La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales
- Autores
- Zurita, María Delicia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A mediados del Siglo XX se configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por oposición: Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante un lapso de aproximadamente cuarenta y cinco años ambas potencias mantuvieron un enfrentamiento a tal punto que tanto ellos como el resto del mundo debían definirse como capitalistas o comunistas. Mientras existió el conflicto, la Guerra Fría delineó el rumbo de la política internacional. El presente trabajo tiene por objeto realizar un breve esbozo sobre el desarrollo del proyecto de investigación que se está comenzando a analizar. Este proyecto tiene dos dimensiones: una general, que comprende la Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales, y otra particular, que concierne al papel que el Tercer Mundo ocupó durante el conflicto y al lugar que éste tuvo luego de su finalización, con la caída del bloque soviético.
Director: Simonoff, Alejandro César Tipo de Beca: Iniciación Año: 2007 Área Temática: Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Guerra Fría
Relaciones Internacionales
Nuevo Orden Mundial
Tercer Mundo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153764
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9ebdb960177e22972b20cffd774be72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153764 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones InternacionalesZurita, María DeliciaCiencias JurídicasGuerra FríaRelaciones InternacionalesNuevo Orden MundialTercer MundoA mediados del Siglo XX se configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por oposición: Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante un lapso de aproximadamente cuarenta y cinco años ambas potencias mantuvieron un enfrentamiento a tal punto que tanto ellos como el resto del mundo debían definirse como capitalistas o comunistas. Mientras existió el conflicto, la Guerra Fría delineó el rumbo de la política internacional. El presente trabajo tiene por objeto realizar un breve esbozo sobre el desarrollo del proyecto de investigación que se está comenzando a analizar. Este proyecto tiene dos dimensiones: una general, que comprende la Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales, y otra particular, que concierne al papel que el Tercer Mundo ocupó durante el conflicto y al lugar que éste tuvo luego de su finalización, con la caída del bloque soviético.Director: Simonoff, Alejandro César Tipo de Beca: Iniciación Año: 2007 Área Temática: SocialesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2007-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/zurita.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:44.846SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales |
title |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales |
spellingShingle |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales Zurita, María Delicia Ciencias Jurídicas Guerra Fría Relaciones Internacionales Nuevo Orden Mundial Tercer Mundo |
title_short |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales |
title_full |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales |
title_fullStr |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales |
title_full_unstemmed |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales |
title_sort |
La Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zurita, María Delicia |
author |
Zurita, María Delicia |
author_facet |
Zurita, María Delicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Guerra Fría Relaciones Internacionales Nuevo Orden Mundial Tercer Mundo |
topic |
Ciencias Jurídicas Guerra Fría Relaciones Internacionales Nuevo Orden Mundial Tercer Mundo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A mediados del Siglo XX se configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por oposición: Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante un lapso de aproximadamente cuarenta y cinco años ambas potencias mantuvieron un enfrentamiento a tal punto que tanto ellos como el resto del mundo debían definirse como capitalistas o comunistas. Mientras existió el conflicto, la Guerra Fría delineó el rumbo de la política internacional. El presente trabajo tiene por objeto realizar un breve esbozo sobre el desarrollo del proyecto de investigación que se está comenzando a analizar. Este proyecto tiene dos dimensiones: una general, que comprende la Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales, y otra particular, que concierne al papel que el Tercer Mundo ocupó durante el conflicto y al lugar que éste tuvo luego de su finalización, con la caída del bloque soviético. Director: Simonoff, Alejandro César Tipo de Beca: Iniciación Año: 2007 Área Temática: Sociales Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
A mediados del Siglo XX se configuró un nuevo orden mundial que reformuló el campo de las Relaciones Internacionales, produciéndose el paso de un mundo multipolar a un mundo bipolar. Los protagonistas de este nuevo escenario eran dos superpotencias que se definían por oposición: Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante un lapso de aproximadamente cuarenta y cinco años ambas potencias mantuvieron un enfrentamiento a tal punto que tanto ellos como el resto del mundo debían definirse como capitalistas o comunistas. Mientras existió el conflicto, la Guerra Fría delineó el rumbo de la política internacional. El presente trabajo tiene por objeto realizar un breve esbozo sobre el desarrollo del proyecto de investigación que se está comenzando a analizar. Este proyecto tiene dos dimensiones: una general, que comprende la Guerra Fría en el marco de las Relaciones Internacionales, y otra particular, que concierne al papel que el Tercer Mundo ocupó durante el conflicto y al lugar que éste tuvo luego de su finalización, con la caída del bloque soviético. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153764 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/zurita.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260621407551488 |
score |
13.13397 |