Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)

Autores
Sáez, Darwin; Rodríguez-Arriaza, Francisca; Valenzuela-Riffo, Felipe; Morales-Quintana, Luis; Méndez-Yáñez, Ángela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La textura es uno de los parámetros organolépticos de la calidad de los frutos; la pérdida de esta cualidad conduce a un fruto poco atractivo para su consumo. Las enzimas que escinden los polisacáridos de la pared celular han sido foco de estudio para comprender cómo inciden el desensamblaje de esta compleja matriz y como esto se relaciona con el ablandamiento de los frutos. En Fragaria x ananassa, esta cualidad organoléptica es relevante, dado su breve periodo de vida útil donde este tipo de cambios de textura abundan, lo que conlleva a la pérdida de la calidad. La α-D-manosidasa manohidrolasa (α-man) (GH38; EC 3.2.1.24), es una enzima exoglicosidasa que escinde residuos de manosa de las N-glicosilaciones en los extremos no reducidos unidos por enlaces α-1,2, α-1,4 y α-1,6. La cuantificación de los niveles de transcritos de esta enzima en frutos como ciruela y durazno, ha reportado un incremento en los niveles de transcritos a medida que el fruto madura. Por otra parte, experimentos de RNAi de α-MAN en tomate, han evidenciado una prolongación de la vida útil del fruto hasta por 30 días. En F. x ananassa, no se cuenta con la información acerca del efecto de la enzima α-man, no se sabe cuántas isoformas es posible encontrar ni sus niveles de transcrito ni la cuantificación de la actividad enzimática durante el proceso de maduración. Es por ello, que el objetivo de esta investigación es caracterizar la familia de α-man (GH38) presentes en F. x ananassa. Para ello se realizó la búsqueda de todas las isoformas de la familia de α-MAN presentes en la pared celular de frutos de F. x ananassa, determinando su clasificación filogenética. Asimismo, se evaluó el modelo in silico de α-man en su conformación como homodímero, utilizando la estructura cristalográfica de α-man de frijol. La información anterior se complementó con la evaluación de los niveles de transcritos y la cuantificación de la actividad enzimática a través de la maduración del fruto. Como resultado, diez isoformas fueron encontradas en la búsqueda dentro del genoma de F. x ananassa, las cuales varían en sus niveles de transcritos en los diferentes estadios de maduración. Similar comportamiento se observó en los niveles de actividad enzimática total, la que se vio modificada a medida que el fruto madura. Con relación a los análisis in silico, el análisis de secuencias y de dominios conservados permitió determinar los aminoácidos clave del sitio activo, actividad catalítica y de formación de dímeros. Las diez α-man se clasificaron en diferentes grupos filogenéticos, de los cuales se discuten sus diferencias. Por otra parte, el modelamiento por homología proporcionó una construcción de la estructura terciaria con un elevado nivel de confianza de acuerdo con los softwares utilizados como apoyo. Finalmente, se sugieren proyecciones y perspectivas que ayuden a promover la vida útil del fruto.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicanos libres
N-glicosilación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167386

id SEDICI_2a15ca97ae242b32f9c329367d1071ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)Sáez, DarwinRodríguez-Arriaza, FranciscaValenzuela-Riffo, FelipeMorales-Quintana, LuisMéndez-Yáñez, ÁngelaCiencias AgrariasexoglicosidasaN-glicanos libresN-glicosilaciónLa textura es uno de los parámetros organolépticos de la calidad de los frutos; la pérdida de esta cualidad conduce a un fruto poco atractivo para su consumo. Las enzimas que escinden los polisacáridos de la pared celular han sido foco de estudio para comprender cómo inciden el desensamblaje de esta compleja matriz y como esto se relaciona con el ablandamiento de los frutos. En Fragaria x ananassa, esta cualidad organoléptica es relevante, dado su breve periodo de vida útil donde este tipo de cambios de textura abundan, lo que conlleva a la pérdida de la calidad. La α-D-manosidasa manohidrolasa (α-man) (GH38; EC 3.2.1.24), es una enzima exoglicosidasa que escinde residuos de manosa de las N-glicosilaciones en los extremos no reducidos unidos por enlaces α-1,2, α-1,4 y α-1,6. La cuantificación de los niveles de transcritos de esta enzima en frutos como ciruela y durazno, ha reportado un incremento en los niveles de transcritos a medida que el fruto madura. Por otra parte, experimentos de RNAi de α-MAN en tomate, han evidenciado una prolongación de la vida útil del fruto hasta por 30 días. En F. x ananassa, no se