Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias

Autores
Ferreira, Adrián
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se indaga preliminarmente sobre algunas relaciones e implicancias de la Educación, el cuerpo, la Educación física, y el desafío pedagógico pendiente, con los Derechos Humanos y su marco conceptual. Transita y expone diferentes perspectivas y vértices de análisis, definiciones conceptuales e interrogantes e interpelaciones entre y sobre ellos. Aborda también diversos despliegues relativos a la naturalización, la cultura, el género, la identidad y la raza y sus problematizaciones. En pos de tal tarea, propone el tránsito de probables vínculos con el poder hegemónico establecido, las normas jerárquicas patriarcales instaladas y el predominio de operaciones que puedan implicar deshumanización alguna tanto como negación de derechos, supresión de garantías y obstaculización en el proceso de elección de género y construcción de identidad. Se propone también criticar ideas esencialistas y naturalistas relativas a tales conceptos centrales, estableciendo la dimensión de la edificación cultural como eje de su construcción de sentido, tanto como la de la condición de lucha y vida vivible como categorías de análisis. Se identifica una línea del debate sobre la interseccionalidad como medio que lo analice, y se interpela finalmente sobre la potencia y compromiso pedagógico de la educación física tanto como a la necesidad y urgencia de realizarlo.
This paper offers a preliminary investigation into some of the relationships and implications of education, the body, physical education, and the pending pedagogical challenge with human rights and their conceptual framework. It explores and presents different perspectives and analytic approaches, conceptual definitions, and questions and interpellations between and about them. It also addresses various developments related to naturalization, culture, gender, identity, and race, and their problematizations. In pursuit of this task, it proposes exploring probable links with established hegemonic power, established patriarchal hierarchical norms, and the predominance of operations that may imply some form of dehumanization, such as the denial of rights, the suppression of guarantees, and the obstruction of the process of gender choice and identity construction. It also proposes to critique essentialist and naturalist ideas regarding these central concepts, establishing the dimension of cultural construction as the axis of their construction of meaning, as well as the condition of struggle and livable life as categories of analysis. A strand of debate on intersectionality is identified as a means of analyzing it, and finally, the power and pedagogical commitment of physical education are questioned, as well as the necessity and urgency of implementing it.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Derechos humanos
Cuerpo
Género
Pedagogía
Educación física
Human Rights
Body
Gender
Pedagogy
Physical Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186116

id SEDICI_c3d03c6456d65acfaa76590028129691
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186116
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicanciasHuman Rights and Physical Education: A Preliminary Introduction to Their Relationships and ImplicationsFerreira, AdriánEducación FísicaDerechos humanosCuerpoGéneroPedagogíaEducación físicaHuman RightsBodyGenderPedagogyPhysical EducationEn el presente trabajo se indaga preliminarmente sobre algunas relaciones e implicancias de la Educación, el cuerpo, la Educación física, y el desafío pedagógico pendiente, con los Derechos Humanos y su marco conceptual. Transita y expone diferentes perspectivas y vértices de análisis, definiciones conceptuales e interrogantes e interpelaciones entre y sobre ellos. Aborda también diversos despliegues relativos a la naturalización, la cultura, el género, la identidad y la raza y sus problematizaciones. En pos de tal tarea, propone el tránsito de probables vínculos con el poder hegemónico establecido, las normas jerárquicas patriarcales instaladas y el predominio de operaciones que puedan implicar deshumanización alguna tanto como negación de derechos, supresión de garantías y obstaculización en el proceso de elección de género y construcción de identidad. Se propone también criticar ideas esencialistas y naturalistas relativas a tales conceptos centrales, estableciendo la dimensión de la edificación cultural como eje de su construcción de sentido, tanto como la de la condición de lucha y vida vivible como categorías de análisis. Se identifica una línea del debate sobre la interseccionalidad como medio que lo analice, y se interpela finalmente sobre la potencia y compromiso pedagógico de la educación física tanto como a la necesidad y urgencia de realizarlo.This paper offers a preliminary investigation into some of the relationships and implications of education, the body, physical education, and the pending pedagogical challenge with human rights and their conceptual framework. It explores and presents different perspectives and analytic approaches, conceptual definitions, and questions and interpellations between and about them. It also addresses various developments related to naturalization, culture, gender, identity, and race, and their problematizations. In pursuit of this task, it proposes exploring probable links with established hegemonic power, established patriarchal hierarchical norms, and the predominance of operations that may imply some form of dehumanization, such as the denial of rights, the suppression of guarantees, and the obstruction of the process of gender choice and identity construction. It also proposes to critique essentialist and naturalist ideas regarding these central concepts, establishing the dimension of cultural construction as the axis of their construction of meaning, as well as the condition of struggle and livable life as categories of analysis. A strand of debate on intersectionality is identified as a means of analyzing it, and finally, the power and pedagogical commitment of physical education are questioned, as well as the necessity and urgency of implementing it.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186116spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pef.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PIEFe041info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-4372info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29534372e041info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186116Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:55.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
