La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno

Autores
Feito, Maria Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende aportar reflexiones, lineamientos y herramientas para una propuesta de políticas públicas para la Agricultura Familiar (en adelante, AF), con el propósito de optimizar estrategias de intervención para este sector fundamental en la provisión de alimentos al mercado interno argentino. La AF puede constituir una oportunidad para el desarrollo de proyectos empresariales y sociales con impacto en el empleo local rural, al mismo tiempo que la proximidad de las explotaciones agropecuarias a la ciudad puede ofrecer mejores posibilidades de abastecimiento para los mercados locales, tanto en calidad como en precio. De esta manera, en un plano analítico, pretendemos visibilizar la AF como actor productivo relevante para la matriz económica nacional, considerando al sector como sujeto de políticas productivas y no sólo sociales.Las ventajas comparativas de Argentina como productor de alimentos para sus habitantes se enfrentan, paradojalmente, con las dificultades de acceder a los mismos de una porción creciente de su población debido al precio cada vez más elevado de los productos primarios en los centros urbanos. Simultáneamente, el tema de la calidad de los mismos se encuentra crecientemente afectada por la contaminación con agroquímicos.La AF es un sector productor de alimentos de proximidad, pero para que éstos lleguen en tiempo y forma a los consumidores de todo el país se requieren canales alternativos de comercialización, así como promover el consumo de alimentos sanos, producidos cuidando el medioambiente; en todas estas dimensiones resulta clave fortalecer el asociativismo de los productores, así como considerar la interconexión entre las distintas esferas del sistema agroalimentario: producción, comercialización y consumo. La problemática alimentaria es uno de los puntos esenciales en la agenda pública, por lo que instalar la cuestión agraria y visibilizar este sector productivo resulta fundamental en cualquier agenda de gobierno.
Fil: Feito, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AGRICULTURA FAMILIAR
CUESTION ALIMENTARIA
MERCADO INTERNO
PERIURBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195731

id CONICETDig_0a77e7cab70ac8589e3bf05af24430aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado internoFeito, Maria CarolinaAGRICULTURA FAMILIARCUESTION ALIMENTARIAMERCADO INTERNOPERIURBANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo pretende aportar reflexiones, lineamientos y herramientas para una propuesta de políticas públicas para la Agricultura Familiar (en adelante, AF), con el propósito de optimizar estrategias de intervención para este sector fundamental en la provisión de alimentos al mercado interno argentino. La AF puede constituir una oportunidad para el desarrollo de proyectos empresariales y sociales con impacto en el empleo local rural, al mismo tiempo que la proximidad de las explotaciones agropecuarias a la ciudad puede ofrecer mejores posibilidades de abastecimiento para los mercados locales, tanto en calidad como en precio. De esta manera, en un plano analítico, pretendemos visibilizar la AF como actor productivo relevante para la matriz económica nacional, considerando al sector como sujeto de políticas productivas y no sólo sociales.Las ventajas comparativas de Argentina como productor de alimentos para sus habitantes se enfrentan, paradojalmente, con las dificultades de acceder a los mismos de una porción creciente de su población debido al precio cada vez más elevado de los productos primarios en los centros urbanos. Simultáneamente, el tema de la calidad de los mismos se encuentra crecientemente afectada por la contaminación con agroquímicos.La AF es un sector productor de alimentos de proximidad, pero para que éstos lleguen en tiempo y forma a los consumidores de todo el país se requieren canales alternativos de comercialización, así como promover el consumo de alimentos sanos, producidos cuidando el medioambiente; en todas estas dimensiones resulta clave fortalecer el asociativismo de los productores, así como considerar la interconexión entre las distintas esferas del sistema agroalimentario: producción, comercialización y consumo. La problemática alimentaria es uno de los puntos esenciales en la agenda pública, por lo que instalar la cuestión agraria y visibilizar este sector productivo resulta fundamental en cualquier agenda de gobierno.Fil: Feito, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPadawer, Ana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195731Feito, Maria Carolina; La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 471-501978-987-8363-38-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/El%20mundo%20rural%20y%20sus%20técnicas_interactivo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:30.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
title La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
spellingShingle La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
Feito, Maria Carolina
AGRICULTURA FAMILIAR
CUESTION ALIMENTARIA
MERCADO INTERNO
PERIURBANOS
title_short La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
title_full La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
