporte en la zona permitiría diferenciarse de otros atractivos y ofrecería la mejor alternativa para viajar y arribar a la localidad de San Javier desde la base del cerro homónimo, además, estimularía la inversión pública y privada en la región, lo cual tendría incidencia directa en el desarrollo turístico y económico de la provincia, tomando como referencia casos exitosos de teleféricos del mundo, que han estado en servicio durante años. A través de un análisis estadístico de la opinión de visitantes y de residentes de la ciudad de San Miguel de Tucumán se visualiza el importante potencial que esta obra de infraestructura tiene.Fil: Fabrizio, Marina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosMayo, Ariel2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2020 FMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1715spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:55Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1715instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.771Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
title Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
spellingShingle Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
Fabrizio, Marina
TURISMO
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES
TUCUMAN (ARGENTINA)
title_short Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
title_full Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
title_fullStr Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
title_full_unstemmed Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
title_sort Estudio del impacto turístico y social resultante de la implementación de un sistema teleférico en San Javier - Provincia de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Fabrizio, Marina
author Fabrizio, Marina
author_facet Fabrizio, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayo, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES
TUCUMAN (ARGENTINA)
topic TURISMO
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES
TUCUMAN (ARGENTINA)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio permite analizar el impacto que esta intervención de infraestructura turística podría tener en el turismo y en la economía de la localidad de San Javier, Provincia de Tucumán. La creación de este tipo de transporte en la zona permitiría diferenciarse de otros atractivos y ofrecería la mejor alternativa para viajar y arribar a la localidad de San Javier desde la base del cerro homónimo, además, estimularía la inversión pública y privada en la región, lo cual tendría incidencia directa en el desarrollo turístico y económico de la provincia, tomando como referencia casos exitosos de teleféricos del mundo, que han estado en servicio durante años. A través de un análisis estadístico de la opinión de visitantes y de residentes de la ciudad de San Miguel de Tucumán se visualiza el importante potencial que esta obra de infraestructura tiene.
Fil: Fabrizio, Marina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description El presente estudio permite analizar el impacto que esta intervención de infraestructura turística podría tener en el turismo y en la economía de la localidad de San Javier, Provincia de Tucumán. La creación de este tipo de transporte en la zona permitiría diferenciarse de otros atractivos y ofrecería la mejor alternativa para viajar y arribar a la localidad de San Javier desde la base del cerro homónimo, además, estimularía la inversión pública y privada en la región, lo cual tendría incidencia directa en el desarrollo turístico y económico de la provincia, tomando como referencia casos exitosos de teleféricos del mundo, que han estado en servicio durante años. A través de un análisis estadístico de la opinión de visitantes y de residentes de la ciudad de San Miguel de Tucumán se visualiza el importante potencial que esta obra de infraestructura tiene.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2020 FM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1715
identifier_str_mv TFPP EEYN 2020 FM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344484642226176
score 12.623145