Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa

Autores
Hormazábal-Abarza, Francisca; Sáez, Darwin; Rodríguez-Arriaza, Francisca; Méndez-Yáñez, Ángela; Gil I Cortiella, Mariona; Morales-Quintana, Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aroma en frutilla comercial (Fragaria x ananassa) es una característica compleja que contribuye significativamente a la calidad de la fruta, en este sentido, los principales responsables de la calidad aromática en un fruto son los compuestos orgánicos volátiles (VOCs), los que corresponden principalmente a compuestos tipo: alcoholes, aldehídos y ésteres. Durante el desarrollo del fruto, especialmente en la maduración, hay muchos cambios en la acumulación de estos metabolitos incrementando su síntesis, transporte o degradación a medida que el fruto se desarrolla. Se ha descrito que la enzima piruvato descarboxilasa (PDC) tiene participación en la generación del aroma del fruto maduro a través de su participación en la fermentación etanolica en frutilla. Por tal razón, la metodología de análisis de este trabajo, consistió en buscar todos los miembros codificantes para la enzima PDC en el genoma de F. ananassa, se analizaron los cambios de expresión relativa de genes codificantes para esta enzima en distintos estadios de maduración de frutos de frutilla, se determinaron las diferencias transcripcionales de estos transcritos y se obtuvo el modelamiento 3D de las distintas isoformas de PDC obtenidas. Finalmente, se evaluaron los VOCs mediante análisis SPME-GC-MS. Los resultados mostraron que existen al menos 9 genes codificantes para enzimas PDC en el genoma de frutilla, su estructura 3D resultó ser acorde a los dóminos descritos para esta familia, encontrando diferencias mínimas entre ellas (<2 Å de RMSD),  se determinó que el perfil transcripcional de FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían un incremento en la expresión a medida que el fruto maduro, mientras que los genes FaPDC1, FaPDC2, FaPDC3 y FaPDC7 mostraron una expresión constante a medida que el fruto madura. Por su parte, FaPDC6 sólo mostró expresión en estadio 50%maduro y FaPDC5 no mostró expresión en frutos. Adicionalmente, se analizó los elementos en cis de la región promotora de los genes, encontrando que FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían elementos de respuesta a acido abscísico (ABA), al realizar un análisis de expresión relativa sobre frutos tratados con ABA exógeno, mostraron incremento de expresión, indicando una posible regulación de parte de esta fitohormona sobre dichos genes. Finalmente, el análisis de los VOCs, mostró que los compuestos tipo esteres son los más importantes.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
compuestos volátiles
estadios de maduración
esteres volátiles
Fragaria x ananassa
maduración de frutos
piruvato descarboxilasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167387

id SEDICI_a699193858bfa4bc183a0776fa20502d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167387
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassaHormazábal-Abarza, FranciscaSáez, DarwinRodríguez-Arriaza, FranciscaMéndez-Yáñez, ÁngelaGil I Cortiella, MarionaMorales-Quintana, LuisCiencias Agrariascompuestos volátilesestadios de maduraciónesteres volátilesFragaria x ananassamaduración de frutospiruvato descarboxilasaEl aroma en frutilla comercial (Fragaria x ananassa) es una característica compleja que contribuye significativamente a la calidad de la fruta, en este sentido, los principales responsables de la calidad aromática en un fruto son los compuestos orgánicos volátiles (VOCs), los que corresponden principalmente a compuestos tipo: alcoholes, aldehídos y ésteres. Durante el desarrollo del fruto, especialmente en la maduración, hay muchos cambios en la acumulación de estos metabolitos incrementando su síntesis, transporte o degradación a medida que el fruto se desarrolla. Se ha descrito que la enzima piruvato descarboxilasa (PDC) tiene participación en la generación del aroma del fruto maduro a través de su participación en la fermentación etanolica en frutilla. Por tal razón, la metodología de análisis de este trabajo, consistió en buscar todos los miembros codificantes para la enzima PDC en el