Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras
- Autores
- Zerbino, Raúl; Giaccio, Graciela Marta; Torrijos, María Celeste; Monetti, Diego Hernán
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación de fibras al hormigón da lugar a un material de alto desempeño, siendo uno de los mayores beneficios el control de la fisuración. Si bien existen antecedentes sobre hormigones reforzados con fibras (HRF) orientados principalmente al estudio de su comportamiento residual la respuesta del material bajo cargas de larga duración una vez que se ha fisurado la matriz cementícea constituye un área de vacancia. La orientación y distribución del refuerzo constituyen factores determinantes para la respuesta mecánica del HRF por lo que se requiere su valoración para comparar distintas mezclas. En trabajos previos se verificó que el refuerzo adquiere una distribución preponderante en planos y una notoria influencia del efecto pared y del procedimiento de llenado. En este trabajo se estudia la respuesta bajo cargas sostenidas de flexión de hormigones reforzados con distintos tipos de fibras de acero, con contenidos de refuerzo entre 20 y 40 kg/m 3 . Se incluyen hormigones convencionales y autcompactantes con resistencias entre 30 y 70 MPa. Se moldearon vigas de 150 x 150 x 600 mm que fueron entalladas y ensayadas según EN 14651. Luego las vigas fueron ubicadas en pórticos donde se les aplicaron cargas sostenidas de variada intensidad, incluyendo ciclos de carga y descarga. Finalmente se aserraron en planos en las tres direcciones para analizar la orientación y distribución de las fibras.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
hormigón
fibras
fisuración
creep - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4283
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_d836cd4c99313fcd567065c979507257 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4283 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibrasZerbino, RaúlGiaccio, Graciela MartaTorrijos, María CelesteMonetti, Diego HernánIngeniería de los MaterialeshormigónfibrasfisuracióncreepLa incorporación de fibras al hormigón da lugar a un material de alto desempeño, siendo uno de los mayores beneficios el control de la fisuración. Si bien existen antecedentes sobre hormigones reforzados con fibras (HRF) orientados principalmente al estudio de su comportamiento residual la respuesta del material bajo cargas de larga duración una vez que se ha fisurado la matriz cementícea constituye un área de vacancia. La orientación y distribución del refuerzo constituyen factores determinantes para la respuesta mecánica del HRF por lo que se requiere su valoración para comparar distintas mezclas. En trabajos previos se verificó que el refuerzo adquiere una distribución preponderante en planos y una notoria influencia del efecto pared y del procedimiento de llenado. En este trabajo se estudia la respuesta bajo cargas sostenidas de flexión de hormigones reforzados con distintos tipos de fibras de acero, con contenidos de refuerzo entre 20 y 40 kg/m 3 . Se incluyen hormigones convencionales y autcompactantes con resistencias entre 30 y 70 MPa. Se moldearon vigas de 150 x 150 x 600 mm que fueron entalladas y ensayadas según EN 14651. Luego las vigas fueron ubicadas en pórticos donde se les aplicaron cargas sostenidas de variada intensidad, incluyendo ciclos de carga y descarga. Finalmente se aserraron en planos en las tres direcciones para analizar la orientación y distribución de las fibras.2011-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4283spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4283Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:08.839CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras |
title |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras |
spellingShingle |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras Zerbino, Raúl Ingeniería de los Materiales hormigón fibras fisuración creep |
title_short |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras |
title_full |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras |
title_fullStr |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras |
title_full_unstemmed |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras |
title_sort |
Respuesta post fisuración de hormigones reforzados con fibras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zerbino, Raúl Giaccio, Graciela Marta Torrijos, María Celeste Monetti, Diego Hernán |
author |
Zerbino, Raúl |
author_facet |
Zerbino, Raúl Giaccio, Graciela Marta Torrijos, María Celeste Monetti, Diego Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Giaccio, Graciela Marta Torrijos, María Celeste Monetti, Diego Hernán |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales hormigón fibras fisuración creep |
topic |
Ingeniería de los Materiales hormigón fibras fisuración creep |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de fibras al hormigón da lugar a un material de alto desempeño, siendo uno de los mayores beneficios el control de la fisuración. Si bien existen antecedentes sobre hormigones reforzados con fibras (HRF) orientados principalmente al estudio de su comportamiento residual la respuesta del material bajo cargas de larga duración una vez que se ha fisurado la matriz cementícea constituye un área de vacancia. La orientación y distribución del refuerzo constituyen factores determinantes para la respuesta mecánica del HRF por lo que se requiere su valoración para comparar distintas mezclas. En trabajos previos se verificó que el refuerzo adquiere una distribución preponderante en planos y una notoria influencia del efecto pared y del procedimiento de llenado. En este trabajo se estudia la respuesta bajo cargas sostenidas de flexión de hormigones reforzados con distintos tipos de fibras de acero, con contenidos de refuerzo entre 20 y 40 kg/m 3 . Se incluyen hormigones convencionales y autcompactantes con resistencias entre 30 y 70 MPa. Se moldearon vigas de 150 x 150 x 600 mm que fueron entalladas y ensayadas según EN 14651. Luego las vigas fueron ubicadas en pórticos donde se les aplicaron cargas sostenidas de variada intensidad, incluyendo ciclos de carga y descarga. Finalmente se aserraron en planos en las tres direcciones para analizar la orientación y distribución de las fibras. |
description |
La incorporación de fibras al hormigón da lugar a un material de alto desempeño, siendo uno de los mayores beneficios el control de la fisuración. Si bien existen antecedentes sobre hormigones reforzados con fibras (HRF) orientados principalmente al estudio de su comportamiento residual la respuesta del material bajo cargas de larga duración una vez que se ha fisurado la matriz cementícea constituye un área de vacancia. La orientación y distribución del refuerzo constituyen factores determinantes para la respuesta mecánica del HRF por lo que se requiere su valoración para comparar distintas mezclas. En trabajos previos se verificó que el refuerzo adquiere una distribución preponderante en planos y una notoria influencia del efecto pared y del procedimiento de llenado. En este trabajo se estudia la respuesta bajo cargas sostenidas de flexión de hormigones reforzados con distintos tipos de fibras de acero, con contenidos de refuerzo entre 20 y 40 kg/m 3 . Se incluyen hormigones convencionales y autcompactantes con resistencias entre 30 y 70 MPa. Se moldearon vigas de 150 x 150 x 600 mm que fueron entalladas y ensayadas según EN 14651. Luego las vigas fueron ubicadas en pórticos donde se les aplicaron cargas sostenidas de variada intensidad, incluyendo ciclos de carga y descarga. Finalmente se aserraron en planos en las tres direcciones para analizar la orientación y distribución de las fibras. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4283 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618603327913984 |
score |
13.069144 |