title_fullStr La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
title_full_unstemmed La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
title_sort La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno
dc.creator.none.fl_str_mv Feito, Maria Carolina
author Feito, Maria Carolina
author_facet Feito, Maria Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Padawer, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv AGRICULTURA FAMILIAR
CUESTION ALIMENTARIA
MERCADO INTERNO
PERIURBANOS
topic AGRICULTURA FAMILIAR
CUESTION ALIMENTARIA
MERCADO INTERNO
PERIURBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende aportar reflexiones, lineamientos y herramientas para una propuesta de políticas públicas para la Agricultura Familiar (en adelante, AF), con el propósito de optimizar estrategias de intervención para este sector fundamental en la provisión de alimentos al mercado interno argentino. La AF puede constituir una oportunidad para el desarrollo de proyectos empresariales y sociales con impacto en el empleo local rural, al mismo tiempo que la proximidad de las explotaciones agropecuarias a la ciudad puede ofrecer mejores posibilidades de abastecimiento para los mercados locales, tanto en calidad como en precio. De esta manera, en un plano analítico, pretendemos visibilizar la AF como actor productivo relevante para la matriz económica nacional, considerando al sector como sujeto de políticas productivas y no sólo sociales.Las ventajas comparativas de Argentina como productor de alimentos para sus habitantes se enfrentan, paradojalmente, con las dificultades de acceder a los mismos de una porción creciente de su población debido al precio cada vez más elevado de los productos primarios en los centros urbanos. Simultáneamente, el tema de la calidad de los mismos se encuentra crecientemente afectada por la contaminación con agroquímicos.La AF es un sector productor de alimentos de proximidad, pero para que éstos lleguen en tiempo y forma a los consumidores de todo el país se requieren canales alternativos de comercialización, así como promover el consumo de alimentos sanos, producidos cuidando el medioambiente; en todas estas dimensiones resulta clave fortalecer el asociativismo de los productores, así como considerar la interconexión entre las distintas esferas del sistema agroalimentario: producción, comercialización y consumo. La problemática alimentaria es uno de los puntos esenciales en la agenda pública, por lo que instalar la cuestión agraria y visibilizar este sector productivo resulta fundamental en cualquier agenda de gobierno.
Fil: Feito, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo pretende aportar reflexiones, lineamientos y herramientas para una propuesta de políticas públicas para la Agricultura Familiar (en adelante, AF), con el propósito de optimizar estrategias de intervención para este sector fundamental en la provisión de alimentos al mercado interno argentino. La AF puede constituir una oportunidad para el desarrollo de proyectos empresariales y sociales con impacto en el empleo local rural, al mismo tiempo que la proximidad de las explotaciones agropecuarias a la ciudad puede ofrecer mejores posibilidades de abastecimiento para los mercados locales, tanto en calidad como en precio. De esta manera, en un plano analítico, pretendemos visibilizar la AF como actor productivo relevante para la matriz económica nacional, considerando al sector como sujeto de políticas productivas y no sólo sociales.Las ventajas comparativas de Argentina como productor de alimentos para sus habitantes se enfrentan, paradojalmente, con las dificultades de acceder a los mismos de una porción creciente de su población debido al precio cada vez más elevado de los productos primarios en los centros urbanos. Simultáneamente, el tema de la calidad de los mismos se encuentra crecientemente afectada por la contaminación con agroquímicos.La AF es un sector productor de alimentos de proximidad, pero para que éstos lleguen en tiempo y forma a los consumidores de todo el país se requieren canales alternativos de comercialización, así como promover el consumo de alimentos sanos, producidos cuidando el medioambiente; en todas estas dimensiones resulta clave fortalecer el asociativismo de los productores, así como considerar la interconexión entre las distintas esferas del sistema agroalimentario: producción, comercialización y consumo. La problemática alimentaria es uno de los puntos esenciales en la agenda pública, por lo que instalar la cuestión agraria y visibilizar este sector productivo resulta fundamental en cualquier agenda de gobierno.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195731
Feito, Maria Carolina; La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 471-501
978-987-8363-38-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195731
identifier_str_mv Feito, Maria Carolina; La Agricultura Familiar en la cuestión alimentaria: proveedores fundamentales del mercado interno; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 471-501
978-987-8363-38-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/El%20mundo%20rural%20y%20sus%20técnicas_interactivo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613250033909760
score 13.070432