genoma de F. ananassa, se analizaron los cambios de expresión relativa de genes codificantes para esta enzima en distintos estadios de maduración de frutos de frutilla, se determinaron las diferencias transcripcionales de estos transcritos y se obtuvo el modelamiento 3D de las distintas isoformas de PDC obtenidas. Finalmente, se evaluaron los VOCs mediante análisis SPME-GC-MS. Los resultados mostraron que existen al menos 9 genes codificantes para enzimas PDC en el genoma de frutilla, su estructura 3D resultó ser acorde a los dóminos descritos para esta familia, encontrando diferencias mínimas entre ellas (<2 Å de RMSD),  se determinó que el perfil transcripcional de FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían un incremento en la expresión a medida que el fruto maduro, mientras que los genes FaPDC1, FaPDC2, FaPDC3 y FaPDC7 mostraron una expresión constante a medida que el fruto madura. Por su parte, FaPDC6 sólo mostró expresión en estadio 50%maduro y FaPDC5 no mostró expresión en frutos. Adicionalmente, se analizó los elementos en cis de la región promotora de los genes, encontrando que FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían elementos de respuesta a acido abscísico (ABA), al realizar un análisis de expresión relativa sobre frutos tratados con ABA exógeno, mostraron incremento de expresión, indicando una posible regulación de parte de esta fitohormona sobre dichos genes. Finalmente, el análisis de los VOCs, mostró que los compuestos tipo esteres son los más importantes.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf172-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167387spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167387Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:20.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
title Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
spellingShingle Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
Hormazábal-Abarza, Francisca
Ciencias Agrarias
compuestos volátiles
estadios de maduración
esteres volátiles
Fragaria x ananassa
maduración de frutos
piruvato descarboxilasa
title_short Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
title_full Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
title_fullStr Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
title_full_unstemmed Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
title_sort Análisis de expresión e identificación de la familia de genes de piruvato descarboxilasa (FaPDC) en Fragaria x ananassa
dc.creator.none.fl_str_mv Hormazábal-Abarza, Francisca
Sáez, Darwin
Rodríguez-Arriaza, Francisca
Méndez-Yáñez, Ángela
Gil I Cortiella, Mariona
Morales-Quintana, Luis
author Hormazábal-Abarza, Francisca
author_facet Hormazábal-Abarza, Francisca
Sáez, Darwin
Rodríguez-Arriaza, Francisca
Méndez-Yáñez, Ángela
Gil I Cortiella, Mariona
Morales-Quintana, Luis
author_role author
author2 Sáez, Darwin
Rodríguez-Arriaza, Francisca
Méndez-Yáñez, Ángela
Gil I Cortiella, Mariona
Morales-Quintana, Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
compuestos volátiles
estadios de maduración
esteres volátiles
Fragaria x ananassa
maduración de frutos
piruvato descarboxilasa
topic Ciencias Agrarias
compuestos volátiles
estadios de maduración
esteres volátiles
Fragaria x ananassa
maduración de frutos
piruvato descarboxilasa
dc.description.none.fl_txt_mv El aroma en frutilla comercial (Fragaria x ananassa) es una característica compleja que contribuye significativamente a la calidad de la fruta, en este sentido, los principales responsables de la calidad aromática en un fruto son los compuestos orgánicos volátiles (VOCs), los que corresponden principalmente a compuestos tipo: alcoholes, aldehídos y ésteres. Durante el desarrollo del fruto, especialmente en la maduración, hay muchos cambios en la acumulación de estos metabolitos incrementando su síntesis, transporte o degradación a medida que el fruto se desarrolla. Se ha descrito que la enzima piruvato descarboxilasa (PDC) tiene participación en la generación del aroma del fruto maduro a través de su participación en la fermentación etanolica en frutilla. Por tal razón, la metodología de análisis de este trabajo, consistió en buscar todos los miembros codificantes para la enzima