Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte

Autores
Licata, Lila; Durso, Graciela Susana; Tanevitch, Andrea Matilde; Batista, Susana; Abal, Adrián Alejandro; Llompart, Gabriela; Llompart, Jorge; Martínez, Cristina S.; Pérez, Patricia Susana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El esmalte dental está constituido por haces de cristalitos de hidroxiapatita que constituyen los prismas o varillas, por lo cual el mayor volumen de esmalte corresponde al denominado esmalte prismático. Una delgada capa de esmalte en la superficie está constituida por cristalitos que no configuran prismas, es el esmalte aprismático, frecuente en los dientes deciduos y ocasional en los permanentes. Se citan dos mecanismos de formación del esmalte aprismático: el prisma dependiente consiste en la ausencia o menor desarrollo de los procesos de Tomes de los ameloblastos responsables de la formación de las unidades estructurales básicas y de la deposición cristalina y el Retzius dependiente, mediante el mismo grupos aislados de ameloblastos dispuestos sobre las estrías de Retzius próximas a la periferia del esmalte, forman esmalte aprismático, al mismo tiempo que se configuran las estrías.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Esmalte dental
Dientes deciduos
Colorimetría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186329

id SEDICI_b1090400ff14fe1f4770826ae0aa7e67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186329
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalteLicata, LilaDurso, Graciela SusanaTanevitch, Andrea MatildeBatista, SusanaAbal, Adrián AlejandroLlompart, GabrielaLlompart, JorgeMartínez, Cristina S.Pérez, Patricia SusanaOdontologíaEsmalte dentalDientes deciduosColorimetríaEl esmalte dental está constituido por haces de cristalitos de hidroxiapatita que constituyen los prismas o varillas, por lo cual el mayor volumen de esmalte corresponde al denominado esmalte prismático. Una delgada capa de esmalte en la superficie está constituida por cristalitos que no configuran prismas, es el esmalte aprismático, frecuente en los dientes deciduos y ocasional en los permanentes. Se citan dos mecanismos de formación del esmalte aprismático: el prisma dependiente consiste en la ausencia o menor desarrollo de los procesos de Tomes de los ameloblastos responsables de la formación de las unidades estructurales básicas y de la deposición cristalina y el Retzius dependiente, mediante el mismo grupos aislados de ameloblastos dispuestos sobre las estrías de Retzius próximas a la periferia del esmalte, forman esmalte aprismático, al mismo tiempo que se configuran las estrías.Facultad de Odontología2012-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87399info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:54:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:54:43.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
title Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
spellingShingle Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
Licata, Lila
Odontología
Esmalte dental
Dientes deciduos
Colorimetría
title_short Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
title_full Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
title_fullStr Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
title_full_unstemmed Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
title_sort Esmalte de dientes deciduos : Nivel prismas y tipos de esmalte
dc.creator.none.fl_str_mv Licata, Lila
Durso, Graciela Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Batista, Susana
Abal, Adrián Alejandro
Llompart, Gabriela
Llompart, Jorge
Martínez, Cristina S.
Pérez, Patricia Susana
author Licata, Lila
author_facet Licata, Lila
Durso, Graciela Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Batista, Susana
Abal, Adrián Alejandro
Llompart, Gabriela
Llompart, Jorge
Martínez, Cristina S.
Pérez, Patricia Susana
author_role author
author2 Durso, Graciela Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Batista, Susana
Abal, Adrián Alejandro
Llompart, Gabriela
Llompart, Jorge
Martínez, Cristina S.
Pérez, Patricia Susana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Esmalte dental
Dientes deciduos
Colorimetría
topic Odontología
Esmalte dental
Dientes deciduos
Colorimetría
dc.description.none.fl_txt_mv El esmalte dental está constituido por haces de cristalitos de hidroxiapatita que constituyen los prismas o varillas, por lo cual el mayor volumen de esmalte corresponde al denominado esmalte prismático. Una delgada capa de esmalte en la superficie está constituida por cristalitos que no configuran prismas, es el esmalte aprismático, frecuente en los dientes deciduos y ocasional en los permanentes. Se citan dos mecanismos de formación del esmalte aprismático: el prisma dependiente consiste en la ausencia o menor desarrollo de los procesos de Tomes de los ameloblastos responsables de la formación de las unidades estructurales básicas y de la deposición cristalina y el Retzius dependiente, mediante el mismo grupos aislados de ameloblastos dispuestos sobre las estrías de Retzius próximas a la periferia del esmalte, forman esmalte aprismático, al mismo tiempo que se configuran las estrías.
Facultad de Odontología
description El esmalte dental está constituido por haces de cristalitos de hidroxiapatita que constituyen los prismas o varillas, por lo cual el mayor volumen de esmalte corresponde al denominado esmalte prismático. Una delgada capa de esmalte en la superficie está constituida por cristalitos que no configuran prismas, es el esmalte aprismático, frecuente en los dientes deciduos y ocasional en los permanentes. Se citan dos mecanismos de formación del esmalte aprismático: el prisma dependiente consiste en la ausencia o menor desarrollo de los procesos de Tomes de los ameloblastos responsables de la formación de las unidades estructurales básicas y de la deposición cristalina y el Retzius dependiente, mediante el mismo grupos aislados de ameloblastos dispuestos sobre las estrías de Retzius próximas a la periferia del esmalte, forman esmalte aprismático, al mismo tiempo que se configuran las estrías.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186329
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87399
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428803383525376
score 13.10058