Redes de ayuda en el acontecimiento
- Autores
- Liotta, Karen; Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel; Teijido y Mato, Carmen Fernanda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este trabajo es analizar algunos aspectos significativos de los procesos de ayuda y cooperación que se activaron, emergieron y evidenciaron a partir de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata. Este acontecimiento sacudió la representación local de una noción naturalizada de orden, a partir de la cual se legitima un modo específico de apropiación del espacio social (Reguillo, 2005). Nos proponemos una aproximación al reconocimiento de estas representaciones a través del análisis de distintas narrativas acerca de las prácticas y de las formas gregarias en que se configuró la ayuda, de las formas en que se apeló a las redes de contención disponibles, a sus formas objetivadas y de las distintas valoraciones de la respuesta obtenida. Nos interesa, en particular, indagar acerca de la posible relación entre estas representaciones y un acceso diferencial al capital social, el cual brinda -a su vez- un acceso desigual a otros capitales, a otras propiedades del espacio social (Bourdieu, 1984). Conscientes del alcance limitado de este ejercicio y ajenos a cualquier intención generalizadora, nos proponemos confrontar con nuestro referente empírico un conjunto de supuestos e interrogantes que nos movilizan.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Inundación
La Plata
ayuda y cooperación
redes de contención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159304
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18a1caf59e1e7593dfabc6570583ea2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159304 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Redes de ayuda en el acontecimientoLiotta, KarenPlastiné Pujadas, Ignacio GabrielTeijido y Mato, Carmen FernandaAntropologíaInundaciónLa Plataayuda y cooperaciónredes de contenciónEl objetivo principal de este trabajo es analizar algunos aspectos significativos de los procesos de ayuda y cooperación que se activaron, emergieron y evidenciaron a partir de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata. Este acontecimiento sacudió la representación local de una noción naturalizada de orden, a partir de la cual se legitima un modo específico de apropiación del espacio social (Reguillo, 2005). Nos proponemos una aproximación al reconocimiento de estas representaciones a través del análisis de distintas narrativas acerca de las prácticas y de las formas gregarias en que se configuró la ayuda, de las formas en que se apeló a las redes de contención disponibles, a sus formas objetivadas y de las distintas valoraciones de la respuesta obtenida. Nos interesa, en particular, indagar acerca de la posible relación entre estas representaciones y un acceso diferencial al capital social, el cual brinda -a su vez- un acceso desigual a otros capitales, a otras propiedades del espacio social (Bourdieu, 1984). Conscientes del alcance limitado de este ejercicio y ajenos a cualquier intención generalizadora, nos proponemos confrontar con nuestro referente empírico un conjunto de supuestos e interrogantes que nos movilizan.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf90-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159304spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:25.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes de ayuda en el acontecimiento |
title |
Redes de ayuda en el acontecimiento |
spellingShingle |
Redes de ayuda en el acontecimiento Liotta, Karen Antropología Inundación La Plata ayuda y cooperación redes de contención |
title_short |
Redes de ayuda en el acontecimiento |
title_full |
Redes de ayuda en el acontecimiento |
title_fullStr |
Redes de ayuda en el acontecimiento |
title_full_unstemmed |
Redes de ayuda en el acontecimiento |
title_sort |
Redes de ayuda en el acontecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liotta, Karen Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel Teijido y Mato, Carmen Fernanda |
author |
Liotta, Karen |
author_facet |
Liotta, Karen Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel Teijido y Mato, Carmen Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel Teijido y Mato, Carmen Fernanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Inundación La Plata ayuda y cooperación redes de contención |
topic |
Antropología Inundación La Plata ayuda y cooperación redes de contención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este trabajo es analizar algunos aspectos significativos de los procesos de ayuda y cooperación que se activaron, emergieron y evidenciaron a partir de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata. Este acontecimiento sacudió la representación local de una noción naturalizada de orden, a partir de la cual se legitima un modo específico de apropiación del espacio social (Reguillo, 2005). Nos proponemos una aproximación al reconocimiento de estas representaciones a través del análisis de distintas narrativas acerca de las prácticas y de las formas gregarias en que se configuró la ayuda, de las formas en que se apeló a las redes de contención disponibles, a sus formas objetivadas y de las distintas valoraciones de la respuesta obtenida. Nos interesa, en particular, indagar acerca de la posible relación entre estas representaciones y un acceso diferencial al capital social, el cual brinda -a su vez- un acceso desigual a otros capitales, a otras propiedades del espacio social (Bourdieu, 1984). Conscientes del alcance limitado de este ejercicio y ajenos a cualquier intención generalizadora, nos proponemos confrontar con nuestro referente empírico un conjunto de supuestos e interrogantes que nos movilizan. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El objetivo principal de este trabajo es analizar algunos aspectos significativos de los procesos de ayuda y cooperación que se activaron, emergieron y evidenciaron a partir de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata. Este acontecimiento sacudió la representación local de una noción naturalizada de orden, a partir de la cual se legitima un modo específico de apropiación del espacio social (Reguillo, 2005). Nos proponemos una aproximación al reconocimiento de estas representaciones a través del análisis de distintas narrativas acerca de las prácticas y de las formas gregarias en que se configuró la ayuda, de las formas en que se apeló a las redes de contención disponibles, a sus formas objetivadas y de las distintas valoraciones de la respuesta obtenida. Nos interesa, en particular, indagar acerca de la posible relación entre estas representaciones y un acceso diferencial al capital social, el cual brinda -a su vez- un acceso desigual a otros capitales, a otras propiedades del espacio social (Bourdieu, 1984). Conscientes del alcance limitado de este ejercicio y ajenos a cualquier intención generalizadora, nos proponemos confrontar con nuestro referente empírico un conjunto de supuestos e interrogantes que nos movilizan. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159304 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-96 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064364923125760 |
score |
13.22299 |