Human Rights and Physical Education: A Preliminary Introduction to Their Relationships and Implications
title Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
spellingShingle Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
Ferreira, Adrián
Educación Física
Derechos humanos
Cuerpo
Género
Pedagogía
Educación física
Human Rights
Body
Gender
Pedagogy
Physical Education
title_short Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
title_full Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
title_fullStr Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
title_full_unstemmed Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
title_sort Derechos Humanos y Educación Física: una introducción preliminar a sus relaciones e implicancias
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreira, Adrián
author Ferreira, Adrián
author_facet Ferreira, Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Derechos humanos
Cuerpo
Género
Pedagogía
Educación física
Human Rights
Body
Gender
Pedagogy
Physical Education
topic Educación Física
Derechos humanos
Cuerpo
Género
Pedagogía
Educación física
Human Rights
Body
Gender
Pedagogy
Physical Education
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se indaga preliminarmente sobre algunas relaciones e implicancias de la Educación, el cuerpo, la Educación física, y el desafío pedagógico pendiente, con los Derechos Humanos y su marco conceptual. Transita y expone diferentes perspectivas y vértices de análisis, definiciones conceptuales e interrogantes e interpelaciones entre y sobre ellos. Aborda también diversos despliegues relativos a la naturalización, la cultura, el género, la identidad y la raza y sus problematizaciones. En pos de tal tarea, propone el tránsito de probables vínculos con el poder hegemónico establecido, las normas jerárquicas patriarcales instaladas y el predominio de operaciones que puedan implicar deshumanización alguna tanto como negación de derechos, supresión de garantías y obstaculización en el proceso de elección de género y construcción de identidad. Se propone también criticar ideas esencialistas y naturalistas relativas a tales conceptos centrales, estableciendo la dimensión de la edificación cultural como eje de su construcción de sentido, tanto como la de la condición de lucha y vida vivible como categorías de análisis. Se identifica una línea del debate sobre la interseccionalidad como medio que lo analice, y se interpela finalmente sobre la potencia y compromiso pedagógico de la educación física tanto como a la necesidad y urgencia de realizarlo.
This paper offers a preliminary investigation into some of the relationships and implications of education, the body, physical education, and the pending pedagogical challenge with human rights and their conceptual framework. It explores and presents different perspectives and analytic approaches, conceptual definitions, and questions and interpellations between and about them. It also addresses various developments related to naturalization, culture, gender, identity, and race, and their problematizations. In pursuit of this task, it proposes exploring probable links with established hegemonic power, established patriarchal hierarchical norms, and the predominance of operations that may imply some form of dehumanization, such as the denial of rights, the suppression of guarantees, and the obstruction of the process of gender choice and identity construction. It also proposes to critique essentialist and naturalist ideas regarding these central concepts, establishing the dimension of cultural construction as the axis of their construction of meaning, as well as the condition of struggle and livable life as categories of analysis. A strand of debate on intersectionality is identified as a means of analyzing it, and finally, the power and pedagogical commitment of physical education are questioned, as well as the necessity and urgency of implementing it.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo se indaga preliminarmente sobre algunas relaciones e implicancias de la Educación, el cuerpo, la Educación física, y el desafío pedagógico pendiente, con los Derechos Humanos y su marco conceptual. Transita y expone diferentes perspectivas y vértices de análisis, definiciones conceptuales e interrogantes e interpelaciones entre y sobre ellos. Aborda también diversos despliegues relativos a la naturalización, la cultura, el género, la identidad y la raza y sus problematizaciones. En pos de tal tarea, propone el tránsito de probables vínculos con el poder hegemónico establecido, las normas jerárquicas patriarcales instaladas y el predominio de operaciones que puedan implicar deshumanización alguna tanto como negación de derechos, supresión de garantías y obstaculización en el proceso de elección de género y construcción de identidad. Se propone también criticar ideas esencialistas y naturalistas relativas a tales conceptos centrales, estableciendo la dimensión de la edificación cultural como eje de su construcción de sentido, tanto como la de la condición de lucha y vida vivible como categorías de análisis. Se identifica una línea del debate sobre la interseccionalidad como medio que lo analice, y se interpela finalmente sobre la potencia y compromiso pedagógico de la educación física tanto como a la necesidad y urgencia de realizarlo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186116
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pef.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PIEFe041
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-4372
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29534372e041
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783829030731776
score 12.982451