Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016
- Autores
- Amse, Natalia Romina; Nieto, Athina Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Becaria Coquet, Julia
De la Quintana, Ana Gabriela - Descripción
- Trabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición - Aprobado en Mayo del 2017
Introducción: El cáncer de mama (CM) es uno de los más incidentes en mujeres de la provincia de Córdoba. Factores relacionados con los estilos de vida como la alimentación, el estado nutricional, la actividad física, el hábito de sueño, la lactancia materna y el hábito de fumar se han asociado con el riesgo de presentar esta enfermedad. Debido a que pueden modificarse, y dada la complejidad de sus componentes, se construyó un Índice de Estilos de Vida partiendo de recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer. Objetivo: Identificar la influencia del Índice de Estilos de Vida sobre el riesgo de presentar CM, en mujeres adultas de la provincia de Córdoba, durante el período 2008-2016. Metodología: Estudio de tipo caso-control, conformado por una muestra de 912 mujeres (346 casos y 566 controles). Se valoraron medidas antropométricas y se indagaron con una encuesta validada características bio-socioculturales, alimentario- nutricionales y otros hábitos. Se realizaron análisis descriptivos y estimaciones de riesgo mediante modelos de regresión logística múltiple. Resultados: Por cada unidad de aumento en el score, las mujeres presentaron un 13% menos riesgo de presentar CM (OR: 0,87; p<0,05). Además, las que obtuvieron un score entre 9 y 12, presentaron un 52% menos de riesgo (OR: 0,48; p<0,05), y las que tuvieron un score mayor a 12, casi un 90% menos de riesgo (OR: 0,11; p<0,05). Conclusión: Un bajo score en el Índice de Estilos de Vida influye en un mayor riesgo de presentar CM. El cumplimiento de sus recomendaciones podría prevenir la ocurrencia de la enfermedad. - Materia
-
ESTILOS DE VIDA
SALUD
CÁNCER DE MAMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4728
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_46d4f8608c1fee10e1826c7413e35e78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4728 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016Amse, Natalia RominaNieto, Athina BelénESTILOS DE VIDASALUDCÁNCER DE MAMATrabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición - Aprobado en Mayo del 2017Introducción: El cáncer de mama (CM) es uno de los más incidentes en mujeres de la provincia de Córdoba. Factores relacionados con los estilos de vida como la alimentación, el estado nutricional, la actividad física, el hábito de sueño, la lactancia materna y el hábito de fumar se han asociado con el riesgo de presentar esta enfermedad. Debido a que pueden modificarse, y dada la complejidad de sus componentes, se construyó un Índice de Estilos de Vida partiendo de recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer. Objetivo: Identificar la influencia del Índice de Estilos de Vida sobre el riesgo de presentar CM, en mujeres adultas de la provincia de Córdoba, durante el período 2008-2016. Metodología: Estudio de tipo caso-control, conformado por una muestra de 912 mujeres (346 casos y 566 controles). Se valoraron medidas antropométricas y se indagaron con una encuesta validada características bio-socioculturales, alimentario- nutricionales y otros hábitos. Se realizaron análisis descriptivos y estimaciones de riesgo mediante modelos de regresión logística múltiple. Resultados: Por cada unidad de aumento en el score, las mujeres presentaron un 13% menos riesgo de presentar CM (OR: 0,87; p<0,05). Además, las que obtuvieron un score entre 9 y 12, presentaron un 52% menos de riesgo (OR: 0,48; p<0,05), y las que tuvieron un score mayor a 12, casi un 90% menos de riesgo (OR: 0,11; p<0,05). Conclusión: Un bajo score en el Índice de Estilos de Vida influye en un mayor riesgo de presentar CM. El cumplimiento de sus recomendaciones podría prevenir la ocurrencia de la enfermedad.Becaria Coquet, JuliaDe la Quintana, Ana Gabriela2017-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4728spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4728Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:37.342Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 |
| title |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 |
| spellingShingle |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 Amse, Natalia Romina ESTILOS DE VIDA SALUD CÁNCER DE MAMA |
| title_short |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 |
| title_full |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 |
| title_fullStr |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 |
| title_full_unstemmed |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 |
| title_sort |
Índice de estilos de vida y riesgo de presentar cáncer de mama en mujeres de Córdoba, Argentina 2008-2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Amse, Natalia Romina Nieto, Athina Belén |
| author |
Amse, Natalia Romina |
| author_facet |
Amse, Natalia Romina Nieto, Athina Belén |
| author_role |
author |
| author2 |
Nieto, Athina Belén |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Becaria Coquet, Julia De la Quintana, Ana Gabriela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTILOS DE VIDA SALUD CÁNCER DE MAMA |
| topic |
ESTILOS DE VIDA SALUD CÁNCER DE MAMA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición - Aprobado en Mayo del 2017 Introducción: El cáncer de mama (CM) es uno de los más incidentes en mujeres de la provincia de Córdoba. Factores relacionados con los estilos de vida como la alimentación, el estado nutricional, la actividad física, el hábito de sueño, la lactancia materna y el hábito de fumar se han asociado con el riesgo de presentar esta enfermedad. Debido a que pueden modificarse, y dada la complejidad de sus componentes, se construyó un Índice de Estilos de Vida partiendo de recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer. Objetivo: Identificar la influencia del Índice de Estilos de Vida sobre el riesgo de presentar CM, en mujeres adultas de la provincia de Córdoba, durante el período 2008-2016. Metodología: Estudio de tipo caso-control, conformado por una muestra de 912 mujeres (346 casos y 566 controles). Se valoraron medidas antropométricas y se indagaron con una encuesta validada características bio-socioculturales, alimentario- nutricionales y otros hábitos. Se realizaron análisis descriptivos y estimaciones de riesgo mediante modelos de regresión logística múltiple. Resultados: Por cada unidad de aumento en el score, las mujeres presentaron un 13% menos riesgo de presentar CM (OR: 0,87; p<0,05). Además, las que obtuvieron un score entre 9 y 12, presentaron un 52% menos de riesgo (OR: 0,48; p<0,05), y las que tuvieron un score mayor a 12, casi un 90% menos de riesgo (OR: 0,11; p<0,05). Conclusión: Un bajo score en el Índice de Estilos de Vida influye en un mayor riesgo de presentar CM. El cumplimiento de sus recomendaciones podría prevenir la ocurrencia de la enfermedad. |
| description |
Trabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición - Aprobado en Mayo del 2017 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4728 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/4728 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046257114710016 |
| score |
12.576249 |