Algoritmia para computadores cuánticos

Autores
Masih, Samira Abdel; Cingolani, Enrique; Colombo, Hugo; Hecht, Pedro; Kamlofsky, Jorge; Veiga, Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las computadoras cuánticas fueron creadas por primera vez en el año 1998 y actualmente empresas como Google, IBM y la NASA las están utilizando de modo experimental. Su importancia radica en la velocidad con que procesan los datos, y lo hacen en un tiempo considerablemente menor que el llevado a cabo por una computadora convencional. Por ejemplo, a un ordenador clásico le tomaría cientos de años poder encontrar los factores primos de un número natural de 600 dígitos, mientras que a una computadora cuántica sólo le tomaría unos minutos. En este proyecto se estudian los fundamentos matemáticos de la Computación Cuántica. Asimismo, se desarrollan algoritmos para ser implementados en un ordenador cuántico. Si bien este nuevo paradigma de programación está en sus inicios, en un futuro no muy lejano las computadoras cuánticas reemplazarán a las convencionales en entornos de cálculos intensivos, y se tornará cada vez más necesario diseñar algoritmos acordes a esta nueva tecnología.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
computación cuántica
algoritmos cuánticos
quantum computing
compuertas cuánticas
qubits
quantum gates
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77065

id SEDICI_03b9d4b622021b9c7e1b12e33db0066f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77065
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algoritmia para computadores cuánticosMasih, Samira AbdelCingolani, EnriqueColombo, HugoHecht, PedroKamlofsky, JorgeVeiga, DanielCiencias Informáticascomputación cuánticaalgoritmos cuánticosquantum computingcompuertas cuánticasqubitsquantum gatesLas computadoras cuánticas fueron creadas por primera vez en el año 1998 y actualmente empresas como Google, IBM y la NASA las están utilizando de modo experimental. Su importancia radica en la velocidad con que procesan los datos, y lo hacen en un tiempo considerablemente menor que el llevado a cabo por una computadora convencional. Por ejemplo, a un ordenador clásico le tomaría cientos de años poder encontrar los factores primos de un número natural de 600 dígitos, mientras que a una computadora cuántica sólo le tomaría unos minutos. En este proyecto se estudian los fundamentos matemáticos de la Computación Cuántica. Asimismo, se desarrollan algoritmos para ser implementados en un ordenador cuántico. Si bien este nuevo paradigma de programación está en sus inicios, en un futuro no muy lejano las computadoras cuánticas reemplazarán a las convencionales en entornos de cálculos intensivos, y se tornará cada vez más necesario diseñar algoritmos acordes a esta nueva tecnología.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77065spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77065Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:45.539SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmia para computadores cuánticos
title Algoritmia para computadores cuánticos
spellingShingle Algoritmia para computadores cuánticos
Masih, Samira Abdel
Ciencias Informáticas
computación cuántica
algoritmos cuánticos
quantum computing
compuertas cuánticas
qubits
quantum gates
title_short Algoritmia para computadores cuánticos
title_full Algoritmia para computadores cuánticos
title_fullStr Algoritmia para computadores cuánticos
title_full_unstemmed Algoritmia para computadores cuánticos
title_sort Algoritmia para computadores cuánticos
dc.creator.none.fl_str_mv Masih, Samira Abdel
Cingolani, Enrique
Colombo, Hugo
Hecht, Pedro
Kamlofsky, Jorge
Veiga, Daniel
author Masih, Samira Abdel
author_facet Masih, Samira Abdel
Cingolani, Enrique
Colombo, Hugo
Hecht, Pedro
Kamlofsky, Jorge
Veiga, Daniel
author_role author
author2 Cingolani, Enrique
Colombo, Hugo
Hecht, Pedro
Kamlofsky, Jorge
Veiga, Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
computación cuántica
algoritmos cuánticos
quantum computing
compuertas cuánticas
qubits
quantum gates
topic Ciencias Informáticas
computación cuántica
algoritmos cuánticos
quantum computing
compuertas cuánticas
qubits
quantum gates
dc.description.none.fl_txt_mv Las computadoras cuánticas fueron creadas por primera vez en el año 1998 y actualmente empresas como Google, IBM y la NASA las están utilizando de modo experimental. Su importancia radica en la velocidad con que procesan los datos, y lo hacen en un tiempo considerablemente menor que el llevado a cabo por una computadora convencional. Por ejemplo, a un ordenador clásico le tomaría cientos de años poder encontrar los factores primos de un número natural de 600 dígitos, mientras que a una computadora cuántica sólo le tomaría unos minutos. En este proyecto se estudian los fundamentos matemáticos de la Computación Cuántica. Asimismo, se desarrollan algoritmos para ser implementados en un ordenador cuántico. Si bien este nuevo paradigma de programación está en sus inicios, en un futuro no muy lejano las computadoras cuánticas reemplazarán a las convencionales en entornos de cálculos intensivos, y se tornará cada vez más necesario diseñar algoritmos acordes a esta nueva tecnología.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las computadoras cuánticas fueron creadas por primera vez en el año 1998 y actualmente empresas como Google, IBM y la NASA las están utilizando de modo experimental. Su importancia radica en la velocidad con que procesan los datos, y lo hacen en un tiempo considerablemente menor que el llevado a cabo por una computadora convencional. Por ejemplo, a un ordenador clásico le tomaría cientos de años poder encontrar los factores primos de un número natural de 600 dígitos, mientras que a una computadora cuántica sólo le tomaría unos minutos. En este proyecto se estudian los fundamentos matemáticos de la Computación Cuántica. Asimismo, se desarrollan algoritmos para ser implementados en un ordenador cuántico. Si bien este nuevo paradigma de programación está en sus inicios, en un futuro no muy lejano las computadoras cuánticas reemplazarán a las convencionales en entornos de cálculos intensivos, y se tornará cada vez más necesario diseñar algoritmos acordes a esta nueva tecnología.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77065
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260330851336192
score 13.13397