Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas

Autores
Horna, María Emilia; Kracher, Jorgelina; Riegler, Eduardo Francisco
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para nosotrxs la inundación fue un hecho extraordinario que hizo hablar a nuestras cosas comunes. Había pasado un año, la ciudad continuaba con sus ritmos cotidianos y muchas familias seguían a tientas procurando reponerse. Desde ese contexto, nos dispusimos a interrogar y a describir los procesos de construcción de esa memoria. Nos propusimos partir de la indagación de los significados otorgados a los objetos por sujetos que habitan en la ciudad de La Plata y que se vieron en desigual afectación por la inundación del 2 y 3 de abril del año 2013. Asimismo, teniendo en cuenta que los objetos son portadores de sentido en los que se materializan diversas prácticas y representaciones, nos preguntamos si hubo un cambio en los sentidos y en los lugares otorgados a las materialidades una vez que ocurrió la inundación, y en caso de encontrar desplazamientos: ¿Cómo se generó dicho cambio? ¿Cuál fue el nuevo lugar otorgado a las materialidades? Para finalmente reconocer en ello: ¿Qué nos dicen esos cambios?
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Inundación
La Plata
materialidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159259

id SEDICI_c0a980a2474990fb2c3328c6c03a76fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosasHorna, María EmiliaKracher, JorgelinaRiegler, Eduardo FranciscoAntropologíaInundaciónLa PlatamaterialidadesPara nosotrxs la inundación fue un hecho extraordinario que hizo hablar a nuestras cosas comunes. Había pasado un año, la ciudad continuaba con sus ritmos cotidianos y muchas familias seguían a tientas procurando reponerse. Desde ese contexto, nos dispusimos a interrogar y a describir los procesos de construcción de esa memoria. Nos propusimos partir de la indagación de los significados otorgados a los objetos por sujetos que habitan en la ciudad de La Plata y que se vieron en desigual afectación por la inundación del 2 y 3 de abril del año 2013. Asimismo, teniendo en cuenta que los objetos son portadores de sentido en los que se materializan diversas prácticas y representaciones, nos preguntamos si hubo un cambio en los sentidos y en los lugares otorgados a las materialidades una vez que ocurrió la inundación, y en caso de encontrar desplazamientos: ¿Cómo se generó dicho cambio? ¿Cuál fue el nuevo lugar otorgado a las materialidades? Para finalmente reconocer en ello: ¿Qué nos dicen esos cambios?Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf74-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:25.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
title Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
spellingShingle Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
Horna, María Emilia
Antropología
Inundación
La Plata
materialidades
title_short Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
title_full Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
title_fullStr Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
title_full_unstemmed Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
title_sort Acontecimiento y cotidianidad: mirar a través de las cosas
dc.creator.none.fl_str_mv Horna, María Emilia
Kracher, Jorgelina
Riegler, Eduardo Francisco
author Horna, María Emilia
author_facet Horna, María Emilia
Kracher, Jorgelina
Riegler, Eduardo Francisco
author_role author
author2 Kracher, Jorgelina
Riegler, Eduardo Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Inundación
La Plata
materialidades
topic Antropología
Inundación
La Plata
materialidades
dc.description.none.fl_txt_mv Para nosotrxs la inundación fue un hecho extraordinario que hizo hablar a nuestras cosas comunes. Había pasado un año, la ciudad continuaba con sus ritmos cotidianos y muchas familias seguían a tientas procurando reponerse. Desde ese contexto, nos dispusimos a interrogar y a describir los procesos de construcción de esa memoria. Nos propusimos partir de la indagación de los significados otorgados a los objetos por sujetos que habitan en la ciudad de La Plata y que se vieron en desigual afectación por la inundación del 2 y 3 de abril del año 2013. Asimismo, teniendo en cuenta que los objetos son portadores de sentido en los que se materializan diversas prácticas y representaciones, nos preguntamos si hubo un cambio en los sentidos y en los lugares otorgados a las materialidades una vez que ocurrió la inundación, y en caso de encontrar desplazamientos: ¿Cómo se generó dicho cambio? ¿Cuál fue el nuevo lugar otorgado a las materialidades? Para finalmente reconocer en ello: ¿Qué nos dicen esos cambios?
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Para nosotrxs la inundación fue un hecho extraordinario que hizo hablar a nuestras cosas comunes. Había pasado un año, la ciudad continuaba con sus ritmos cotidianos y muchas familias seguían a tientas procurando reponerse. Desde ese contexto, nos dispusimos a interrogar y a describir los procesos de construcción de esa memoria. Nos propusimos partir de la indagación de los significados otorgados a los objetos por sujetos que habitan en la ciudad de La Plata y que se vieron en desigual afectación por la inundación del 2 y 3 de abril del año 2013. Asimismo, teniendo en cuenta que los objetos son portadores de sentido en los que se materializan diversas prácticas y representaciones, nos preguntamos si hubo un cambio en los sentidos y en los lugares otorgados a las materialidades una vez que ocurrió la inundación, y en caso de encontrar desplazamientos: ¿Cómo se generó dicho cambio? ¿Cuál fue el nuevo lugar otorgado a las materialidades? Para finalmente reconocer en ello: ¿Qué nos dicen esos cambios?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-82
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064364867551232
score 13.22299