Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría
- Autores
- Yamamoto, Manabu
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "La visión japonesa del mundo es la visión del mundo multicultural...La modernidad obliga a la apertura y la búsqueda de la universalidad". Con esta frase define el embajador Yamamoto, el desafío que afronta Japón en estos días y que también lanza a los demás; el diálogo entre las diversas culturas permitirá construir un mundo mejor. Luego de una breve explicación sobre las bases del desarrollo de ese país, el artículo precisa las cinco bases de la visión japonesa sobre el mundo: paz, cooperación, democracia política y social, desarrollo económico y globalismo. Estas ideas, centro de la política exterior japonesa de hoy, son explicadas con claridad y permiten deducir el fundamento de algunas posiciones que tiene ese país en los ámbitos internacionales. La negativa hacia los bloques económicos, el papel cultural de Japón favoreciendo el diálogo entre Occidente y Oriente y la importancia de la opinión popular en la toma de decisiones cierran este agudo y peculiar - por la libertad expositiva del autor-artículo.
"The Japanese view of the world is the view of a multicultural world...Modernity obliges to be open and to search the universality." With this sentence, Mr.Yamamoto defines, the challenge that Japan is facing today and the one that he sends to other countries; dialogue between different cultures will allow the construction of a better world. After a brief explanation about the development of that country, the article precises the five bases of the japanese view of the world: peace, cooperation, political and social democracy, economic development and globalism. Those ideas, the main in japanese foreign policy today, clearly explained, let the reader find the basis of some attitudes that Japan has in international forums. The denial of the economic blocks, the cultural rol of Japón diminishing the gap between Western and Eastern civilizations and the importance of popular opinion in decision making process, closes this acute and peculiar - for the expositive freedom of the author-article.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
guerra fría
Japón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10177
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_323bfafc35f8ca02dddd4ef1bbc49f96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10177 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fríaReflections on the role of Japan in the post war worldYamamoto, ManabuCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesguerra fríaJapón"La visión japonesa del mundo es la visión del mundo multicultural...La modernidad obliga a la apertura y la búsqueda de la universalidad". Con esta frase define el embajador Yamamoto, el desafío que afronta Japón en estos días y que también lanza a los demás; el diálogo entre las diversas culturas permitirá construir un mundo mejor. Luego de una breve explicación sobre las bases del desarrollo de ese país, el artículo precisa las cinco bases de la visión japonesa sobre el mundo: paz, cooperación, democracia política y social, desarrollo económico y globalismo. Estas ideas, centro de la política exterior japonesa de hoy, son explicadas con claridad y permiten deducir el fundamento de algunas posiciones que tiene ese país en los ámbitos internacionales. La negativa hacia los bloques económicos, el papel cultural de Japón favoreciendo el diálogo entre Occidente y Oriente y la importancia de la opinión popular en la toma de decisiones cierran este agudo y peculiar - por la libertad expositiva del autor-artículo."The Japanese view of the world is the view of a multicultural world...Modernity obliges to be open and to search the universality." With this sentence, Mr.Yamamoto defines, the challenge that Japan is facing today and the one that he sends to other countries; dialogue between different cultures will allow the construction of a better world. After a brief explanation about the development of that country, the article precises the five bases of the japanese view of the world: peace, cooperation, political and social democracy, economic development and globalism. Those ideas, the main in japanese foreign policy today, clearly explained, let the reader find the basis of some attitudes that Japan has in international forums. The denial of the economic blocks, the cultural rol of Japón diminishing the gap between Western and Eastern civilizations and the importance of popular opinion in decision making process, closes this acute and peculiar - for the expositive freedom of the author-article.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10177spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/revista%204/R4EST05.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10177Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:48.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría Reflections on the role of Japan in the post war world |
title |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría |
spellingShingle |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría Yamamoto, Manabu Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales guerra fría Japón |
title_short |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría |
title_full |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría |
title_fullStr |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría |
title_sort |
Reflexiones sobre el rol de Japón en el mundo de la post-guerra fría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yamamoto, Manabu |
author |
Yamamoto, Manabu |
author_facet |
Yamamoto, Manabu |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales guerra fría Japón |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales guerra fría Japón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"La visión japonesa del mundo es la visión del mundo multicultural...La modernidad obliga a la apertura y la búsqueda de la universalidad". Con esta frase define el embajador Yamamoto, el desafío que afronta Japón en estos días y que también lanza a los demás; el diálogo entre las diversas culturas permitirá construir un mundo mejor. Luego de una breve explicación sobre las bases del desarrollo de ese país, el artículo precisa las cinco bases de la visión japonesa sobre el mundo: paz, cooperación, democracia política y social, desarrollo económico y globalismo. Estas ideas, centro de la política exterior japonesa de hoy, son explicadas con claridad y permiten deducir el fundamento de algunas posiciones que tiene ese país en los ámbitos internacionales. La negativa hacia los bloques económicos, el papel cultural de Japón favoreciendo el diálogo entre Occidente y Oriente y la importancia de la opinión popular en la toma de decisiones cierran este agudo y peculiar - por la libertad expositiva del autor-artículo. "The Japanese view of the world is the view of a multicultural world...Modernity obliges to be open and to search the universality." With this sentence, Mr.Yamamoto defines, the challenge that Japan is facing today and the one that he sends to other countries; dialogue between different cultures will allow the construction of a better world. After a brief explanation about the development of that country, the article precises the five bases of the japanese view of the world: peace, cooperation, political and social democracy, economic development and globalism. Those ideas, the main in japanese foreign policy today, clearly explained, let the reader find the basis of some attitudes that Japan has in international forums. The denial of the economic blocks, the cultural rol of Japón diminishing the gap between Western and Eastern civilizations and the importance of popular opinion in decision making process, closes this acute and peculiar - for the expositive freedom of the author-article. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
"La visión japonesa del mundo es la visión del mundo multicultural...La modernidad obliga a la apertura y la búsqueda de la universalidad". Con esta frase define el embajador Yamamoto, el desafío que afronta Japón en estos días y que también lanza a los demás; el diálogo entre las diversas culturas permitirá construir un mundo mejor. Luego de una breve explicación sobre las bases del desarrollo de ese país, el artículo precisa las cinco bases de la visión japonesa sobre el mundo: paz, cooperación, democracia política y social, desarrollo económico y globalismo. Estas ideas, centro de la política exterior japonesa de hoy, son explicadas con claridad y permiten deducir el fundamento de algunas posiciones que tiene ese país en los ámbitos internacionales. La negativa hacia los bloques económicos, el papel cultural de Japón favoreciendo el diálogo entre Occidente y Oriente y la importancia de la opinión popular en la toma de decisiones cierran este agudo y peculiar - por la libertad expositiva del autor-artículo. |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10177 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10177 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/revista%204/R4EST05.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260063328141312 |
score |
13.13397 |