El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población

Autores
Cocilovo, José Alberto; Rothhammer, Francisco
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza el proceso microevolutivo de la población prehistórica del Valle de Azapa (Norte de Chile), mediante un nuevo estudio de la información preparada con motivo de experiencias anteriores, relacionada con la obtención de una explicación genético-poblacional sobre la diferenciación biológica observada en el área. Hemos empleado matrices de distancias D2 de Mahalanobis calculadas entre cinco grupos de distintas fases cronológicas para la muestra total y para cada uno de los sexos. Hemos utilizado una adaptación de un modelo que preve el incremento exponencial del parentesco a medida que aumenta la distancia cronológica entre las muestras. Los resultados obtenidos confirman una alta correlación entre distancias morfológicas y cronológicas. De acuerdo con lo esperado, casi un 80% de la variación métrica puede ser explicada por una función de las diferencias cronológicas (en número de generaciones) basada en el desarrollo de un proceso dispersivo regulado por la acción de la migración.
The microevolutive process of the prehistoric population from Valle de Azapa (North of Chile) was analyzed through a population-genetic approach about the biologic differentiation observed in the area. We had employed a Mahalanobis distance (D2) matrix data computed between five groups from different chronologic phases, for the total sample and for each sex. The model developed here is an empiric adaptation, of that one which predicts an exponential increase of the relationship as the chronologic distance of samples increases. The results confirn a high correlation among morphologic and chronologic distances. As expected, almost 80% of the metric variation can be explained by means of a function of the chronologic differences based on the development of a dispersive process controlled by migration.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Materia
Antropología
Características de la Población
antropología biológica
Chile
proceso microevolutivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5611

id SEDICI_c32d2439752666e388e29284275eb4cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la poblaciónCocilovo, José AlbertoRothhammer, FranciscoAntropologíaCaracterísticas de la Poblaciónantropología biológicaChileproceso microevolutivoEn el presente trabajo se analiza el proceso microevolutivo de la población prehistórica del Valle de Azapa (Norte de Chile), mediante un nuevo estudio de la información preparada con motivo de experiencias anteriores, relacionada con la obtención de una explicación genético-poblacional sobre la diferenciación biológica observada en el área. Hemos empleado matrices de distancias D<SUP>2</SUP> de Mahalanobis calculadas entre cinco grupos de distintas fases cronológicas para la muestra total y para cada uno de los sexos. Hemos utilizado una adaptación de un modelo que preve el incremento exponencial del parentesco a medida que aumenta la distancia cronológica entre las muestras. Los resultados obtenidos confirman una alta correlación entre distancias morfológicas y cronológicas. De acuerdo con lo esperado, casi un 80% de la variación métrica puede ser explicada por una función de las diferencias cronológicas (en número de generaciones) basada en el desarrollo de un proceso dispersivo regulado por la acción de la migración.The microevolutive process of the prehistoric population from Valle de Azapa (North of Chile) was analyzed through a population-genetic approach about the biologic differentiation observed in the area. We had employed a Mahalanobis distance (D<SUP>2</SUP>) matrix data computed between five groups from different chronologic phases, for the total sample and for each sex. The model developed here is an empiric adaptation, of that one which predicts an exponential increase of the relationship as the chronologic distance of samples increases. The results confirn a high correlation among morphologic and chronologic distances. As expected, almost 80% of the metric variation can be explained by means of a function of the chronologic differences based on the development of a dispersive process controlled by migration.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf232-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/167/63info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:32.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
title El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
spellingShingle El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
Cocilovo, José Alberto
Antropología
Características de la Población
antropología biológica
Chile
proceso microevolutivo
title_short El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
title_full El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
title_fullStr El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
title_full_unstemmed El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
title_sort El valle de Azapa en el norte de Chile : Análisis de un modelo biocronológico para establecer la estructura de la población
dc.creator.none.fl_str_mv Cocilovo, José Alberto
Rothhammer, Francisco
author Cocilovo, José Alberto
author_facet Cocilovo, José Alberto
Rothhammer, Francisco
author_role author
author2 Rothhammer, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Características de la Población
antropología biológica
Chile
proceso microevolutivo
topic Antropología
Características de la Población
antropología biológica
Chile
proceso microevolutivo
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza el proceso microevolutivo de la población prehistórica del Valle de Azapa (Norte de Chile), mediante un nuevo estudio de la información preparada con motivo de experiencias anteriores, relacionada con la obtención de una explicación genético-poblacional sobre la diferenciación biológica observada en el área. Hemos empleado matrices de distancias D<SUP>2</SUP> de Mahalanobis calculadas entre cinco grupos de distintas fases cronológicas para la muestra total y para cada uno de los sexos. Hemos utilizado una adaptación de un modelo que preve el incremento exponencial del parentesco a medida que aumenta la distancia cronológica entre las muestras. Los resultados obtenidos confirman una alta correlación entre distancias morfológicas y cronológicas. De acuerdo con lo esperado, casi un 80% de la variación métrica puede ser explicada por una función de las diferencias cronológicas (en número de generaciones) basada en el desarrollo de un proceso dispersivo regulado por la acción de la migración.
The microevolutive process of the prehistoric population from Valle de Azapa (North of Chile) was analyzed through a population-genetic approach about the biologic differentiation observed in the area. We had employed a Mahalanobis distance (D<SUP>2</SUP>) matrix data computed between five groups from different chronologic phases, for the total sample and for each sex. The model developed here is an empiric adaptation, of that one which predicts an exponential increase of the relationship as the chronologic distance of samples increases. The results confirn a high correlation among morphologic and chronologic distances. As expected, almost 80% of the metric variation can be explained by means of a function of the chronologic differences based on the development of a dispersive process controlled by migration.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
description En el presente trabajo se analiza el proceso microevolutivo de la población prehistórica del Valle de Azapa (Norte de Chile), mediante un nuevo estudio de la información preparada con motivo de experiencias anteriores, relacionada con la obtención de una explicación genético-poblacional sobre la diferenciación biológica observada en el área. Hemos empleado matrices de distancias D<SUP>2</SUP> de Mahalanobis calculadas entre cinco grupos de distintas fases cronológicas para la muestra total y para cada uno de los sexos. Hemos utilizado una adaptación de un modelo que preve el incremento exponencial del parentesco a medida que aumenta la distancia cronológica entre las muestras. Los resultados obtenidos confirman una alta correlación entre distancias morfológicas y cronológicas. De acuerdo con lo esperado, casi un 80% de la variación métrica puede ser explicada por una función de las diferencias cronológicas (en número de generaciones) basada en el desarrollo de un proceso dispersivo regulado por la acción de la migración.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/167/63
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
232-245
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260053388689408
score 13.13397