Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec
- Autores
- Rouco de Urquiza, Noé
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto propone analizar el diálogo entre arte, tecnología y naturaleza tomando como antecedente la obra “Biophilia” de la compositora y cantante islandesa Björk que contó con la colaboración de teóricos, naturalistas, técnicos electrónicos, diseñadores multimediales y Luthiers. En la Argentina, las fusiones tecno-autóctonas de Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y el grupo Tonolec representan la mixtura, el ensamblaje y la hibridación entre lo local y lo global, lo natural y lo tecnológico, lo originario y lo social. Las obras analizadas promueven un uso diferente de las tecnologías actuales para composición musical (softwares, loops, pedales, sintetizadores) en estrecha relación con los nuevos dispositivos tecnológicos de la comunicación, información e imagen (iPad, iPhone) y los dispositivos e instrumentos tradicionales de culturas aborígenes. El desarrollo del proyecto se inscribe en el marco de un proyecto de investigación acreditado más amplio denominado “Arte y Medios entre la cultura de masas y cultura de redes”, que posibilita indagar las producciones artísticas híbridas y complejas que se ubican culturalmente en un lugar de intersecciones por contemplar tanto lo local como lo global, lo culto como lo popular.
Eje temático 4 - Técnicas y procedimientos artísticos, intersecciones disciplinarias
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
música contemporánea
arte y tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40564
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c19c7c9673b9b5804950c7a454ecebdf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40564 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo TonolecRouco de Urquiza, NoéBellas ArtesMúsicamúsica contemporáneaarte y tecnologíaEste proyecto propone analizar el diálogo entre arte, tecnología y naturaleza tomando como antecedente la obra “Biophilia” de la compositora y cantante islandesa Björk que contó con la colaboración de teóricos, naturalistas, técnicos electrónicos, diseñadores multimediales y Luthiers. En la Argentina, las fusiones tecno-autóctonas de Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y el grupo Tonolec representan la mixtura, el ensamblaje y la hibridación entre lo local y lo global, lo natural y lo tecnológico, lo originario y lo social. Las obras analizadas promueven un uso diferente de las tecnologías actuales para composición musical (softwares, loops, pedales, sintetizadores) en estrecha relación con los nuevos dispositivos tecnológicos de la comunicación, información e imagen (iPad, iPhone) y los dispositivos e instrumentos tradicionales de culturas aborígenes. El desarrollo del proyecto se inscribe en el marco de un proyecto de investigación acreditado más amplio denominado “Arte y Medios entre la cultura de masas y cultura de redes”, que posibilita indagar las producciones artísticas híbridas y complejas que se ubican culturalmente en un lugar de intersecciones por contemplar tanto lo local como lo global, lo culto como lo popular.Eje temático 4 - Técnicas y procedimientos artísticos, intersecciones disciplinariasFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40564spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:25:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40564Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:25:36.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec |
| title |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec |
| spellingShingle |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec Rouco de Urquiza, Noé Bellas Artes Música música contemporánea arte y tecnología |
| title_short |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec |
| title_full |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec |
| title_fullStr |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec |
| title_full_unstemmed |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec |
| title_sort |
Procesos de postproducción en las hibridaciones entre arte, tecnología y naturaleza : Música tecno-autóctona argentina: Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y grupo Tonolec |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rouco de Urquiza, Noé |
| author |
Rouco de Urquiza, Noé |
| author_facet |
Rouco de Urquiza, Noé |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música música contemporánea arte y tecnología |
| topic |
Bellas Artes Música música contemporánea arte y tecnología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto propone analizar el diálogo entre arte, tecnología y naturaleza tomando como antecedente la obra “Biophilia” de la compositora y cantante islandesa Björk que contó con la colaboración de teóricos, naturalistas, técnicos electrónicos, diseñadores multimediales y Luthiers. En la Argentina, las fusiones tecno-autóctonas de Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y el grupo Tonolec representan la mixtura, el ensamblaje y la hibridación entre lo local y lo global, lo natural y lo tecnológico, lo originario y lo social. Las obras analizadas promueven un uso diferente de las tecnologías actuales para composición musical (softwares, loops, pedales, sintetizadores) en estrecha relación con los nuevos dispositivos tecnológicos de la comunicación, información e imagen (iPad, iPhone) y los dispositivos e instrumentos tradicionales de culturas aborígenes. El desarrollo del proyecto se inscribe en el marco de un proyecto de investigación acreditado más amplio denominado “Arte y Medios entre la cultura de masas y cultura de redes”, que posibilita indagar las producciones artísticas híbridas y complejas que se ubican culturalmente en un lugar de intersecciones por contemplar tanto lo local como lo global, lo culto como lo popular. Eje temático 4 - Técnicas y procedimientos artísticos, intersecciones disciplinarias Facultad de Bellas Artes |
| description |
Este proyecto propone analizar el diálogo entre arte, tecnología y naturaleza tomando como antecedente la obra “Biophilia” de la compositora y cantante islandesa Björk que contó con la colaboración de teóricos, naturalistas, técnicos electrónicos, diseñadores multimediales y Luthiers. En la Argentina, las fusiones tecno-autóctonas de Lisandro Aristimuño, Ramiro Musotto y el grupo Tonolec representan la mixtura, el ensamblaje y la hibridación entre lo local y lo global, lo natural y lo tecnológico, lo originario y lo social. Las obras analizadas promueven un uso diferente de las tecnologías actuales para composición musical (softwares, loops, pedales, sintetizadores) en estrecha relación con los nuevos dispositivos tecnológicos de la comunicación, información e imagen (iPad, iPhone) y los dispositivos e instrumentos tradicionales de culturas aborígenes. El desarrollo del proyecto se inscribe en el marco de un proyecto de investigación acreditado más amplio denominado “Arte y Medios entre la cultura de masas y cultura de redes”, que posibilita indagar las producciones artísticas híbridas y complejas que se ubican culturalmente en un lugar de intersecciones por contemplar tanto lo local como lo global, lo culto como lo popular. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40564 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40564 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605322818617344 |
| score |
12.976206 |