Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío

Autores
Martin, María Victoria; Vestfrid, Pamela; Alba, Aylén; Carriego, Evaristo; Castillón, Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo compartimos la experiencia como docentes del Seminario “Taller Estrategias de trabajo colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes online”, que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) para los estudiantes de los últimos años de la Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social. En el texto recuperamos los objetivos, contenidos (el marco político-legal de Argentina referido a las TIC, el marco empírico, los asistentes y recursos gratuitos y abiertos y los modelos colaborativos y TPACK) y la modalidad de trabajo del mencionado espacio formativo, en el cual apelamos a fomentar lógicas colaborativas, de producción conjunta, de búsqueda y puesta en circulación de materiales sin restricciones de copyright, bajo el respeto de los derechos de autor. El espacio académico se diferencia de las demás propuestas curriculares al poner de relieve la importancia de la utilización de recursos en línea gratuitos. Asimismo, mencionamos los desafíos que nos hemos propuesto problematizar con los estudiantes; principalmente, derribar ciertas representaciones erróneas en torno al manejo que tienen de la cultura digital. Finalmente, recuperamos las voces de los estudiantes referidas a los aprendizajes que consideran significativos tras su paso por la cursada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Educación virtual
Formación de profesores
Tecnología digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88366

id SEDICI_c213c93f2f8258b5048cdfc4d516926a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafíoMartin, María VictoriaVestfrid, PamelaAlba, AylénCarriego, EvaristoCastillón, SofíaComunicación SocialEducación virtualFormación de profesoresTecnología digitalEn el trabajo compartimos la experiencia como docentes del Seminario “Taller Estrategias de trabajo colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes online”, que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) para los estudiantes de los últimos años de la Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social. En el texto recuperamos los objetivos, contenidos (el marco político-legal de Argentina referido a las TIC, el marco empírico, los asistentes y recursos gratuitos y abiertos y los modelos colaborativos y TPACK) y la modalidad de trabajo del mencionado espacio formativo, en el cual apelamos a fomentar lógicas colaborativas, de producción conjunta, de búsqueda y puesta en circulación de materiales sin restricciones de copyright, bajo el respeto de los derechos de autor. El espacio académico se diferencia de las demás propuestas curriculares al poner de relieve la importancia de la utilización de recursos en línea gratuitos. Asimismo, mencionamos los desafíos que nos hemos propuesto problematizar con los estudiantes; principalmente, derribar ciertas representaciones erróneas en torno al manejo que tienen de la cultura digital. Finalmente, recuperamos las voces de los estudiantes referidas a los aprendizajes que consideran significativos tras su paso por la cursada.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de Quilmes (UNQui)2019-11-01info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf35-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-774-39-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://virtual.unq.edu.ar/wp-content/uploads/2019/10/libro8_carriego_castellon_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:38.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
title Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
spellingShingle Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
Martin, María Victoria
Comunicación Social
Educación virtual
Formación de profesores
Tecnología digital
title_short Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
title_full Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
title_fullStr Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
title_full_unstemmed Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
title_sort Formación de profesores de comunicación social en el contexto digital: un doble desafío
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, María Victoria
Vestfrid, Pamela
Alba, Aylén
Carriego, Evaristo
Castillón, Sofía
author Martin, María Victoria
author_facet Martin, María Victoria
Vestfrid, Pamela
Alba, Aylén
Carriego, Evaristo
Castillón, Sofía
author_role author
author2 Vestfrid, Pamela
Alba, Aylén
Carriego, Evaristo
Castillón, Sofía
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Educación virtual
Formación de profesores
Tecnología digital
topic Comunicación Social
Educación virtual
Formación de profesores
Tecnología digital
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo compartimos la experiencia como docentes del Seminario “Taller Estrategias de trabajo colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes online”, que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) para los estudiantes de los últimos años de la Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social. En el texto recuperamos los objetivos, contenidos (el marco político-legal de Argentina referido a las TIC, el marco empírico, los asistentes y recursos gratuitos y abiertos y los modelos colaborativos y TPACK) y la modalidad de trabajo del mencionado espacio formativo, en el cual apelamos a fomentar lógicas colaborativas, de producción conjunta, de búsqueda y puesta en circulación de materiales sin restricciones de copyright, bajo el respeto de los derechos de autor. El espacio académico se diferencia de las demás propuestas curriculares al poner de relieve la importancia de la utilización de recursos en línea gratuitos. Asimismo, mencionamos los desafíos que nos hemos propuesto problematizar con los estudiantes; principalmente, derribar ciertas representaciones erróneas en torno al manejo que tienen de la cultura digital. Finalmente, recuperamos las voces de los estudiantes referidas a los aprendizajes que consideran significativos tras su paso por la cursada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el trabajo compartimos la experiencia como docentes del Seminario “Taller Estrategias de trabajo colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes online”, que se dicta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) para los estudiantes de los últimos años de la Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social. En el texto recuperamos los objetivos, contenidos (el marco político-legal de Argentina referido a las TIC, el marco empírico, los asistentes y recursos gratuitos y abiertos y los modelos colaborativos y TPACK) y la modalidad de trabajo del mencionado espacio formativo, en el cual apelamos a fomentar lógicas colaborativas, de producción conjunta, de búsqueda y puesta en circulación de materiales sin restricciones de copyright, bajo el respeto de los derechos de autor. El espacio académico se diferencia de las demás propuestas curriculares al poner de relieve la importancia de la utilización de recursos en línea gratuitos. Asimismo, mencionamos los desafíos que nos hemos propuesto problematizar con los estudiantes; principalmente, derribar ciertas representaciones erróneas en torno al manejo que tienen de la cultura digital. Finalmente, recuperamos las voces de los estudiantes referidas a los aprendizajes que consideran significativos tras su paso por la cursada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-774-39-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://virtual.unq.edu.ar/wp-content/uploads/2019/10/libro8_carriego_castellon_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-45
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes (UNQui)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes (UNQui)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616049458151424
score 13.070432