cuenta con la información acerca del efecto de la enzima α-man, no se sabe cuántas isoformas es posible encontrar ni sus niveles de transcrito ni la cuantificación de la actividad enzimática durante el proceso de maduración. Es por ello, que el objetivo de esta investigación es caracterizar la familia de α-man (GH38) presentes en F. x ananassa. Para ello se realizó la búsqueda de todas las isoformas de la familia de α-MAN presentes en la pared celular de frutos de F. x ananassa, determinando su clasificación filogenética. Asimismo, se evaluó el modelo in silico de α-man en su conformación como homodímero, utilizando la estructura cristalográfica de α-man de frijol. La información anterior se complementó con la evaluación de los niveles de transcritos y la cuantificación de la actividad enzimática a través de la maduración del fruto. Como resultado, diez isoformas fueron encontradas en la búsqueda dentro del genoma de F. x ananassa, las cuales varían en sus niveles de transcritos en los diferentes estadios de maduración. Similar comportamiento se observó en los niveles de actividad enzimática total, la que se vio modificada a medida que el fruto madura. Con relación a los análisis in silico, el análisis de secuencias y de dominios conservados permitió determinar los aminoácidos clave del sitio activo, actividad catalítica y de formación de dímeros. Las diez α-man se clasificaron en diferentes grupos filogenéticos, de los cuales se discuten sus diferencias. Por otra parte, el modelamiento por homología proporcionó una construcción de la estructura terciaria con un elevado nivel de confianza de acuerdo con los softwares utilizados como apoyo. Finalmente, se sugieren proyecciones y perspectivas que ayuden a promover la vida útil del fruto.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf170-170http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167386spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16153info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:20.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
title Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
spellingShingle Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
Sáez, Darwin
Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicanos libres
N-glicosilación
title_short Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
title_full Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
title_fullStr Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
title_full_unstemmed Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
title_sort Manosidasa y su participación indirecta en el desensamblaje de la pared celular de frutos de frutilla (Fragaria x ananassa)
dc.creator.none.fl_str_mv Sáez, Darwin
Rodríguez-Arriaza, Francisca
Valenzuela-Riffo, Felipe
Morales-Quintana, Luis
Méndez-Yáñez, Ángela
author Sáez, Darwin
author_facet Sáez, Darwin
Rodríguez-Arriaza, Francisca
Valenzuela-Riffo, Felipe
Morales-Quintana, Luis
Méndez-Yáñez, Ángela
author_role author
author2 Rodríguez-Arriaza, Francisca
Valenzuela-Riffo, Felipe
Morales-Quintana, Luis
Méndez-Yáñez, Ángela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicanos libres
N-glicosilación
topic Ciencias Agrarias
exoglicosidasa
N-glicanos libres
N-glicosilación
dc.description.none.fl_txt_mv La textura es uno de los parámetros organolépticos de la calidad de los frutos; la pérdida de esta cualidad conduce a un fruto poco atractivo para su consumo. Las enzimas que escinden los polisacáridos de la pared celular han sido foco de estudio para comprender cómo inciden el desensamblaje de esta compleja matriz y como esto se relaciona con el ablandamiento de los frutos. En Fragaria x ananassa, esta cualidad organoléptica es relevante, dado su breve periodo de vida útil donde este tipo de cambios de textura abundan, lo que conlleva a la pérdida de la calidad. La α-D-manosidasa manohidrolasa (α-man) (GH38; EC 3.2.1.24), es una enzima exoglicosidasa que escinde residuos de manosa de las N-glicosilaciones en los extremos no reducidos unidos por enlaces α-1,2, α-1,4 y α-1,6. La cuantificación de los niveles de transcritos de esta enzima en frutos como ciruela y durazno, ha reportado un incremento en los niveles de transcritos a medida que el fruto madura. Por otra parte, experimentos de RNAi de α-MAN en tomate, han evidenciado una prolongación de la vida útil del fruto hasta por 30 días. En F. x ananassa, no se cuenta con la información acerca del efecto de la enzima α-man, no se sabe cuántas isoformas es posible encontrar ni sus niveles de transcrito ni la cuantificación de la actividad enzimática durante el proceso de maduración. Es por ello, que el objetivo