Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio

Autores
Pérez, Ximena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si la imprenta lo cambió todo y fijó una determinada forma de leer durante siglos, la llegada de Internet revoluciona la industria editorial y transforma, una vez más, el proceso de lectoescritura. Se imponga o no sobre el papel, el libro electrónico cobra cada día mayor importancia tanto para lectores como para escritores y editores. El mundo online promete la construcción de un espacio público y crítico en el cual, como escribió Kant, cada uno puede hacer un uso público de su razón. La aparición de plataformas tecnológicas que facilitan la publicación y distribución de libros digitales, obliga a las editoriales a reformar sus metodologías de negocios. Lo cierto es que el libro, entre sus antinomias y futuros imperfectos, va a seguir existiendo. Habrá que ver si estas dos experiencias distintas -como lo son el papel y lo digital-, pueden llegar a coexistir y a complementarse mutuamente.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
Materia
Comunicación
lectura y escritura
Internet
cambios
lectura
escritura
revolución digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48255

id SEDICI_c38a57a8fa5456236ead48029ed27eff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48255
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambioPérez, XimenaComunicaciónlectura y escrituraInternetcambioslecturaescriturarevolución digitalSi la imprenta lo cambió todo y fijó una determinada forma de leer durante siglos, la llegada de Internet revoluciona la industria editorial y transforma, una vez más, el proceso de lectoescritura. Se imponga o no sobre el papel, el libro electrónico cobra cada día mayor importancia tanto para lectores como para escritores y editores. El mundo online promete la construcción de un espacio público y crítico en el cual, como escribió Kant, cada uno puede hacer un uso público de su razón. La aparición de plataformas tecnológicas que facilitan la publicación y distribución de libros digitales, obliga a las editoriales a reformar sus metodologías de negocios. Lo cierto es que el libro, entre sus antinomias y futuros imperfectos, va a seguir existiendo. Habrá que ver si estas dos experiencias distintas -como lo son el papel y lo digital-, pueden llegar a coexistir y a complementarse mutuamente.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48255spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:18.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
title Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
spellingShingle Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
Pérez, Ximena
Comunicación
lectura y escritura
Internet
cambios
lectura
escritura
revolución digital
title_short Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
title_full Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
title_fullStr Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
title_full_unstemmed Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
title_sort Gutenberg 3.0: la lectoescritura en pleno cambio
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Ximena
author Pérez, Ximena
author_facet Pérez, Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
lectura y escritura
Internet
cambios
lectura
escritura
revolución digital
topic Comunicación
lectura y escritura
Internet
cambios
lectura
escritura
revolución digital
dc.description.none.fl_txt_mv Si la imprenta lo cambió todo y fijó una determinada forma de leer durante siglos, la llegada de Internet revoluciona la industria editorial y transforma, una vez más, el proceso de lectoescritura. Se imponga o no sobre el papel, el libro electrónico cobra cada día mayor importancia tanto para lectores como para escritores y editores. El mundo online promete la construcción de un espacio público y crítico en el cual, como escribió Kant, cada uno puede hacer un uso público de su razón. La aparición de plataformas tecnológicas que facilitan la publicación y distribución de libros digitales, obliga a las editoriales a reformar sus metodologías de negocios. Lo cierto es que el libro, entre sus antinomias y futuros imperfectos, va a seguir existiendo. Habrá que ver si estas dos experiencias distintas -como lo son el papel y lo digital-, pueden llegar a coexistir y a complementarse mutuamente.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
description Si la imprenta lo cambió todo y fijó una determinada forma de leer durante siglos, la llegada de Internet revoluciona la industria editorial y transforma, una vez más, el proceso de lectoescritura. Se imponga o no sobre el papel, el libro electrónico cobra cada día mayor importancia tanto para lectores como para escritores y editores. El mundo online promete la construcción de un espacio público y crítico en el cual, como escribió Kant, cada uno puede hacer un uso público de su razón. La aparición de plataformas tecnológicas que facilitan la publicación y distribución de libros digitales, obliga a las editoriales a reformar sus metodologías de negocios. Lo cierto es que el libro, entre sus antinomias y futuros imperfectos, va a seguir existiendo. Habrá que ver si estas dos experiencias distintas -como lo son el papel y lo digital-, pueden llegar a coexistir y a complementarse mutuamente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48255
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-90
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615900634808320
score 13.070432