¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen
- Autores
- Brollo, Maria Daniela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente circulación de imágenes digitales en Internet ha modificado las lógicas de producción, visibilización y recepción de muchos universos sociales. El mundo artístico drag queen no es la excepción y en las últimas dos décadas la circulación de fotografías en redes sociales virtuales han transformado algunas de las prácticas y relaciones sociales constitutivas de ese universo social.Este trabajo refiere a esos procesos de transformación desde un abordaje etnográfico de la relación entre imágenes y la práctica artística drag queen, a través del análisis de la producción y circulación de fotografías digitales en plataformas virtuales. El primer apartado del texto contiene una revisión introductoria de algunas aproximaciones dialógicas de la antropología al estudio de lo visual y las imágenes. Luego un conjunto de notas sobre mi pesquisa etnográfica y los dos apartados siguientes contienen el análisis de un conjunto de interacciones sociales on-line y off-line que se producían entre las artistas y su público con los efectos de la producción y recepción de fotografías en redes sociales como Facebook e Instagram. Este artículo supone una apuesta por indagar en un universo social a partir del análisis de la configuración de las relaciones con las imágenes.
This article arises from a commitment to investigate the world of drag queen art from the question of the relationship between subjects and images. The uses of the Internet and the growing circulation of digital images on the networks have modified the logic of production, visibility and reception of many social universes. The drag queen art world is no exception and in the last two decades, the circuit of photographs in virtual social networks such as Facebook or Instagram has transformed the practices and exchanges between its protagonists. In the present work I will analyze that transformation process, from an ethnographic approach of the relation between digital photographs and the drag queen artistic practice. The first section of the text contains an introductory review of some dialogical approaches of anthropology to the study of the visual and images. Then, a set of notes on my ethnographic research and finally the analysis of a series of on-line and off-line interactions between the artists and their audience.
Fil: Brollo, Maria Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Imagen
Mundo Artístico
Drag Queen
Redes Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145383
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_36529dcae6a9517aee99987897d84fcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145383 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queenCan I take a picture of you?: Production and circulation of images in the artistic world drag queenBrollo, Maria DanielaImagenMundo ArtísticoDrag QueenRedes Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La creciente circulación de imágenes digitales en Internet ha modificado las lógicas de producción, visibilización y recepción de muchos universos sociales. El mundo artístico drag queen no es la excepción y en las últimas dos décadas la circulación de fotografías en redes sociales virtuales han transformado algunas de las prácticas y relaciones sociales constitutivas de ese universo social.Este trabajo refiere a esos procesos de transformación desde un abordaje etnográfico de la relación entre imágenes y la práctica artística drag queen, a través del análisis de la producción y circulación de fotografías digitales en plataformas virtuales. El primer apartado del texto contiene una revisión introductoria de algunas aproximaciones dialógicas de la antropología al estudio de lo visual y las imágenes. Luego un conjunto de notas sobre mi pesquisa etnográfica y los dos apartados siguientes contienen el análisis de un conjunto de interacciones sociales on-line y off-line que se producían entre las artistas y su público con los efectos de la producción y recepción de fotografías en redes sociales como Facebook e Instagram. Este artículo supone una apuesta por indagar en un universo social a partir del análisis de la configuración de las relaciones con las imágenes.This article arises from a commitment to investigate the world of drag queen art from the question of the relationship between subjects and images. The uses of the Internet and the growing circulation of digital images on the networks have modified the logic of production, visibility and reception of many social universes. The drag queen art world is no exception and in the last two decades, the circuit of photographs in virtual social networks such as Facebook or Instagram has transformed the practices and exchanges between its protagonists. In the present work I will analyze that transformation process, from an ethnographic approach of the relation between digital photographs and the drag queen artistic practice. The first section of the text contains an introductory review of some dialogical approaches of anthropology to the study of the visual and images. Then, a set of notes on my ethnographic research and finally the analysis of a series of on-line and off-line interactions between the artists and their audience.Fil: Brollo, Maria Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145383Brollo, Maria Daniela; ¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 65; 1-2020; 1-201669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5638info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:09.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen Can I take a picture of you?: Production and circulation of images in the artistic world drag queen |