de esta investigación es caracterizar la familia de α-man (GH38) presentes en F. x ananassa. Para ello se realizó la búsqueda de todas las isoformas de la familia de α-MAN presentes en la pared celular de frutos de F. x ananassa, determinando su clasificación filogenética. Asimismo, se evaluó el modelo in silico de α-man en su conformación como homodímero, utilizando la estructura cristalográfica de α-man de frijol. La información anterior se complementó con la evaluación de los niveles de transcritos y la cuantificación de la actividad enzimática a través de la maduración del fruto. Como resultado, diez isoformas fueron encontradas en la búsqueda dentro del genoma de F. x ananassa, las cuales varían en sus niveles de transcritos en los diferentes estadios de maduración. Similar comportamiento se observó en los niveles de actividad enzimática total, la que se vio modificada a medida que el fruto madura. Con relación a los análisis in silico, el análisis de secuencias y de dominios conservados permitió determinar los aminoácidos clave del sitio activo, actividad catalítica y de formación de dímeros. Las diez α-man se clasificaron en diferentes grupos filogenéticos, de los cuales se discuten sus diferencias. Por otra parte, el modelamiento por homología proporcionó una construcción de la estructura terciaria con un elevado nivel de confianza de acuerdo con los softwares utilizados como apoyo. Finalmente, se sugieren proyecciones y perspectivas que ayuden a promover la vida útil del fruto.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La textura es uno de los parámetros organolépticos de la calidad de los frutos; la pérdida de esta cualidad conduce a un fruto poco atractivo para su consumo. Las enzimas que escinden los polisacáridos de la pared celular han sido foco de estudio para comprender cómo inciden el desensamblaje de esta compleja matriz y como esto se relaciona con el ablandamiento de los frutos. En Fragaria x ananassa, esta cualidad organoléptica es relevante, dado su breve periodo de vida útil donde este tipo de cambios de textura abundan, lo que conlleva a la pérdida de la calidad. La α-D-manosidasa manohidrolasa (α-man) (GH38; EC 3.2.1.24), es una enzima exoglicosidasa que escinde residuos de manosa de las N-glicosilaciones en los extremos no reducidos unidos por enlaces α-1,2, α-1,4 y α-1,6. La cuantificación de los niveles de transcritos de esta enzima en frutos como ciruela y durazno, ha reportado un incremento en los niveles de transcritos a medida que el fruto madura. Por otra parte, experimentos de RNAi de α-MAN en tomate, han evidenciado una prolongación de la vida útil del fruto hasta por 30 días. En F. x ananassa, no se cuenta con la información acerca del efecto de la enzima α-man, no se sabe cuántas isoformas es posible encontrar ni sus niveles de transcrito ni la cuantificación de la actividad enzimática durante el proceso de maduración. Es por ello, que el objetivo de esta investigación es caracterizar la familia de α-man (GH38) presentes en F. x ananassa. Para ello se realizó la búsqueda de todas las isoformas de la familia de α-MAN presentes en la pared celular de frutos de F. x ananassa, determinando su clasificación filogenética. Asimismo, se evaluó el modelo in silico de α-man en su conformación como homodímero, utilizando la estructura cristalográfica de α-man de frijol. La información anterior se complementó con la evaluación de los niveles de transcritos y la cuantificación de la actividad enzimática a través de la maduración del fruto. Como resultado, diez isoformas fueron encontradas en la búsqueda dentro del genoma de F. x ananassa, las cuales varían en sus niveles de transcritos en los diferentes estadios de maduración. Similar comportamiento se observó en los niveles de actividad enzimática total, la que se vio modificada a medida que el fruto madura. Con relación a los análisis in silico, el análisis de secuencias y de dominios conservados permitió determinar los aminoácidos clave del sitio activo, actividad catalítica y de formación de dímeros. Las diez α-man se clasificaron en diferentes grupos filogenéticos, de los cuales se discuten sus diferencias. Por otra parte, el modelamiento por homología proporcionó una construcción de la estructura terciaria con un elevado nivel de confianza de acuerdo con los softwares utilizados como apoyo. Finalmente, se sugieren proyecciones y perspectivas que ayuden a promover la vida útil del fruto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16153
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
170-170
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616310719250432
score 13.070432