Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar

Autores
Zurita, María Delicia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El fin de la Segunda Guerra Mundial configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por sus notables diferencias desde los puntos de vista político, económico e ideológico: Estados Unidos y la Unión Soviética. El constante enfrentamiento entre ambas convirtió al mundo en un espacio de posibles batallas futuras, en donde se era capitalista o comunista. La Guerra Fría, como comúnmente se conoce a este enfrentamiento, marcó los pasos de la política internacional durante aproximadamente medio siglo. El presente trabajo tiene por objeto analizar las opiniones y reflexiones que algunos exponentes del marxismo realizaron sobre la Guerra Fría durante los años de mayor esplendor de este enfrentamiento bipolar hasta el final del mismo, la caída de la Unión Soviética.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41134

id SEDICI_c22d127230f8e083896225f8cba5da0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41134
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolarZurita, María DeliciaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl fin de la Segunda Guerra Mundial configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por sus notables diferencias desde los puntos de vista político, económico e ideológico: Estados Unidos y la Unión Soviética. El constante enfrentamiento entre ambas convirtió al mundo en un espacio de posibles batallas futuras, en donde se era capitalista o comunista. La Guerra Fría, como comúnmente se conoce a este enfrentamiento, marcó los pasos de la política internacional durante aproximadamente medio siglo. El presente trabajo tiene por objeto analizar las opiniones y reflexiones que algunos exponentes del marxismo realizaron sobre la Guerra Fría durante los años de mayor esplendor de este enfrentamiento bipolar hasta el final del mismo, la caída de la Unión Soviética.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41134spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/zurita%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:43.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
title Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
spellingShingle Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
Zurita, María Delicia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
title_full Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
title_fullStr Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
title_full_unstemmed Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
title_sort Guerra Fría: lecturas desde la izquierda sobre un mundo bipolar
dc.creator.none.fl_str_mv Zurita, María Delicia
author Zurita, María Delicia
author_facet Zurita, María Delicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv El fin de la Segunda Guerra Mundial configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por sus notables diferencias desde los puntos de vista político, económico e ideológico: Estados Unidos y la Unión Soviética. El constante enfrentamiento entre ambas convirtió al mundo en un espacio de posibles batallas futuras, en donde se era capitalista o comunista. La Guerra Fría, como comúnmente se conoce a este enfrentamiento, marcó los pasos de la política internacional durante aproximadamente medio siglo. El presente trabajo tiene por objeto analizar las opiniones y reflexiones que algunos exponentes del marxismo realizaron sobre la Guerra Fría durante los años de mayor esplendor de este enfrentamiento bipolar hasta el final del mismo, la caída de la Unión Soviética.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El fin de la Segunda Guerra Mundial configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por sus notables diferencias desde los puntos de vista político, económico e ideológico: Estados Unidos y la Unión Soviética. El constante enfrentamiento entre ambas convirtió al mundo en un espacio de posibles batallas futuras, en donde se era capitalista o comunista. La Guerra Fría, como comúnmente se conoce a este enfrentamiento, marcó los pasos de la política internacional durante aproximadamente medio siglo. El presente trabajo tiene por objeto analizar las opiniones y reflexiones que algunos exponentes del marxismo realizaron sobre la Guerra Fría durante los años de mayor esplendor de este enfrentamiento bipolar hasta el final del mismo, la caída de la Unión Soviética.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41134
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/zurita%20pon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260185528139776
score 13.13397