β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria

Autores
Méndez-Yáñez, Ángela; Morales-Quintana, Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
β-D-N-acetilhexosaminidasa (β-hex), es una enzima que escinde residuos de N-acetilglucosamina y N-acetilgalactosamina, en los extremos no reducidos de N-glicosilaciones de proteínas y glicolípidos neutros. β-hex se presenta como dos isozimas con diferente peso molecular: Hex A y Hex B, que pueden conformar estructuras cuaternarias como heterodímeros (subunidad α y β) u homodímeros (subunidad β). Mutaciones en la subunidad α como en la β, producen en humanos enfermedades neurodegenerativas como Tay-Sachs y Sandhoff, respectivamente. En organismos vegetales, existe evidencia que β-hex es relevante en el proceso de maduración de frutos, ya que se ha observado en especies climatéricas y no climatéricas, un incremento en los niveles de transcritos y mayor actividad enzimática a medida que el fruto madura. Adicionalmente, experimentos de RNAi del gen que codifica para β-hex, han permitido prolongar la vida útil en tomate por ~30 días y ~11 días en pimiento morrón, por lo cual, este blanco molecular se torna interesante en el área de la maduración y postcosecha de frutos, sobre todo en tiempos de crisis y cambio climático. Desafortunadamente, no existen estructuras cristalográficas de β-hex en plantas, ni de su interacción con el sustrato para comprender de forma detallada como se desenvuelven los mecanismos moleculares en cuanto a su actividad y estructura. De acuerdo con lo anterior, es que se propone evaluar in silico todas las secuencias que codifican para β-hex en F. x ananassa y que conforman Hex A y Hex B, analizando sus cualidades desde la estructura primaria, dominios conservados, aminoácidos clave, putativos sitios de N-glicosilación, clusters hidrofóbicos y estructura terciaria. Asimismo, se propone un modelo por homología para la conformación de Hex A y Hex B, para luego generar un sistema donde se analice la dinámica molecular de la enzima con su respectivo sustrato. Como resultado, en F. x ananassa se encontraron dos secuencias que codifican para Hex A y cuatro para Hex B, de las cuales se puede concluir que son réplicas originadas a partir de una sola ya que se encuentran en copias de cromosomas homólogos y tienen un porcentaje de identidad aminoacídico superior al 97%. Entre Hex A y Hex B, se observó una diferencia de longitud de 42 aminoácidos, lo que como consecuencia genera diferencias estructurales y de carga, no obstante, los dominios y aminoácidos clave se conservan en ambas. Se discute adicionalmente los grupos hidrofóbicos que se conforman y su relación con la estructura terciaria de la enzima.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicosilación
maduración de frutos
modelamiento molecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167406

id SEDICI_c1be2481cbb79133c4b91530dc03e602
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167406
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciariaMéndez-Yáñez, ÁngelaMorales-Quintana, LuisCiencias AgrariasexoglicosidasaN-glicosilaciónmaduración de frutosmodelamiento molecularβ-D-N-acetilhexosaminidasa (β-hex), es una enzima que escinde residuos de N-acetilglucosamina y N-acetilgalactosamina, en los extremos no reducidos de N-glicosilaciones de proteínas y glicolípidos neutros. β-hex se presenta como dos isozimas con diferente peso molecular: Hex A y Hex B, que pueden conformar estructuras cuaternarias como heterodímeros (subunidad α y β) u homodímeros (subunidad β). Mutaciones en la subunidad α como en la β, producen en humanos enfermedades neurodegenerativas como Tay-Sachs y Sandhoff, respectivamente. En organismos vegetales, existe evidencia que β-hex es relevante en el proceso de maduración de frutos, ya que se ha observado en especies climatéricas y no climatéricas, un incremento en los niveles de transcritos y mayor actividad enzimática a medida que el fruto madura. Adicionalmente, experimentos de RNAi del gen que codifica para β-hex, han permitido prolongar la vida útil en tomate por ~30 días y ~11 días en pimiento morrón, por lo cual, este blanco molecular se torna interesante en el área de la maduración y postcosecha de frutos, sobre todo en tiempos de crisis y cambio climático. Desafortunadamente, no existen estructuras cristalográficas de β-hex en plantas, ni de su interacción con el sustrato para comprender de forma detallada como se desenvuelven los mecanismos moleculares en cuanto a su actividad y estructura. De acuerdo con lo anterior, es que se propone evaluar in silico todas las secuencias que codifican para β-hex en F. x ananassa y que conforman Hex A y Hex B, analizando sus cualidades desde la estructura primaria, dominios conservados, aminoácidos clave, putativos sitios de N-glicosilación, clusters hidrofóbicos y estructura terciaria. Asimismo, se propone un modelo por homología para la conformación de Hex A y Hex B, para luego generar un sistema donde se analice la dinámica molecular de la enzima con su respectivo sustrato. Como resultado, en F. x ananassa se encontraron dos secuencias que codifican para Hex A y cuatro para Hex B, de las cuales se puede concluir que son réplicas originadas a partir de una sola ya que se encuentran en copias de cromosomas homólogos y tienen un porcentaje de identidad aminoacídico superior al 97%. Entre Hex A y Hex B, se observó una diferencia de longitud de 42 aminoácidos, lo que como consecuencia genera diferencias estructurales y de carga, no obstante, los dominios y aminoácidos clave se conservan en ambas. Se discute adicionalmente los grupos hidrofóbicos que se conforman y su relación con la estructura terciaria de la enzima.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf177-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167406spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16146info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:20.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
title β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
spellingShingle β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
Méndez-Yáñez, Ángela
Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicosilación
maduración de frutos
modelamiento molecular
