La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia"
- Autores
- Alfaro, Pilar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta investigación, se repiensan y cuestionan los modos de legitimación de las prácticas artísticas y de lxs actorxs de la cultura mediante el estudio del caso de una fiesta drag de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llamada Trabestia. Asimismo, se analiza esta fiesta como un caso de construcción artística comunitaria a partir de los modos relacionales y afectivos queer. La metodología aplicada tiene como base teórica los estudios queer (Paul B. Preciado, 2002; Judith Butler, 2006; y José Esteban Muñoz, 2019) y la teoría travesti latinoamericana (Marlene Wayar, 2019). A su vez, se entiende el entrecruzamiento de estos estudios con los estudios de performance en base a lo elaborado por Bárbara Hang y Agustina Muñoz (2019) sobre los efectos que produce en el cuerpo. A esto, se le suman los análisis de André Lepecki (2008; 2016; 2019 [2017]) sobre los efectos políticos de la performance. Por último, se toma lo desarrollado por Eleonora Fabião (2019 [2011]) en torno a la precariedad de la performance para vincular la práctica del drag con el circuito contemporáneo del arte.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Ciencias Sociales
drag
performance
queer
LGBTIQ+
fiesta nocturna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156180
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1b340d69d4993f76e56ed8d8501b6d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156180 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia"Alfaro, PilarBellas ArtesCiencias SocialesdragperformancequeerLGBTIQ+fiesta nocturnaEn esta investigación, se repiensan y cuestionan los modos de legitimación de las prácticas artísticas y de lxs actorxs de la cultura mediante el estudio del caso de una fiesta drag de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llamada Trabestia. Asimismo, se analiza esta fiesta como un caso de construcción artística comunitaria a partir de los modos relacionales y afectivos queer. La metodología aplicada tiene como base teórica los estudios queer (Paul B. Preciado, 2002; Judith Butler, 2006; y José Esteban Muñoz, 2019) y la teoría travesti latinoamericana (Marlene Wayar, 2019). A su vez, se entiende el entrecruzamiento de estos estudios con los estudios de performance en base a lo elaborado por Bárbara Hang y Agustina Muñoz (2019) sobre los efectos que produce en el cuerpo. A esto, se le suman los análisis de André Lepecki (2008; 2016; 2019 [2017]) sobre los efectos políticos de la performance. Por último, se toma lo desarrollado por Eleonora Fabião (2019 [2011]) en torno a la precariedad de la performance para vincular la práctica del drag con el circuito contemporáneo del arte.Facultad de Artes2022-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf166-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156180spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:43:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:43:23.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" |
title |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" |
spellingShingle |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" Alfaro, Pilar Bellas Artes Ciencias Sociales drag performance queer LGBTIQ+ fiesta nocturna |
title_short |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" |
title_full |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" |
title_fullStr |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" |
title_full_unstemmed |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" |
title_sort |
La performatividad del cuerpo montado: lazos afectivos en "Trabestia" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro, Pilar |
author |
Alfaro, Pilar |
author_facet |
Alfaro, Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Ciencias Sociales drag performance queer LGBTIQ+ fiesta nocturna |
topic |
Bellas Artes Ciencias Sociales drag performance queer LGBTIQ+ fiesta nocturna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación, se repiensan y cuestionan los modos de legitimación de las prácticas artísticas y de lxs actorxs de la cultura mediante el estudio del caso de una fiesta drag de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llamada Trabestia. Asimismo, se analiza esta fiesta como un caso de construcción artística comunitaria a partir de los modos relacionales y afectivos queer. La metodología aplicada tiene como base teórica los estudios queer (Paul B. Preciado, 2002; Judith Butler, 2006; y José Esteban Muñoz, 2019) y la teoría travesti latinoamericana (Marlene Wayar, 2019). A su vez, se entiende el entrecruzamiento de estos estudios con los estudios de performance en base a lo elaborado por Bárbara Hang y Agustina Muñoz (2019) sobre los efectos que produce en el cuerpo. A esto, se le suman los análisis de André Lepecki (2008; 2016; 2019 [2017]) sobre los efectos políticos de la performance. Por último, se toma lo desarrollado por Eleonora Fabião (2019 [2011]) en torno a la precariedad de la performance para vincular la práctica del drag con el circuito contemporáneo del arte. Facultad de Artes |
description |
En esta investigación, se repiensan y cuestionan los modos de legitimación de las prácticas artísticas y de lxs actorxs de la cultura mediante el estudio del caso de una fiesta drag de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llamada Trabestia. Asimismo, se analiza esta fiesta como un caso de construcción artística comunitaria a partir de los modos relacionales y afectivos queer. La metodología aplicada tiene como base teórica los estudios queer (Paul B. Preciado, 2002; Judith Butler, 2006; y José Esteban Muñoz, 2019) y la teoría travesti latinoamericana (Marlene Wayar, 2019). A su vez, se entiende el entrecruzamiento de estos estudios con los estudios de performance en base a lo elaborado por Bárbara Hang y Agustina Muñoz (2019) sobre los efectos que produce en el cuerpo. A esto, se le suman los análisis de André Lepecki (2008; 2016; 2019 [2017]) sobre los efectos políticos de la performance. Por último, se toma lo desarrollado por Eleonora Fabião (2019 [2011]) en torno a la precariedad de la performance para vincular la práctica del drag con el circuito contemporáneo del arte. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156180 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 166-171 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904640253853696 |
score |
12.993085 |