Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920
- Autores
- Martínez Fernández, Felipe
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta investigación es historiar la implementación y el desarrollo de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica en Chile entre los años 1889 y 1920. La primera fecha marca el inicio de la obligatoriedad de la enseñanza de la educación física en el sistema escolar, mientras la segunda, indica su institucionalización en el Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de Chile. En el estudio del proceso de constitución de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica interesa entender el contexto político, cultural y social que incidió en su desarrollo, los debates en torno a los modelos pedagógicos que se debían adoptar en nuestro país, así como los mecanismos a través de los cuales dichos modelos debían socializarse a través de la institución escolar. Finalmente, comprender la definición del papel que el cultivo físico podía y debía desempeñar en el proyecto de expansión del estado chileno de principios del siglo pasado
The objective of this research is to record the implementation and development of physical education as a discipline and pedagogical practice in Chile between 1889 and 1920. The first date signals the beginning of the obligatory nature of the teaching of physical education in the school system, while the second indicates its institutionalization in the higher Institute of physical education of the University of Chile. In the study of the process of constitution of physical education as a discipline and teaching practice we would like to understand the political, cultural and social context that had an impact on its development, the discussions on pedagogical models that should have been adopted in our country, as well as the mechanisms through which these models should have been socialized through the school system. Finally, we wish to understand the definition of the role that physical cultivation could have and should have played in the project of expansion of the State of Chile since the beginning of the last century
Fil: Martínez Fernández, Felipe. Universidad Diego Portales, Chile. - Fuente
- Educación Física y Ciencia, 13, 99-110. (2011)
- Materia
-
Educación
Educación Física
Pedagogía
Cuerpo
Physical Education
Pedagogy
Body - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5229
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2a621a44256f725ae8e98b5415cb8f21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5229 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920Building childhood bodies modeling patriotic bodies physical education in chile. 1889-1920Martínez Fernández, FelipeEducaciónEducación FísicaPedagogíaCuerpoPhysical EducationPedagogyBodyEl objetivo de esta investigación es historiar la implementación y el desarrollo de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica en Chile entre los años 1889 y 1920. La primera fecha marca el inicio de la obligatoriedad de la enseñanza de la educación física en el sistema escolar, mientras la segunda, indica su institucionalización en el Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de Chile. En el estudio del proceso de constitución de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica interesa entender el contexto político, cultural y social que incidió en su desarrollo, los debates en torno a los modelos pedagógicos que se debían adoptar en nuestro país, así como los mecanismos a través de los cuales dichos modelos debían socializarse a través de la institución escolar. Finalmente, comprender la definición del papel que el cultivo físico podía y debía desempeñar en el proyecto de expansión del estado chileno de principios del siglo pasadoThe objective of this research is to record the implementation and development of physical education as a discipline and pedagogical practice in Chile between 1889 and 1920. The first date signals the beginning of the obligatory nature of the teaching of physical education in the school system, while the second indicates its institutionalization in the higher Institute of physical education of the University of Chile. In the study of the process of constitution of physical education as a discipline and teaching practice we would like to understand the political, cultural and social context that had an impact on its development, the discussions on pedagogical models that should have been adopted in our country, as well as the mechanisms through which these models should have been socialized through the school system. Finally, we wish to understand the definition of the role that physical cultivation could have and should have played in the project of expansion of the State of Chile since the beginning of the last centuryFil: Martínez Fernández, Felipe. Universidad Diego Portales, Chile.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5229/pr.5229.pdfEducación Física y Ciencia, 13, 99-110. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5229Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:17.084Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 Building childhood bodies modeling patriotic bodies physical education in chile. 1889-1920 |
title |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 |
spellingShingle |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 Martínez Fernández, Felipe Educación Educación Física Pedagogía Cuerpo Physical Education Pedagogy Body |
title_short |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 |
title_full |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 |
title_fullStr |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 |
title_full_unstemmed |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 |
title_sort |
Construyendo cuerpos infantiles... modelando cuerpos patriotas. La educación física en chile. 1889-1920 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Fernández, Felipe |
author |
Martínez Fernández, Felipe |
author_facet |
Martínez Fernández, Felipe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación Física Pedagogía Cuerpo Physical Education Pedagogy Body |
topic |
Educación Educación Física Pedagogía Cuerpo Physical Education Pedagogy Body |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación es historiar la implementación y el desarrollo de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica en Chile entre los años 1889 y 1920. La primera fecha marca el inicio de la obligatoriedad de la enseñanza de la educación física en el sistema escolar, mientras la segunda, indica su institucionalización en el Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de Chile. En el estudio del proceso de constitución de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica interesa entender el contexto político, cultural y social que incidió en su desarrollo, los debates en torno a los modelos pedagógicos que se debían adoptar en nuestro país, así como los mecanismos a través de los cuales dichos modelos debían socializarse a través de la institución escolar. Finalmente, comprender la definición del papel que el cultivo físico podía y debía desempeñar en el proyecto de expansión del estado chileno de principios del siglo pasado The objective of this research is to record the implementation and development of physical education as a discipline and pedagogical practice in Chile between 1889 and 1920. The first date signals the beginning of the obligatory nature of the teaching of physical education in the school system, while the second indicates its institutionalization in the higher Institute of physical education of the University of Chile. In the study of the process of constitution of physical education as a discipline and teaching practice we would like to understand the political, cultural and social context that had an impact on its development, the discussions on pedagogical models that should have been adopted in our country, as well as the mechanisms through which these models should have been socialized through the school system. Finally, we wish to understand the definition of the role that physical cultivation could have and should have played in the project of expansion of the State of Chile since the beginning of the last century Fil: Martínez Fernández, Felipe. Universidad Diego Portales, Chile. |
description |
El objetivo de esta investigación es historiar la implementación y el desarrollo de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica en Chile entre los años 1889 y 1920. La primera fecha marca el inicio de la obligatoriedad de la enseñanza de la educación física en el sistema escolar, mientras la segunda, indica su institucionalización en el Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de Chile. En el estudio del proceso de constitución de la educación física como una disciplina y práctica pedagógica interesa entender el contexto político, cultural y social que incidió en su desarrollo, los debates en torno a los modelos pedagógicos que se debían adoptar en nuestro país, así como los mecanismos a través de los cuales dichos modelos debían socializarse a través de la institución escolar. Finalmente, comprender la definición del papel que el cultivo físico podía y debía desempeñar en el proyecto de expansión del estado chileno de principios del siglo pasado |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5229/pr.5229.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5229/pr.5229.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educación Física y Ciencia, 13, 99-110. (2011) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616505871826945 |
score |
13.070432 |