title_short β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
title_full β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
title_fullStr β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
title_full_unstemmed β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
title_sort β-D-N-acetilhexosaminidasa en frutos de Fragaria x ananassa: de la secuencia a la estructura terciaria
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez-Yáñez, Ángela
Morales-Quintana, Luis
author Méndez-Yáñez, Ángela
author_facet Méndez-Yáñez, Ángela
Morales-Quintana, Luis
author_role author
author2 Morales-Quintana, Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicosilación
maduración de frutos
modelamiento molecular
topic Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicosilación
maduración de frutos
modelamiento molecular
dc.description.none.fl_txt_mv β-D-N-acetilhexosaminidasa (β-hex), es una enzima que escinde residuos de N-acetilglucosamina y N-acetilgalactosamina, en los extremos no reducidos de N-glicosilaciones de proteínas y glicolípidos neutros. β-hex se presenta como dos isozimas con diferente peso molecular: Hex A y Hex B, que pueden conformar estructuras cuaternarias como heterodímeros (subunidad α y β) u homodímeros (subunidad β). Mutaciones en la subunidad α como en la β, producen en humanos enfermedades neurodegenerativas como Tay-Sachs y Sandhoff, respectivamente. En organismos vegetales, existe evidencia que β-hex es relevante en el proceso de maduración de frutos, ya que se ha observado en especies climatéricas y no climatéricas, un incremento en los niveles de transcritos y mayor actividad enzimática a medida que el fruto madura. Adicionalmente, experimentos de RNAi del gen que codifica para β-hex, han permitido prolongar la vida útil en tomate por ~30 días y ~11 días en pimiento morrón, por lo cual, este blanco molecular se torna interesante en el área de la maduración y postcosecha de frutos, sobre todo en tiempos de crisis y cambio climático. Desafortunadamente, no existen estructuras cristalográficas de β-hex en plantas, ni de su interacción con el sustrato para comprender de forma detallada como se desenvuelven los mecanismos moleculares en cuanto a su actividad y estructura. De acuerdo con lo anterior, es que se propone evaluar in silico todas las secuencias que codifican para β-hex en F. x ananassa y que conforman Hex A y Hex B, analizando sus cualidades desde la estructura primaria, dominios conservados, aminoácidos clave, putativos sitios de N-glicosilación, clusters hidrofóbicos y estructura terciaria. Asimismo, se propone un modelo por homología para la conformación de Hex A y Hex B, para luego generar un sistema donde se analice la dinámica molecular de la enzima con su respectivo sustrato. Como resultado, en F. x ananassa se encontraron dos secuencias que codifican para Hex A y cuatro para Hex B, de las cuales se puede concluir que son réplicas originadas a partir de una sola ya que se encuentran en copias de cromosomas homólogos y tienen un porcentaje de identidad aminoacídico superior al 97%. Entre Hex A y Hex B, se observó una diferencia de longitud de 42 aminoácidos, lo que como consecuencia genera diferencias estructurales y de carga, no obstante, los dominios y aminoácidos clave se conservan en ambas. Se discute adicionalmente los grupos hidrofóbicos que se conforman y su relación con la estructura terciaria de la enzima.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description β-D-N-acetilhexosaminidasa (β-hex), es una enzima que escinde residuos de N-acetilglucosamina y N-acetilgalactosamina, en los extremos no reducidos de N-glicosilaciones de proteínas y glicolípidos neutros. β-hex se presenta como dos isozimas con diferente peso molecular: Hex A y Hex B, que pueden conformar estructuras cuaternarias como heterodímeros (subunidad α y β) u homodímeros (subunidad β). Mutaciones en la subunidad α como en la β, producen en humanos enfermedades neurodegenerativas como Tay-Sachs y Sandhoff, respectivamente. En organismos vegetales, existe evidencia que β-hex es relevante en el proceso de maduración de frutos, ya que se ha observado en especies climatéricas y no climatéricas, un incremento en los niveles de transcritos y mayor actividad enzimática a medida que el fruto madura. Adicionalmente, experimentos de RNAi del gen que codifica para β-hex, han permitido prolongar la vida útil en tomate por ~30 días y ~11 días en pimiento morrón, por lo cual, este blanco molecular se torna interesante en el área de la maduración y postcosecha de frutos, sobre todo en tiempos de crisis y cambio climático. Desafortunadamente, no existen estructuras cristalográficas de β-hex en plantas, ni de su interacción con el sustrato para comprender de forma detallada como se desenvuelven los mecanismos moleculares en cuanto a su actividad y estructura. De acuerdo con lo anterior, es que se propone evaluar in silico todas las secuencias que codifican para β-hex en F. x ananassa y que conforman Hex A y Hex B, analizando sus cualidades desde la estructura primaria, dominios conservados, aminoácidos clave, putativos sitios de N-glicosilación, clusters hidrofóbicos y estructura terciaria. Asimismo, se propone un modelo por homología para la conformación de Hex A y Hex B, para luego generar un sistema donde se analice la dinámica molecular de la enzima con su respectivo sustrato. Como resultado, en F. x ananassa se encontraron dos secuencias que codifican para Hex A y cuatro para Hex B, de las cuales se puede concluir que son réplicas originadas a partir de una sola ya que se encuentran en copias de cromosomas homólogos y tienen un porcentaje de identidad aminoacídico superior al 97%. Entre Hex A y Hex B, se observó una diferencia de longitud de 42 aminoácidos, lo que como consecuencia genera diferencias estructurales y de carga, no obstante, los dominios y aminoácidos clave se conservan en ambas. Se discute adicionalmente los grupos hidrofóbicos que se conforman y su relación con la estructura terciaria de la enzima.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167406
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16146
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
177-177
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616310733930496
score 13.070432