title |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen |
spellingShingle |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen Brollo, Maria Daniela Imagen Mundo Artístico Drag Queen Redes Sociales |
title_short |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen |
title_full |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen |
title_fullStr |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen |
title_full_unstemmed |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen |
title_sort |
¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brollo, Maria Daniela |
author |
Brollo, Maria Daniela |
author_facet |
Brollo, Maria Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imagen Mundo Artístico Drag Queen Redes Sociales |
topic |
Imagen Mundo Artístico Drag Queen Redes Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente circulación de imágenes digitales en Internet ha modificado las lógicas de producción, visibilización y recepción de muchos universos sociales. El mundo artístico drag queen no es la excepción y en las últimas dos décadas la circulación de fotografías en redes sociales virtuales han transformado algunas de las prácticas y relaciones sociales constitutivas de ese universo social.Este trabajo refiere a esos procesos de transformación desde un abordaje etnográfico de la relación entre imágenes y la práctica artística drag queen, a través del análisis de la producción y circulación de fotografías digitales en plataformas virtuales. El primer apartado del texto contiene una revisión introductoria de algunas aproximaciones dialógicas de la antropología al estudio de lo visual y las imágenes. Luego un conjunto de notas sobre mi pesquisa etnográfica y los dos apartados siguientes contienen el análisis de un conjunto de interacciones sociales on-line y off-line que se producían entre las artistas y su público con los efectos de la producción y recepción de fotografías en redes sociales como Facebook e Instagram. Este artículo supone una apuesta por indagar en un universo social a partir del análisis de la configuración de las relaciones con las imágenes. This article arises from a commitment to investigate the world of drag queen art from the question of the relationship between subjects and images. The uses of the Internet and the growing circulation of digital images on the networks have modified the logic of production, visibility and reception of many social universes. The drag queen art world is no exception and in the last two decades, the circuit of photographs in virtual social networks such as Facebook or Instagram has transformed the practices and exchanges between its protagonists. In the present work I will analyze that transformation process, from an ethnographic approach of the relation between digital photographs and the drag queen artistic practice. The first section of the text contains an introductory review of some dialogical approaches of anthropology to the study of the visual and images. Then, a set of notes on my ethnographic research and finally the analysis of a series of on-line and off-line interactions between the artists and their audience. Fil: Brollo, Maria Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
La creciente circulación de imágenes digitales en Internet ha modificado las lógicas de producción, visibilización y recepción de muchos universos sociales. El mundo artístico drag queen no es la excepción y en las últimas dos décadas la circulación de fotografías en redes sociales virtuales han transformado algunas de las prácticas y relaciones sociales constitutivas de ese universo social.Este trabajo refiere a esos procesos de transformación desde un abordaje etnográfico de la relación entre imágenes y la práctica artística drag queen, a través del análisis de la producción y circulación de fotografías digitales en plataformas virtuales. El primer apartado del texto contiene una revisión introductoria de algunas aproximaciones dialógicas de la antropología al estudio de lo visual y las imágenes. Luego un conjunto de notas sobre mi pesquisa etnográfica y los dos apartados siguientes contienen el análisis de un conjunto de interacciones sociales on-line y off-line que se producían entre las artistas y su público con los efectos de la producción y recepción de fotografías en redes sociales como Facebook e Instagram. Este artículo supone una apuesta por indagar en un universo social a partir del análisis de la configuración de las relaciones con las imágenes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145383 Brollo, Maria Daniela; ¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 65; 1-2020; 1-20 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145383 |
identifier_str_mv |
Brollo, Maria Daniela; ¿Te puedo sacar una foto?: Producción y circulación de imágenes digitales en el mundo artístico drag queen; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 65; 1-2020; 1-20 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5638 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e266 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269895407960064 |
score |
13.13397 |