La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego
- Autores
- Passerino, Leila Martina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia forma parte de los resultados de una tesis doctoral acerca de la experiencia de mujeres con cáncer de mama, desde una perspectiva de género y corporalidad. En términos metodológicos, hemos trabajado con mujeres que han transitado o transitan cáncer de mama a partir de la técnica de entrevistas en profundidad. A partir del análisis de narrativas, desde un enfoque de los espacios biográficos, hemos analizado un corpus de 27 entrevistas a mujeres residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015. La entrevista, resulta técnica privilegiada para recuperar la voz de quienes participan en la vivencia, pero prescindiendo de acepciones que vinculan los relatos a las individualidades o historias personales. Por el contrario, las narrativas resultan un pretexto para describir un universo social: “la experiencia es interacción entre el yo y el mundo, ella revela a la vez al uno y al otro, y al uno mediante el otro” (Bertaux, 1999, p. 15).
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
cáncer de mama
estilos corporales
abyección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166827
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c32c10d0cb0ba3138f2bf0ef48a68d4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166827 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juegoPasserino, Leila MartinaTrabajo Socialcáncer de mamaestilos corporalesabyecciónLa ponencia forma parte de los resultados de una tesis doctoral acerca de la experiencia de mujeres con cáncer de mama, desde una perspectiva de género y corporalidad. En términos metodológicos, hemos trabajado con mujeres que han transitado o transitan cáncer de mama a partir de la técnica de entrevistas en profundidad. A partir del análisis de narrativas, desde un enfoque de los espacios biográficos, hemos analizado un corpus de 27 entrevistas a mujeres residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015. La entrevista, resulta técnica privilegiada para recuperar la voz de quienes participan en la vivencia, pero prescindiendo de acepciones que vinculan los relatos a las individualidades o historias personales. Por el contrario, las narrativas resultan un pretexto para describir un universo social: “la experiencia es interacción entre el yo y el mundo, ella revela a la vez al uno y al otro, y al uno mediante el otro” (Bertaux, 1999, p. 15).Facultad de Trabajo Social2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf84-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166827spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:47:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:47:12.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego |
title |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego |
spellingShingle |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego Passerino, Leila Martina Trabajo Social cáncer de mama estilos corporales abyección |
title_short |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego |
title_full |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego |
title_fullStr |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego |
title_full_unstemmed |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego |
title_sort |
La experiencia del tránsito por el cáncer de mama: tramitación corporal, género y nociones de feminidad en juego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Passerino, Leila Martina |
author |
Passerino, Leila Martina |
author_facet |
Passerino, Leila Martina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social cáncer de mama estilos corporales abyección |
topic |
Trabajo Social cáncer de mama estilos corporales abyección |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia forma parte de los resultados de una tesis doctoral acerca de la experiencia de mujeres con cáncer de mama, desde una perspectiva de género y corporalidad. En términos metodológicos, hemos trabajado con mujeres que han transitado o transitan cáncer de mama a partir de la técnica de entrevistas en profundidad. A partir del análisis de narrativas, desde un enfoque de los espacios biográficos, hemos analizado un corpus de 27 entrevistas a mujeres residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015. La entrevista, resulta técnica privilegiada para recuperar la voz de quienes participan en la vivencia, pero prescindiendo de acepciones que vinculan los relatos a las individualidades o historias personales. Por el contrario, las narrativas resultan un pretexto para describir un universo social: “la experiencia es interacción entre el yo y el mundo, ella revela a la vez al uno y al otro, y al uno mediante el otro” (Bertaux, 1999, p. 15). Facultad de Trabajo Social |
description |
La ponencia forma parte de los resultados de una tesis doctoral acerca de la experiencia de mujeres con cáncer de mama, desde una perspectiva de género y corporalidad. En términos metodológicos, hemos trabajado con mujeres que han transitado o transitan cáncer de mama a partir de la técnica de entrevistas en profundidad. A partir del análisis de narrativas, desde un enfoque de los espacios biográficos, hemos analizado un corpus de 27 entrevistas a mujeres residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015. La entrevista, resulta técnica privilegiada para recuperar la voz de quienes participan en la vivencia, pero prescindiendo de acepciones que vinculan los relatos a las individualidades o historias personales. Por el contrario, las narrativas resultan un pretexto para describir un universo social: “la experiencia es interacción entre el yo y el mundo, ella revela a la vez al uno y al otro, y al uno mediante el otro” (Bertaux, 1999, p. 15). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166827 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904712757641216 |
score |
12.993085 |