PDC en el genoma de F. ananassa, se analizaron los cambios de expresión relativa de genes codificantes para esta enzima en distintos estadios de maduración de frutos de frutilla, se determinaron las diferencias transcripcionales de estos transcritos y se obtuvo el modelamiento 3D de las distintas isoformas de PDC obtenidas. Finalmente, se evaluaron los VOCs mediante análisis SPME-GC-MS. Los resultados mostraron que existen al menos 9 genes codificantes para enzimas PDC en el genoma de frutilla, su estructura 3D resultó ser acorde a los dóminos descritos para esta familia, encontrando diferencias mínimas entre ellas (<2 Å de RMSD),  se determinó que el perfil transcripcional de FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían un incremento en la expresión a medida que el fruto maduro, mientras que los genes FaPDC1, FaPDC2, FaPDC3 y FaPDC7 mostraron una expresión constante a medida que el fruto madura. Por su parte, FaPDC6 sólo mostró expresión en estadio 50%maduro y FaPDC5 no mostró expresión en frutos. Adicionalmente, se analizó los elementos en cis de la región promotora de los genes, encontrando que FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían elementos de respuesta a acido abscísico (ABA), al realizar un análisis de expresión relativa sobre frutos tratados con ABA exógeno, mostraron incremento de expresión, indicando una posible regulación de parte de esta fitohormona sobre dichos genes. Finalmente, el análisis de los VOCs, mostró que los compuestos tipo esteres son los más importantes.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El aroma en frutilla comercial (Fragaria x ananassa) es una característica compleja que contribuye significativamente a la calidad de la fruta, en este sentido, los principales responsables de la calidad aromática en un fruto son los compuestos orgánicos volátiles (VOCs), los que corresponden principalmente a compuestos tipo: alcoholes, aldehídos y ésteres. Durante el desarrollo del fruto, especialmente en la maduración, hay muchos cambios en la acumulación de estos metabolitos incrementando su síntesis, transporte o degradación a medida que el fruto se desarrolla. Se ha descrito que la enzima piruvato descarboxilasa (PDC) tiene participación en la generación del aroma del fruto maduro a través de su participación en la fermentación etanolica en frutilla. Por tal razón, la metodología de análisis de este trabajo, consistió en buscar todos los miembros codificantes para la enzima PDC en el genoma de F. ananassa, se analizaron los cambios de expresión relativa de genes codificantes para esta enzima en distintos estadios de maduración de frutos de frutilla, se determinaron las diferencias transcripcionales de estos transcritos y se obtuvo el modelamiento 3D de las distintas isoformas de PDC obtenidas. Finalmente, se evaluaron los VOCs mediante análisis SPME-GC-MS. Los resultados mostraron que existen al menos 9 genes codificantes para enzimas PDC en el genoma de frutilla, su estructura 3D resultó ser acorde a los dóminos descritos para esta familia, encontrando diferencias mínimas entre ellas (<2 Å de RMSD),  se determinó que el perfil transcripcional de FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían un incremento en la expresión a medida que el fruto maduro, mientras que los genes FaPDC1, FaPDC2, FaPDC3 y FaPDC7 mostraron una expresión constante a medida que el fruto madura. Por su parte, FaPDC6 sólo mostró expresión en estadio 50%maduro y FaPDC5 no mostró expresión en frutos. Adicionalmente, se analizó los elementos en cis de la región promotora de los genes, encontrando que FaPDC4, FaPDC8 y FaPDC9 tendrían elementos de respuesta a acido abscísico (ABA), al realizar un análisis de expresión relativa sobre frutos tratados con ABA exógeno, mostraron incremento de expresión, indicando una posible regulación de parte de esta fitohormona sobre dichos genes. Finalmente, el análisis de los VOCs, mostró que los compuestos tipo esteres son los más importantes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167387
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16151
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
172-172
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616310722396160
score 13.070432