La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943

Autores
Ortiz Bergia, María José
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia tiene como objetivo analizar las características que asumió el tratamiento municipal de los problemas emergentes de la cuestión social en la ciudad de Córdoba. Durante los treinta, el crecimiento urbano, las migraciones internas y el incipiente proceso de industrialización sustitutiva fueron algunos de los procesos más importantes que modificaron la fisonomía de la capital provincial. En respuesta a la creciente demanda social en el ámbito de la salud, la vivienda, el trabajo y la alimentación, el municipio cordobés implementó medidas de regulación, intervención y provisión directa de servicios. A lo largo de los años el incipiente proceso de construcción de un Estado Social, que tuvo sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, se consolidó y profundizó, configurando nuevas instituciones públicas que trasladaron al ámbito estatal la resolución de los desajustes sociales. La investigación se basará en las fuentes históricas existentes como Actas de Sesiones y Documentos del Concejo Deliberante, Boletines Municipales y periódicos. A partir de la documentación se analizará la acción municipal en la regulación de las condiciones del mercado alimentario y de la vivienda urbana y la provisión de servicios como la salud. A partir de estos distintos aspectos se buscará dar cuenta tanto de los conflictos y negociaciones subyacentes a la implementación de las políticas sociales municipales, como las concepciones que las sustentaron y les dieron sentido, aspectos a partir de los cuales buscaremos reconstruir el proceso de ampliación de las esferas de intervención estatal en lo social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
cuestión social
Estado
mercado alimentario
vivienda urbana
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114629

id SEDICI_c287719f8d7c620b651ef2f6ff041e2e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943Ortiz Bergia, María JoséHistoriacuestión socialEstadomercado alimentariovivienda urbanaSaludLa ponencia tiene como objetivo analizar las características que asumió el tratamiento municipal de los problemas emergentes de la cuestión social en la ciudad de Córdoba. Durante los treinta, el crecimiento urbano, las migraciones internas y el incipiente proceso de industrialización sustitutiva fueron algunos de los procesos más importantes que modificaron la fisonomía de la capital provincial. En respuesta a la creciente demanda social en el ámbito de la salud, la vivienda, el trabajo y la alimentación, el municipio cordobés implementó medidas de regulación, intervención y provisión directa de servicios. A lo largo de los años el incipiente proceso de construcción de un Estado Social, que tuvo sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, se consolidó y profundizó, configurando nuevas instituciones públicas que trasladaron al ámbito estatal la resolución de los desajustes sociales. La investigación se basará en las fuentes históricas existentes como Actas de Sesiones y Documentos del Concejo Deliberante, Boletines Municipales y periódicos. A partir de la documentación se analizará la acción municipal en la regulación de las condiciones del mercado alimentario y de la vivienda urbana y la provisión de servicios como la salud. A partir de estos distintos aspectos se buscará dar cuenta tanto de los conflictos y negociaciones subyacentes a la implementación de las políticas sociales municipales, como las concepciones que las sustentaron y les dieron sentido, aspectos a partir de los cuales buscaremos reconstruir el proceso de ampliación de las esferas de intervención estatal en lo social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114629<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9640/ev.9640.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:01.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
title La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
spellingShingle La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
Ortiz Bergia, María José
Historia
cuestión social
Estado
mercado alimentario
vivienda urbana
Salud
title_short La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
title_full La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
title_fullStr La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
title_full_unstemmed La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
title_sort La cuestión social y la construcción de un Estado social, acción municipal en Córdoba, 1930-1943
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Bergia, María José
author Ortiz Bergia, María José
author_facet Ortiz Bergia, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
cuestión social
Estado
mercado alimentario
vivienda urbana
Salud
topic Historia
cuestión social
Estado
mercado alimentario
vivienda urbana
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia tiene como objetivo analizar las características que asumió el tratamiento municipal de los problemas emergentes de la cuestión social en la ciudad de Córdoba. Durante los treinta, el crecimiento urbano, las migraciones internas y el incipiente proceso de industrialización sustitutiva fueron algunos de los procesos más importantes que modificaron la fisonomía de la capital provincial. En respuesta a la creciente demanda social en el ámbito de la salud, la vivienda, el trabajo y la alimentación, el municipio cordobés implementó medidas de regulación, intervención y provisión directa de servicios. A lo largo de los años el incipiente proceso de construcción de un Estado Social, que tuvo sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, se consolidó y profundizó, configurando nuevas instituciones públicas que trasladaron al ámbito estatal la resolución de los desajustes sociales. La investigación se basará en las fuentes históricas existentes como Actas de Sesiones y Documentos del Concejo Deliberante, Boletines Municipales y periódicos. A partir de la documentación se analizará la acción municipal en la regulación de las condiciones del mercado alimentario y de la vivienda urbana y la provisión de servicios como la salud. A partir de estos distintos aspectos se buscará dar cuenta tanto de los conflictos y negociaciones subyacentes a la implementación de las políticas sociales municipales, como las concepciones que las sustentaron y les dieron sentido, aspectos a partir de los cuales buscaremos reconstruir el proceso de ampliación de las esferas de intervención estatal en lo social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia tiene como objetivo analizar las características que asumió el tratamiento municipal de los problemas emergentes de la cuestión social en la ciudad de Córdoba. Durante los treinta, el crecimiento urbano, las migraciones internas y el incipiente proceso de industrialización sustitutiva fueron algunos de los procesos más importantes que modificaron la fisonomía de la capital provincial. En respuesta a la creciente demanda social en el ámbito de la salud, la vivienda, el trabajo y la alimentación, el municipio cordobés implementó medidas de regulación, intervención y provisión directa de servicios. A lo largo de los años el incipiente proceso de construcción de un Estado Social, que tuvo sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, se consolidó y profundizó, configurando nuevas instituciones públicas que trasladaron al ámbito estatal la resolución de los desajustes sociales. La investigación se basará en las fuentes históricas existentes como Actas de Sesiones y Documentos del Concejo Deliberante, Boletines Municipales y periódicos. A partir de la documentación se analizará la acción municipal en la regulación de las condiciones del mercado alimentario y de la vivienda urbana y la provisión de servicios como la salud. A partir de estos distintos aspectos se buscará dar cuenta tanto de los conflictos y negociaciones subyacentes a la implementación de las políticas sociales municipales, como las concepciones que las sustentaron y les dieron sentido, aspectos a partir de los cuales buscaremos reconstruir el proceso de ampliación de las esferas de intervención estatal en lo social.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9640/ev.9640.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616137886662656
score 13.070432