Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas
- Autores
- Coppa, Matías; Tomassini, Nahuel; D'Iorio, Juan Ignacio; Di Bernardi, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es cuantificar las emisiones gaseosas de la flota aerocomercial operativa en Argentina al año 2013, en los aeropuertos del Grupo A del Sistema Nacional Aeroportuario. Utilizando la base de datos de emisiones contaminantes de la OACI, se analizó la cantidad de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno aportados por cada ciclo Landing - Take Off (LTO) para todas las aeronaves bajo estudio. Una vez obtenido este aporte y,contemplando los datos de frecuencias de vuelos de todas las aerolíneas, se obtuvo el total de las emisiones producidas en el entorno aeroportuario. Se caracterizaron las flotas de todas las aerolíneas, lo que implica la determinación del fabricante, modelo de aeronave, matrícula y fecha de fabricación, para obtener la planta poder específica de cada avión. También se realizó el cálculo de las emisiones de CO2para una altura de vuelo de más de 1000 metros, utilizando la metodología desarrollada por OACI. Las rutas aéreas analizadas son aquellas que vinculan los aeropuertos del SNA.
The purpose of this study is to quantify gaseous emissions from the commercial air fleet operating in Argentina, in the airports of the National Airport System, in March 2013. Using the database of pollutant emissions provided by ICAO, the amount of unburned hydrocarbons, carbon monoxide and nitrogen oxides produced by each cycle Landing - Take Off (LTO) for all aircraft under study is analyzed. With the contributions by LTO cycle and frequencies of every airline,total emissions in the airport vicinity was obtained. Fleet characterization (date and manufacturer, aircraft model, registration number)was made in order to specify the engine for each aircraft.To calculate CO2 emissions for a flight altitude of over 1000 meters, the ICAO calculatorwas used.
Trabajo publicado en Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
flota
contaminantes
gases
rutas
LTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c537078fae7a9d9211fe8df9027171ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinasCoppa, MatíasTomassini, NahuelD'Iorio, Juan IgnacioDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería AeronáuticaaeropuertosflotacontaminantesgasesrutasLTOEl objetivo del trabajo es cuantificar las emisiones gaseosas de la flota aerocomercial operativa en Argentina al año 2013, en los aeropuertos del Grupo A del Sistema Nacional Aeroportuario. Utilizando la base de datos de emisiones contaminantes de la OACI, se analizó la cantidad de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno aportados por cada ciclo Landing - Take Off (LTO) para todas las aeronaves bajo estudio. Una vez obtenido este aporte y,contemplando los datos de frecuencias de vuelos de todas las aerolíneas, se obtuvo el total de las emisiones producidas en el entorno aeroportuario. Se caracterizaron las flotas de todas las aerolíneas, lo que implica la determinación del fabricante, modelo de aeronave, matrícula y fecha de fabricación, para obtener la planta poder específica de cada avión. También se realizó el cálculo de las emisiones de CO2para una altura de vuelo de más de 1000 metros, utilizando la metodología desarrollada por OACI. Las rutas aéreas analizadas son aquellas que vinculan los aeropuertos del SNA.The purpose of this study is to quantify gaseous emissions from the commercial air fleet operating in Argentina, in the airports of the National Airport System, in March 2013. Using the database of pollutant emissions provided by ICAO, the amount of unburned hydrocarbons, carbon monoxide and nitrogen oxides produced by each cycle Landing - Take Off (LTO) for all aircraft under study is analyzed. With the contributions by LTO cycle and frequencies of every airline,total emissions in the airport vicinity was obtained. Fleet characterization (date and manufacturer, aircraft model, registration number)was made in order to specify the engine for each aircraft.To calculate CO2 emissions for a flight altitude of over 1000 meters, the ICAO calculatorwas used.Trabajo publicado en <i>Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo</i>. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2013-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf173-187http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:44.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas |
title |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas |
spellingShingle |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas Coppa, Matías Ingeniería Aeronáutica aeropuertos flota contaminantes gases rutas LTO |
title_short |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas |
title_full |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas |
title_fullStr |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas |
title_full_unstemmed |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas |
title_sort |
Cálculo de aporte contaminante gaseoso en los principales aeropuertos y rutas argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppa, Matías Tomassini, Nahuel D'Iorio, Juan Ignacio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author |
Coppa, Matías |
author_facet |
Coppa, Matías Tomassini, Nahuel D'Iorio, Juan Ignacio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Tomassini, Nahuel D'Iorio, Juan Ignacio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica aeropuertos flota contaminantes gases rutas LTO |
topic |
Ingeniería Aeronáutica aeropuertos flota contaminantes gases rutas LTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es cuantificar las emisiones gaseosas de la flota aerocomercial operativa en Argentina al año 2013, en los aeropuertos del Grupo A del Sistema Nacional Aeroportuario. Utilizando la base de datos de emisiones contaminantes de la OACI, se analizó la cantidad de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno aportados por cada ciclo Landing - Take Off (LTO) para todas las aeronaves bajo estudio. Una vez obtenido este aporte y,contemplando los datos de frecuencias de vuelos de todas las aerolíneas, se obtuvo el total de las emisiones producidas en el entorno aeroportuario. Se caracterizaron las flotas de todas las aerolíneas, lo que implica la determinación del fabricante, modelo de aeronave, matrícula y fecha de fabricación, para obtener la planta poder específica de cada avión. También se realizó el cálculo de las emisiones de CO2para una altura de vuelo de más de 1000 metros, utilizando la metodología desarrollada por OACI. Las rutas aéreas analizadas son aquellas que vinculan los aeropuertos del SNA. The purpose of this study is to quantify gaseous emissions from the commercial air fleet operating in Argentina, in the airports of the National Airport System, in March 2013. Using the database of pollutant emissions provided by ICAO, the amount of unburned hydrocarbons, carbon monoxide and nitrogen oxides produced by each cycle Landing - Take Off (LTO) for all aircraft under study is analyzed. With the contributions by LTO cycle and frequencies of every airline,total emissions in the airport vicinity was obtained. Fleet characterization (date and manufacturer, aircraft model, registration number)was made in order to specify the engine for each aircraft.To calculate CO2 emissions for a flight altitude of over 1000 meters, the ICAO calculatorwas used. Trabajo publicado en <i>Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo</i>. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013. Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria |
description |
El objetivo del trabajo es cuantificar las emisiones gaseosas de la flota aerocomercial operativa en Argentina al año 2013, en los aeropuertos del Grupo A del Sistema Nacional Aeroportuario. Utilizando la base de datos de emisiones contaminantes de la OACI, se analizó la cantidad de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno aportados por cada ciclo Landing - Take Off (LTO) para todas las aeronaves bajo estudio. Una vez obtenido este aporte y,contemplando los datos de frecuencias de vuelos de todas las aerolíneas, se obtuvo el total de las emisiones producidas en el entorno aeroportuario. Se caracterizaron las flotas de todas las aerolíneas, lo que implica la determinación del fabricante, modelo de aeronave, matrícula y fecha de fabricación, para obtener la planta poder específica de cada avión. También se realizó el cálculo de las emisiones de CO2para una altura de vuelo de más de 1000 metros, utilizando la metodología desarrollada por OACI. Las rutas aéreas analizadas son aquellas que vinculan los aeropuertos del SNA. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 173-187 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260309097578496 |
score |
13.13397 |